El sector de la madera advierte sobre una posible crisis
La favorable evoluci¨®n del sector maderero gallego durante el pasado a?o (en el que la facturaci¨®n se increment¨® un 5,6% y alcanz¨® los 2.419 millones de euros) no evita que existan nubarrones sobre las cifras que se puedan alcanzar en 2008 debido al impacto de la crisis financiera y a las dificultades que atraviesa el sector de la construcci¨®n. La gerente del Cluster de la Madera, Bel¨¦n Varela, asegur¨® ayer que las empresas gallegas est¨¢n preparadas para hacer frente a esta crisis y pueden salir "fortalecidas" pero, al mismo tiempo, reconoci¨® que la posibilidad de un cambio de ciclo econ¨®mico ya se dej¨® sentir en las cifras del sector durante el ¨²ltimo trimestre de 2007.
Durante el pasado a?o, Galicia se situ¨® como la novena potencia europea del sector maderero con una producci¨®n total de 7,4 millones de metros c¨²bicos de madera en rollo. Por facturaci¨®n, la comunidad gallega sigue encabezando el ranking nacional ya que sus cifras suponen el 17% de la producci¨®n espa?ola, seguida por Valencia (16%) y Catalu?a (14%). Los rematantes fueron el sector que registr¨® un mayor crecimiento en su facturaci¨®n (+23,8%), mientras que los aserraderos crecieron menos (+10,6%) y la producci¨®n de tablero se mantuvo en cifras similares a las de 2006 (-1%) por la llegada al mercado europeo de mercanc¨ªa procedente de los pa¨ªses del Este y China. Las empresas de segunda transformaci¨®n, carpinter¨ªa y mobiliario aumentaron moderadamente su facturaci¨®n (+4%).
Aumento de precios
Durante la presentaci¨®n de los datos, el director de la asociaci¨®n Monte Industria, Juan Picos,
apunt¨® que la buena evoluci¨®n del sector en 2007 se debi¨®, sobre todo, al incremento de precios por la escasez de madera en el mercado. "El futuro del sector forestal ser¨¢ para aquellos que sean capaces de producir de manera m¨¢s eficiente", indic¨® Picos, quien advirti¨® que Galicia no puede descuidar la producci¨®n de madera en el monte. A su juicio, durante los ¨²ltimos 25 a?os, en los que la Xunta ha tenido competencias plenas en el sector, se han perdido "muchas oportunidades".
El sector forestal da empleo directo a 26.000 personas y supone el 3,5% del PIB de la comunidad aut¨®noma. De las 1,6 millones de hect¨¢reas arboladas que existen en Galicia s¨®lo la cuarta parte produce de forma eficiente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.