De la guitarra de Knopfler a la acidez de Siniestro Total
Hace 25 a?os, los vigueses Siniestro Total ofrec¨ªan su primer concierto. Unos pocos a?os antes, lo hac¨ªan los brit¨¢nicos Dire Straits. Su jefe de filas, Mark Knopfler, abarrota esta semana en solitario el Palacio de los Deportes, mientras que los gallegos celebrar¨¢n su cuarto de siglo de giras y carretera. Hay, adem¨¢s, un par de festivales: uno ecol¨®gico y otro literario, y la visita de figuras como Editors o Melingo.
- De festival. Las descripciones que del cielo, el infierno y el purgatorio hizo Dante en La Divina Comedia inspiran al festival Abril no es tan cruel, que tendr¨¢ lugar durante tres noches. Las escenas musicales independientes de Londres y de Madrid se juntan en este encuentro con propuestas como la de L¨ªneas Albi¨¦s, Cheka, Hyperpotamus, Las Debil o Belvis Underground. Cada velada se basa en una parte del poema teol¨®gico de Dante.
Otro festival, que se llama Es muy bonito vivir esta vida (y los que vienen detr¨¢s tambi¨¦n tienen derecho), pretende seguir alertando del peligro del deterioro medioambiental. Act¨²an en una sola noche Bebe, Burning, Los Delinq¨¹entes y Raimundo Amador, entre otros muchos. Prosigue el Jazz es Primavera con la exuberancia del noruego Bugge Wesseltoft, un curioso pianista que mezcla jazz puro con electr¨®nica y m¨¢quinas.
- Grandes. La guitarra de Mark Knopfler marc¨® un estilo desde que se oy¨® en los discos de Dire Straits, el grupo que cre¨® y lider¨® desde finales de los setenta hasta su desaparici¨®n en los noventa. Y recala en Madrid con las entradas agotadas.
El pasado diciembre, en el colegio de los Salesianos de Vigo, Siniestro Total ofrec¨ªan un concierto en recuerdo de otro de hac¨ªa 25 a?os. Qued¨® registrado en un CD-DVD. Ahora vienen a presentarlo a Madrid.
Entre los grandes del pop sigue Antonio Vega, que esta semana vuelve a Joy Eslava.
- De paso. La de Editors es una de las visitas recomendables de la semana. El cuarteto brit¨¢nico se afana en rescatar el sonido oscuro de las bandas de la Inglaterra de la decadencia del punk. Su disco: The black room.
Y una revisi¨®n del tango es la propuesta de Melingo, otro raro argentino considerado pionero del rock en castellano en grupos como Los Twist o Los Abuelos de la Nada. No es un tanguista al uso. Toma del g¨¦nero su arrebato y pasi¨®n para cantarlo de una manera desgarrada que no ha tardado en compararse a la de un Tom Waits o un Nick Cave.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.