Fenosa apela a su "ra¨ªz gallega" para pedir parques e¨®licos
La el¨¦ctrica quiere 900 megavatios en el concurso que acaba de abrir Industria
El presidente de Uni¨®n Fenosa reivindic¨® ayer la galleguidad de la compa?¨ªa para intentar obtener el mayor n¨²mero de parques e¨®licos posibles en el concurso p¨²blico que acaba de aprobar la Xunta, con 2.325 megavatios nuevos. Pedro L¨®pez Jim¨¦nez explic¨® que la reuni¨®n mantenida ayer con el presidente de la Xunta fue para exponerle "que nuestras ra¨ªces y nuestro compromiso con Galicia deben puntuar algo, ahora que hay un concurso".
L¨®pez: "Frenar los planes urban¨ªsticos en Galicia fue una suerte no deseada"
El presidente de Fenosa indic¨® que, en este momento, su compa?¨ªa posee unos 400 megavatios e¨®licos (unos 350 aerogeneradores) autorizados, un 11% del total del negocio e¨®lico gallego. "Creemos que esa proporci¨®n de renovables no se corresponde con nuestro papel en Galicia y aspiramos a alcanzar un 20%", explic¨® L¨®pez Jim¨¦nez. Para llegar a esa cuota, Fenosa deber¨ªa disponer de 1.300 de los 6.500 megavatios e¨®licos de Galicia, por lo que lo que est¨¢ solicitando a la Xunta son 900 megavatios nuevos.
El negocio e¨®lico de Fenosa en Galicia est¨¢ compartido al 50% con la italiana Enel, empresa que acaba de comprar la mitad de Endesa. L¨®pez Jim¨¦nez dijo que Fenosa esperar¨¢ acontecimientos sobre las acciones de Enel en sus e¨®licas, "porque en principio no nos genera un problema regulatorio ni de competencia".
Hombre de confianza de Florentino P¨¦rez en ACS, Pedro L¨®pez Jim¨¦nez preside Fenosa desde 2005, cuando la constructora compr¨® las acciones del Banco Santander. "Hace a?o y medio los accionistas gallegos de Fenosa ten¨ªan el 25% y hoy la participaci¨®n es inferior al 10%. Pero Fenosa seguir¨¢ teniendo ra¨ªces profundas en Galicia, independientemente de la participaci¨®n gallega en el capital de la compa?¨ªa", subray¨® el responsable de la empresa el¨¦ctrica.
L¨®pez Jim¨¦nez lleg¨® a se?alar que, realmente, Fenosa subvenciona a sus consumidores gallegos, por los mayores costos que asume en Galicia debido a la dispersi¨®n poblacional. "Hay una subvenci¨®n indirecta de Fenosa a Galicia en la distribuci¨®n, porque el coste del servicio es inversamente proporcional a la densidad de la distribuci¨®n", dijo L¨®pez Jim¨¦nez, "y Fenosa gasta m¨¢s para dar en Galicia la misma calidad de servicio que en Madrid".
El presidente de Fenosa record¨® que su empresa controla el 90% de la distribuci¨®n el¨¦ctrica de Galicia y que est¨¢ realizando fuertes inversiones en su parque de generaci¨®n. Su plan de inversiones hasta 2011 prev¨¦ gastar 1.200 millones de euros en Galicia. Las inversiones en marcha son la nueva central t¨¦rmica de gas natural en Sab¨®n (A Coru?a) y la reestructuraci¨®n de la t¨¦rmica de carb¨®n de Meirama (A Coru?a); el plan incluye unos 900 millones de euros condicionados a la obtenci¨®n de licencias e¨®licas.
Tras reunirse con Emilio P¨¦rez Touri?o, el presidente de Fenosa mantuvo una comida-coloquio con 100 empresarios en el Club Financiero de Vigo. L¨®pez Jim¨¦nez analiz¨® la actual crisis bancaria e inmobiliaria internacional y valor¨® su efecto en Galicia. En su opini¨®n, la puesta en marcha de la Ley del Litoral (moratoria que proh¨ªbe edificar a menos de 500 metros del mar en Galicia) ha resultado un ¨¦xito. "Quiz¨¢s el freno a los planes urban¨ªsticos en Galicia haya resultado una suerte no deseada. Esta pol¨ªtica evit¨® desarrollos urban¨ªsticos" que ahora pagar¨ªan la crisis inmobiliaria, explic¨® el presidente de Fenosa.
La ¨²nica cr¨ªtica que ayer emiti¨® el presidente de Fenosa a la Xunta fue en relaci¨®n con la pr¨®xima implantaci¨®n de un impuesto sobre los embalses hidroel¨¦ctricos. "A nadie le gusta ning¨²n tipo de tasa. Se aceptan, si no hay m¨¢s remedio que aceptarlas, pero nunca se aplauden", opin¨® L¨®pez Jim¨¦nez.
El presidente de la el¨¦ctrica se mostr¨® favorable a las centrales nucleares e indic¨® que ACS no tiene previsto vender acciones de Fenosa a la francesa EDF, aunque tampoco ve probable la fusi¨®n con Iberdrola.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Energ¨ªa e¨®lica
- VII Legislatura Galicia
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Energ¨ªas renovables
- Comunidades aut¨®nomas
- Xunta Galicia
- Uni¨®n Electrica-Fenosa
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Pol¨ªtica energ¨¦tica
- Galicia
- Empresas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa