Los pacientes se amotinan por segundo d¨ªa en Urgencias del hospital del Henares
Las esperas en el centro, vigilado por la pol¨ªc¨ªa, llegan a las ocho horas
El servicio de Urgencias del hospital del Henares volv¨ªa ayer a estar colapsado despu¨¦s de que anteayer se amotinaran varios pacientes por esperar m¨¢s de seis horas a que les atendieran. "Mucho hospital, mucho pasillo interminable y muy pocos m¨¦dicos", resum¨ªa ayer por la tarde una familiar de un enfermo desde la sala de espera. Las hojas de reclamaciones volaban. Los pacientes, hartos: los que menos, llevaban tres horas esperando a ser atendidos; los que m¨¢s, ocho.
La pol¨¦mica comenz¨® el lunes a mediod¨ªa, cuando Pilar Moreno, de 79 a?os, caminaba por la calle M¨¦xico de Coslada y cay¨® al suelo. Un fuerte mareo le hizo perder el equilibrio. Los viandantes llamaron a Emergencias y una ambulancia la traslad¨® a Urgencias del hospital del Henares. Ingres¨® a las 13.15. Un cuarto de hora despu¨¦s, su hija, Mar¨ªa Jos¨¦, se plantaba frente al mostrador de Urgencias preguntando por su madre. Que esperase. Que no pod¨ªa pasar. Tras hora y media de espera sin noticias, Mar¨ªa Jos¨¦ ech¨® a andar por el nuevo hospital. "Es muy grande y, como nunca hab¨ªa estado, me fui a dar una vuelta para verlo", cuenta.
"Mucho hospital, mucho pasillo y muy pocos m¨¦dicos", dec¨ªa un familiar
Una anciana, que se hab¨ªa mareado, segu¨ªa sin ox¨ªgeno cuatro horas despu¨¦s
Los sindicatos ya denunciaron que el centro arrancaba con deficiencias
El lunes se atendieron 190 enfermos, frente a los 90 diarios
Por casualidad lleg¨® a la sala de espera de Urgencias, donde, seg¨²n cuenta, su madre estaba sentada en una silla de ruedas. La paciente le explic¨® que a¨²n no la hab¨ªan atendido. Pilar ha tenido dos infartos y necesita respirar con frecuencia de una botella de ox¨ªgeno. A las 17.30 nadie le hab¨ªa llamado. Segu¨ªa sin ox¨ªgeno ni medicaci¨®n y no hab¨ªa probado bocado. Estaba exhausta.
Mar¨ªa Jos¨¦ volvi¨® al mostrador. "Ped¨ª hojas de reclamaciones. Me dieron fotocopias porque dec¨ªan que no les quedan originales", explica. "Ped¨ª hablar con un responsable y me dijeron que no quer¨ªa bajar a hablar conmigo. Les di media hora antes de llamar a la polic¨ªa".
Sobre las seis de la tarde, cinco horas despu¨¦s de llegar Mar¨ªa Jos¨¦ y su madre, hizo la llamada y, seg¨²n explica, dos coches patrulla se acercaron al hospital. Los agentes trataron de calmar los ¨¢nimos. Varios pacientes se hab¨ªan sumado a las quejas de Mar¨ªa Jos¨¦. "Hab¨ªa bajado ya el jefe de hospital, que nos dijo que no se pod¨ªa hacer nada porque no hab¨ªa bastantes doctores", asegura.
Seg¨²n ella, el propio jefe de m¨¦dicos les alent¨® a rellenar hojas de reclamaciones para que las quejas de falta de personal llegasen a las autoridades regionales. Seg¨²n cuenta Mar¨ªa Jos¨¦, vio al menos a una docena de personas rellenar hojas de reclamaciones. "Hab¨ªa casos sangrantes", recuerda Mar¨ªa Jos¨¦, que asegura que va a denunciar al centro, "como el de una joven a la que se le quedaba dormida la mitad del cuerpo y tardaron seis horas en evaluarla, u otra mujer con un terrible dolor de ojos a la que tras cinco horas de espera le pidieron que se fuese al hospital de la Princesa porque no ten¨ªan a ning¨²n oftalm¨®logo en planta".
Poco despu¨¦s de que llegasen los agentes, llamaron a Pilar para que la viese un m¨¦dico. Seg¨²n explica Mar¨ªa Jos¨¦, les atendi¨® una cirujana que les asegur¨® que ella estaba en planta, pero que hab¨ªa bajado a Urgencias para "echar una mano" porque no hab¨ªa suficientes m¨¦dicos all¨ª. Salieron del hospital pasadas las once de la noche.Durante la noche del lunes tuvo que intervenir la Polic¨ªa Local para calmar a los pacientes. Ayer por la tarde, recibieron otra llamada y acudieron a mediar entre el hospital y los familiares y enfermos, que pon¨ªan el grito en el cielo por el colapso y la falta de m¨¦dicos y hojas de reclamaciones. Tras media hora de intervenci¨®n, un agente qued¨® apostado en Urgencias de forma permanente durante el resto del d¨ªa para evitar m¨¢s altercados, seg¨²n la Polic¨ªa Local.
La Consejer¨ªa de Sanidad explic¨® que el lunes el servicio de Urgencias del hospital del Henares recibi¨® cerca del doble de pacientes de lo habitual, ya que usualmente atienden entre 80 y 90 personas al d¨ªa y acudieron cerca de 190 enfermos. La consejer¨ªa achac¨® este incremento a la huelga en los servicios de atenci¨®n primaria, si bien a?adi¨® que todos los pacientes fueron atendidos y diagnosticados.
El hospital atiende a los vecinos de Coslada, San Fernando de Henares, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio y Loeches, aproximadamente a 170.000 usuarios potenciales. Tiene 194 habitaciones individuales y fue reinaugurado por la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, el pasado febrero, d¨ªas antes de las elecciones. Algo que hab¨ªa hecho antes de los comicios de mayo de 2007.
Hoy hace apenas una semana del estreno del servicio de Urgencias del hospital del Henares. Comenz¨® a trabajar el lunes 24 de marzo. En las primeras 24 horas atendi¨® a 84 pacientes, de los que 11 quedaron ingresados en el centro. Ocho de cada 10 requirieron medicina interna y 1 de cada 10 de traumatolog¨ªa. Urgencias era la ¨²ltima pieza que quedaba por engrasar del hospital de Coslada.
Desde su puesta en marcha, se consider¨® que el hospital ya estaba completamente operativo. Fue el primero de los nuevos hospitales en abrir sus puertas en los primeros d¨ªas de febrero. Los sindicatos del ¨¢rea de Sanidad denunciaron entonces que su puesta en marcha se producir¨ªa a pesar de que el centro presentase graves deficiencias de personal e infraestructuras. Seg¨²n UGT, en 2008 s¨®lo trabajar¨ªa en el hospital el 68% de la plantilla, por lo que el centro se saturar¨ªa en cuanto empezase a trabajar al 100%. Adem¨¢s, la ratio de camas por poblaci¨®n atendida en este centro, seg¨²n los sindicatos, ser¨ªa la mitad de la media actual. UGT tambi¨¦n denunci¨® que el hospital tendr¨ªa graves consecuencias para los hospitales p¨²blicos de la regi¨®n, ya que ser¨ªan suprimidos hasta 824 puestos de trabajo en estos centros. Ser¨ªan los mismos m¨¦dicos, pero cambiados de destino. De las vacantes que quedasen en sus centros de origen, la Comunidad cubrir¨ªa "aquellas que fuesen necesarias". Parece que ese trasiego no ha sido suficiente.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VIII Legislatura CAM
- Centros salud
- Urgencias
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Atenci¨®n primaria
- Parlamentos auton¨®micos
- Cl¨ªnicas
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Pol¨ªtica sanitaria
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Hospitales
- Asistencia sanitaria
- Parlamento
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica