Rock y poes¨ªa con acento callejero
Marea presenta su quinto ¨¢lbum en el Bizkaia Arena - Teatro Corsario revive la pasi¨®n de Cristo a partir de la imaginer¨ªa procesional barroca
El Piojoso Tour de Marea, que en diez a?os de existencia ha logrado sumar su nombre a la lista de grupos contempor¨¢neos de rock m¨¢s influyentes, recala hoy en el Bizkaia Arena. El conjunto navarro de Berriozar presentar¨¢ las canciones de su quinto ¨¢lbum, Las aceras est¨¢n llenas de piojos (Dro Atlantic), y celebrar¨¢ que hace ya m¨¢s de una d¨¦cada que Kutxi Romero form¨® la banda para tocar el rock and roll de siempre, "el de toda la vida, sin ansias de innovar y pasando de las nuevas tendencias". Con esas premisas surgi¨® su propuesta, una suerte de rock urbano que asimila la influencia de colegas como Barricada y Extremoduro, y est¨¢ presidido por unos textos que son poes¨ªa rasposa y expl¨ªcita, con gracejo callejero, sobre aceituneros, romances en barrizales, lunas de alquitr¨¢n, manzanas podridas, lamentos, falta de cordura y nanas de quebranto.
Aukeran rescata en una gala lo mejor de sus tres espect¨¢culos
Antonio Vega y Marlango repasan sus trayectorias entre el pop y el rock
El a?o pasado Marea edit¨® tambi¨¦n Coces al aire 1997-2007, una caja con forma de furgoneta que recopila canciones, im¨¢genes y textos en dos CDs, dos DVDs y dos libros. Tras hacer escala en Barakaldo, su gira continuar¨¢ por escenarios de Espa?a, Argentina, Uruguay y Chile, antes de llegar a su fin el 10 de mayo, en el pabell¨®n Anaitasuna de Pamplona.
En Barakaldo tambi¨¦n act¨²a hoy Antonio Vega, otra figura muy influyente del pop rock espa?ol desde que compuso la emblem¨¢tica La chica de ayer, siendo parte de Nacha Pop. Finalizada la andadura inicial de esa banda que se asocia a la c¨¦lebre movida y su reciente gira de reuni¨®n, el m¨²sico emprendi¨® una carrera de cantautor asociado a la melod¨ªa y a una poes¨ªa de tintes melanc¨®licos y algo oscura cuya ¨²ltima entrega fue el disco 3.000 noches con Marga, publicado en 2005.
Marlango promociona The electrical morning (Universal), un disco en el que se contin¨²an diluyendo los elementos jazz¨ªsticos que muchos apreciaban en su propuesta inicial. Recursos del pop y del rock conviven fundamentalmente en una tercera entrega que incorpora arreglos de distintos tipos de ¨®rgano, trompeta, viol¨ªn, melotr¨®n, fliscorno y chelo para arropar la voz de la actriz Leonor Watling y crear ambientaciones con cierto halo inquietante.
Les pasa a much¨ªsimos grupos, as¨ª que es probable que muchos seguidores de Hamlet opinen que los primeros discos que edit¨® son los mejores que ha facturado. Esos fans estar¨¢n especialmente contentos con la ¨²ltima ocurrencia de la banda, que ha decidido celebrar su 15 aniversario con una gira especial de corta duraci¨®n en la que toca exclusivamente temas de dos ¨¢lbumes de su etapa inicial: Sanatorio de mu?ecos y Revoluci¨®n 12.111. Canciones como J.F. e Irracional figuran entre los m¨¢s conocidos de esa ¨¦poca en la que Hamlet se situ¨® en la ¨¦lite del metal contempor¨¢neo.
El contundente metal de Chimaira, que no elude sonidos electr¨®nicos, atronar¨¢ en Tunk! El conjunto estadounidense, que toma su nombre de un ser de la mitolog¨ªa griega con cuerpo de cabra, cabeza de le¨®n y cola de serpiente, presentar¨¢ en esa sala Resurrection, un cuarto trabajo en el que hace gala de agresividad, pericia instrumental y voz gutural que desgalla textos un tanto oscuros y pesimistas.
El Euskalduna ha programado para ma?ana dos actuaciones. Por la ma?ana, el franc¨¦s Olivier Vernet tomar¨¢ parte en la s¨¦ptima edici¨®n del ciclo Organo Kontzertuak, impulsado por la Diputaci¨®n vizca¨ªna, interpretando un programa compuesto por piezas de Gabriel Piern¨¦, Jacques Ibert, Jehan Alain y Marie Widor, compositores nacidos entre 1844 y 1911. Vernet es actualmente director art¨ªstico de los festivales de ¨®rgano de M¨®naco y Mougins, y de la Asociaci¨®n de Amigos del ?rgano de St. Luis de Vichy.
Por la tarde, el ciclo Musiketan contar¨¢ con la presencia de Aki Takase, pianista japonesa que ha compaginado su participaci¨®n en festivales de jazz, con proyectos bluseros, d¨²os junto a la cantante Mar¨ªa Joao y el saxofonista David Murria, colaboraciones con la Tokio String Orchestra y la formaci¨®n de un tr¨ªo llamado Dempa. En 2004 dedic¨® un disco entero al legado de Fats Waller, lo que ratificaba su predilecci¨®n por el jazz.
La 14? edici¨®n de los Encuentros de Zarzuela del Teatro Barakaldo prosiguen con la representaci¨®n de Molinos de viento, obra de Pablo Luna que ambienta en Holanda una historia de amor imposible, y La alegr¨ªa de la huerta, t¨ªtulo de Federico Chueca cuya acci¨®n se desarrolla en Murcia. Ambas representaciones son producciones de la compa?¨ªa madrile?a Soto-Sevilla, dirigidas por Tony Pantoja y Carlos Cuesta, y cuentan con los cantantes Rosa Ruiz, Lorenzo Moncloa y Enrique R. del Portal en los papeles principales.
La compa?¨ªa Aukeran, dirigida por Edu Muruamendiaraz con el prop¨®sito de investigar a partir de la danza tradicional, celebra su d¨¦cimo aniversario en su ciudad, con una gala en la que rescatar¨¢ momentos destacados de los tres espect¨¢culos que ha producido: Sutargi, Izena duez guztia omen da y Bideak. Iker Murillo y Vitale Safronkine, solistas del Ballet de Zurich, y Ion Agirretxi, bailar¨ªn de la compa?¨ªa de ?ngel Corella, participar¨¢n como invitados en ese repaso a la historia de la agrupaci¨®n, un tiempo en el que ha forjado su visi¨®n moderna del baile tradicional al sumarle influencias del ballet y de la danza contempor¨¢nea.
Pasi¨®n es un montaje dirigido por Fernando Urdiales en el que 11 actores de Teatro Corsario reviven durante dos horas la pasi¨®n de Cristo. Lo hacen a partir de la imaginer¨ªa procesional barroca, concretamente a trav¨¦s de los pasos del Museo Nacional de Escultura de Valladolid, y con Jes¨²s Pe?a interpretando el incuestionable papel protagonista. "Esas representaciones, realizadas con figuras de cart¨®n, im¨¢genes de madera o personas y la t¨¦cnica de los tableaux vivants, introducida en Espa?a por las ¨®rdenes francesas y que nosotros recuperamos, son formas de un teatro lit¨²rgico poco habitual", se?ala Urdiales.
Apuntes para el espectador
Marea. Bizkaia Arena, en Barakaldo. Hoy, 22.00 (22 euros).
Antonio Vega. Sala Rockstar Live, en Barakaldo. Hoy, 22.00 (25 euros; 21 anticipada).
Marlango. Teatro Victoria Eugenia, en San Sebasti¨¢n. Ma?ana, 20.30 (16 a 24 euros).
Hamlet. Kafe Antzokia, en Bilbao. Hoy, 22.00 (15 euros; 12 anticipada).
Chimaira, Maroon, The Sorrow y Dead Shape Figure. Sala Tunk!, en Ir¨²n. Ma?ana, 19.30 (25 euros; 22 anticipada).
Aki Takase. Sala A1 del Palacio Euskalduna, en Bilbao. Ma?ana, 20.30 (11 euros).
Oliver Vernet. Palacio Euskalduna, en Bilbao. Ma?ana, 12.00 (8 euros).
Molinos de viento y La alegr¨ªa de la huerta. De soto Sevilla Producciones. Teatro Barakaldo. Ma?ana, 19.00 (19 y 22 euros).
Aukeran, 10 urte. De Aukeran. Teatro Victoria Eugenia. Hoy, 19.30 (12 a 24 euros).
Pasi¨®n. De Teatro Corsario. Front¨®n Zelaieta, en Amorebieta. Hoy, 20.30 (Entrada gratuita).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.