El Ayuntamiento de Muxika pide el "inmediato" cierre cautelar de Inama
Aprueba incoar a la empresa un expediente sancionador por carecer de permisos
El Ayuntamiento vizca¨ªno de Muxika, municipio donde se ubica la empresa Finsa Inama, imputada por un delito contra el medio ambiente, aprob¨® en un pleno la apertura de un expediente sancionador y la "inmediata" paralizaci¨®n cautelar de su actividad.
El acuerdo supone un giro dr¨¢stico en la posici¨®n de la corporaci¨®n, que ha defendido la actividad de la empresa emplazada en la reserva de Urdaibai, pero que se explica porque el PNV (que tiene cinco de los nueve concejales) se qued¨® en minor¨ªa en la votaci¨®n.
El alcalde y otro concejal peneuvista son trabajadores de Inama y tuvieron que ausentarse de la sesi¨®n por incompatibilidad, por lo que el acuerdo fue aprobado por los cuatro votos de ANV y la plataforma vecinal Muxika Garbi. Los tres ediles del PNV votaron en contra, seg¨²n consta en el acta del pleno, celebrado el 29 de febrero.
El PNV adujo tras la votaci¨®n que los dos ediles de la plataforma tendr¨ªan que haberse abstenido en este asunto, esgrimiendo un informe jur¨ªdico seg¨²n el cual no podr¨ªan decidir en temas sobre Inama. Pero en el acta del pleno no se refleja ninguna advertencia previa ni que la votaci¨®n de la propuesta quedara anulada.
El acuerdo justifica la petici¨®n del cierre cautelar porque Finsa Inama, dedicada a la fabricaci¨®n de aglomerado de madera, funciona sin licencia de actividad ni de apertura, como ha reconocido la empresa al Gobierno vasco en noviembre pasado. Un juzgado de Gernika, que investiga la actividad de la planta desde 2004, certific¨® esta carencia al cerrar la instrucci¨®n y concluir que hay un "delito contra los recursos naturales y el medio ambiente" por superar el l¨ªmite legal de ruidos (se alcanzan los 67,2 decibelios cuando el l¨ªmite nocturno es de 45), existir focos de emisiones sin legalizar y vertidos de aguas residuales sin permisos. El auto judicial se?alaba como ¨²nico imputado a Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez, director de Finsa Inama desde febrero de 2005.
El acuerdo plenario no hab¨ªa sido notificado hasta ayer a la empresa, seg¨²n confirmaron fuentes municipales. El expediente sancionador se unir¨ªa a otro abierto en febrero por el Gobierno vasco por dos emisiones de polvo de serr¨ªn. Entonces el Ejecutivo advirti¨® a la empresa que deb¨ªa paralizar su actividad si hab¨ªa nuevos incidentes contaminantes. Medio Ambiente impuso hace un a?o dos multas leves a Finsa Inama por deteriorar el medio natural.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.