El PSC quiere ser 'pal de paller'
Los socialistas catalanes preparan su congreso con el objetivo de arrebatar a CiU en las auton¨®micas su papel de fuerza central del catalanismo
Si Converg¨¨ncia i Uni¨® (CiU) fue alg¨²n d¨ªa la fuerza central del catalanismo, el pal de paller en lenguaje pujolista, ahora le toca al Partit dels Socialistes (PSC) asumir este papel. As¨ª lo defienden con u?as y dientes los socialistas catalanes, que acudir¨¢n a su congreso de julio con este leitmotiv y con el objetivo de sentar las bases para que las elecciones auton¨®micas dejen de resist¨ªrseles. A diferencia de su congreso de 2004, donde los socialistas se conformaban con tener la centralidad dentro de las fuerzas de progreso, el PSC quiere convertirse ahora en "el nuevo marco de referencia del catalanismo".
As¨ª lo especifica la ponencia marco que hoy aprobar¨¢ el Consejo Nacional del Partido y que ser¨¢ la base del congreso en el que los socialistas catalanes reafirmar¨¢n su proyecto y elegir¨¢n su nueva ejecutiva. No puede negarse que el proyecto es ambicioso. Al PSC le queda mucho trabajo por delante si quiere repetir en las elecciones auton¨®micas su ¨¦xito de las generales. El primer secretario del PSC y presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, deber¨ªa duplicar sus resultados de 2006 para alcanzar los 1,6 millones de votos cosechados por su partido el 9-M.
Los socialistas creen tener la receta para lograr su objetivo: hay que aprovechar el escaparate que supone gobernar en la Generalitat. Impl¨ªcitamente, el PSC reconoce que su mal resultado hist¨®rico en las auton¨®micas se debe a que el partido no ha logrado construir o transmitir un proyecto para Catalu?a. "El alejamiento del Gobierno aut¨®nomo hasta 2003 dificult¨® la elaboraci¨®n y la difusi¨®n de un proyecto propio para Catalu?a", admite.
Y ahora tambi¨¦n cree haber hallado este talism¨¢n: el discurso del catalanismo social con el que Montilla se present¨® a las elecciones y que el Gobierno catal¨¢n est¨¢ desarrollando desde 2006. El otro ingrediente ser¨¢n altas dosis de federalismo. Hasta 55 veces aparece la palabra federal en el documento frente a las 28 veces que la utilizaron en la ponencia de 2004. Todos estos ingredientes son los que la actual direcci¨®n del PSC pondr¨¢ sobre la mesa en julio para conseguir un congreso tranquilo y sin sobresaltos. "Estamos en un momento dulce, pero no queremos un happy birthday", se?al¨® ayer el viceprimer secretario y portavoz del partido, Miquel Iceta.
Este momento dulce para los socialistas -el PSC gobierna en todas las instancias de la administraci¨®n- hace pensar a los actuales dirigentes del partido que nadie les mover¨¢ la silla. Es m¨¢s, por ahora resulta muy dif¨ªcil pensar que alguien se atreva a disputarle el liderazgo a Jos¨¦ Montilla.
Pero, por si acaso, la direcci¨®n del PSC ha empezado a blindarse. La ponencia marco que ayer present¨® Miquel Iceta habla de "renovaci¨®n", pero evita concretar, como lo hac¨ªan documentos anteriores del partido, si esta renovaci¨®n debe alcanzar la estructura de direcci¨®n del partido o si debe limitarse al discurso.
Desarrollo del Estatuto y autocr¨ªtica
- La ponencia marco del PSC resalta que su proyecto debe "impulsar la concepci¨®n plural y solidaria de Espa?a" y aboga por "conseguir las condiciones necesarias para que un sistema federal integre de forma arm¨®nica una realidad plurinacional persistente desde la ¨¦poca moderna".
- Deberes pendientes. Recuerda al Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero los objetivos pendientes para avanzar en el federalismo, como reforma del Senado, participaci¨®n activa de las autonom¨ªas en la definici¨®n de pol¨ªticas de alcance general.
- Recuerda las prioridades en el desarrollo del Estatuto: Un nuevo sistema de financiaci¨®n "que no penalice a las comunidades m¨¢s din¨¢micas y emprendedoras" y la descentralizaci¨®n de la justicia.
- Lejos de la calle. "Desde el punto de vista de los j¨®venes, el PSC ha perdido valent¨ªa; para muchos j¨®venes es el partido de sus padres, no lo ven pr¨®ximo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.