Margarita Ledo ser¨¢ la quinta mujer en entrar en la Academia
La escritora, cineasta y catedr¨¢tica de Comunicaci¨®n Audiovisual Margarita Ledo Andi¨®n (Castro de Rei, 1951) ser¨¢ la quinta mujer en incorporarse, tras Xohana Torres, Olga Gallego, Rosario ?lvarez y Luz Pozo Garza, a la Real Academia Galega (RAG). Ledo Andi¨®n se sentar¨¢ en la silla que ocup¨® Miguel Anxo Ara¨²xo Iglesias hasta su muerte, el pasado mes de julio. "En toda mi actividad hay una elecci¨®n muy clara por eso que se puede llamar cultura gallega", se?ala la autora de la pel¨ªcula documental Liste pronunciado L¨ªster, "por la ciudadan¨ªa de un pa¨ªs inacabado".
Ledo Andi¨®n, elegida para la instituci¨®n a propuesta de los acad¨¦micos V¨ªctor Fern¨¢ndez Freixanes, Rosario ?lvarez y Luz Pozo Garza, comenz¨® su trayectoria literaria en 1970, con el libro de poemas Parolar cun eu, cun intre, cun inseuto. Seg¨²n asegura la nota que ha hecho p¨²blica la Academia, las obras de aquella ¨¦poca se encontraban "dentro de una est¨¦tica m¨¢s avanzada que la dominante en aquellos a?os". Con el tiempo, la escritora se adentr¨® en la narrativa o en el ensayo, siempre desde una ¨®ptica heterodoxa y formalmente progresista, que alcanz¨® un hito con el subterr¨¢neamente influyente, h¨ªbrido, Linguas mortas (1989).
Experiencia f¨ªlmica
Margarita Ledo estren¨® en 2000 su primera experiencia cinematogr¨¢fica, el documental Santa Liberdade, y en 2007 repiti¨® con Liste pronunciado L¨ªster. La reflexi¨®n ensay¨ªstica sobre la imagen tambi¨¦n ha preocupado a la futura acad¨¦mica en libros como Cine de fot¨®grafos (2005) o Del cine-ojo al Dogma 95 (2004). Desde el cruce de caminos en el que se ha situado intelectualmente, Ledo Andi¨®n enfocar¨¢ su discurso de ingreso. "A¨²n no he pensado el tema, pero no ser¨¢ nada convencional, eso seguro", explica, "y responder¨¢ a ese cruce entre la imagen, la literatura y la comunicaci¨®n".
La escritora detecta en "la ¨²ltima Academia, desde que asumi¨® Fern¨¢ndez del Riego, un giro que la ha llevado a implicarse en los asuntos p¨²blicos". Para quien estuvo exiliada en Portugal en
tre 1974 y 1976, y que nunca ha negado una posici¨®n pol¨ªtica de izquierda y nacionalista, "la instituci¨®n no ha renunciado a inscribirse en la sociedad contempor¨¢nea y ha incorporado a personas vinculadas a las ciencias sociales". Ledo Andi¨®n afirma su "voluntad de trabajar en la puesta en valor de cierta riqueza comunal" de la RAG.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.