'Efectiviwonder'
"No se puede llamar Lucas", le dec¨ªa hace poco un amigo a su mujer sobre el nombre de su hijo, a punto de nacer. A ella le encantaba Lucas, pero mi amigo insisti¨®: "No se puede llamar as¨ª. Piensa en el colegio". Su mujer segu¨ªa sin comprender. El miedo de ¨¦l se constitu¨ªa en que Chiquito de la Calzada sigue vigente muchos a?os despu¨¦s de su ¨¦xito televisivo y no se sabe cu¨¢ndo pasar¨¢ de moda. Quiz¨¢s dentro de dos, cinco o diez a?os la expresi¨®n "hasta luego Lucas" siga en boga y los compa?eros de clase de Lucas hagan de la infancia del chiquillo un infierno.
Es importante tener en cuenta todos los factores, pues nunca se sabe. Hay cosas que pasan de moda r¨¢pidamente y otras permanecen de manera inexplicable. Imagino que nadie en los 80 imaginar¨ªa que la palabra "guay" siguiera vigente m¨¢s de 20 a?os despu¨¦s. Bien es cierto que ya no se dice "guay del Paraguay", pero su desuso es en mi opini¨®n m¨¢s que razonable. Hay otras expresiones utilizadas hace a?os que tambi¨¦n han perdido vigencia por motivos que hoy parecen obvios (la ridiculez o el chiste f¨¢cil) pero que hace tiempo se usaban con toda naturalidad. Alguien, en vez de decir "s¨ª" o "por supuesto", a lo mejor te sal¨ªa con un "efectiviwonder" o incluso un "yes very well fandango", por poner un par de ejemplos. Todav¨ªa hay padres de familia que se ven a s¨ª mismos como enrollados que utilizan estas palabras para congeniar con sus hijos y los amigos de estos. Ver a un se?or cercano a los 50 diciendo "chachi piruli" o "qu¨¦ pasa colegui" es una de las cumbres de la verg¨¹enza ajena. Algo muy duro de observar, lo aseguro.
Recuerdo que antes de ser un asiduo visitante de Madrid, cre¨ªa que eso de "vale, tronco" era un chiste exagerado, una parodia, que era imposible que alguien llamase "tronco" a un semejante. Imaginaba que era una exageraci¨®n de la tele, de cuando Emilio Arag¨®n imitaba a un macarra en el VIP Noche. Pues no. En Madrid se dec¨ªa y se dice "tronco" con una naturalidad pasmosa y que perdura.
El problema radica en que a¨²n hoy convivimos con expresiones que est¨¢n en la calle pero a las que evidentemente se les pasar¨¢ el arroz. ?Qui¨¦n dir¨¢ dentro de diez a?os "qu¨¦ desf¨¢s", "vaya movida m¨¢s jarta" o "esto es mazo rayante"? ?Cuando alguien te pide algo "porfapl¨ªs" est¨¢ bordeando el rid¨ªculo o est¨¢ instalado en ¨¦l de manera permanente? Y desde luego, si te dicen que te traer¨¢n un caf¨¦ en "cero coma" estamos ante una persona que se halla en un difuso l¨ªmite entre lo pertinente y lo vergonzante.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.