Siniestro Total luce sus arrugas
La banda punk gallega arranca en Madrid la gira de celebraci¨®n de sus 25 a?os y presenta un recopilatorio
Nunca es tarde. Ayer, a sus 48 a?os, Juli¨¢n Hern¨¢ndez por fin pudo entrar en la discoteca Joy Eslava, de Madrid. No era la primera vez que el l¨ªder y cantante del grupo gallego Siniestro Total lo intentaba. Durante los a?os ochenta, tan lustroso local estaba vetado para ellos, unos "cafres" de actitud punk que acababan de llegar a Madrid procedentes de Vigo. "Una vez quisimos entrar", admite el propio Juli¨¢n. "Hasta dijimos que ¨¦ramos los Nacha Pop por si colaba. Ni as¨ª nos lo permitieron". Anoche, Juli¨¢n Hern¨¢ndez, con traje de chaqueta y corbata roja, subi¨® con su banda al escenario de Joy. "Somos un grupo de rock y tocamos a toda hostia", grit¨®. El millar de espectadores que abarrotaba la sala respondi¨® con un pogo salvaje en las primeras filas.
"No s¨¦ por qu¨¦, pero el alcohol y Dios son temas recurrentes", dice Hern¨¢ndez
Queda claro. Aunque los cinco miembros de Siniestro Total est¨¦n cerca de cumplir los cincuenta, siguen siendo una banda feroz. Lo de ayer, el primer concierto de la gira de celebraci¨®n de sus 25 a?os, fue una simple comprobaci¨®n de ello. Hubo rock, s¨ª. Tambi¨¦n blues y rockabilly. Pero sobre todo, punk.
Un d¨ªa antes, Juli¨¢n fumaba sereno un cigarrillo en una sala de su discogr¨¢fica. "No s¨¦ por qu¨¦, pero el alcohol y Dios son los dos temas m¨¢s recurrentes de nuestro repertorio", comentaba tras unas gafas de sol. "Siempre hemos sido un grupo de bares, y lo de la religi¨®n, no s¨¦. Ser¨¢ porque todos los espa?oles somos cat¨®licos por afirmaci¨®n".
La visita a Madrid del grupo gallego, adem¨¢s de para conquistar Joy Eslava, se deb¨ªa a otra raz¨®n: presentar su disco Que parezca un accidente, un recopilatorio de grandes ¨¦xitos grabado en los Salesianos de Vigo el 27 de diciembre de 2006. En el mismo sitio y a la misma hora donde el grupo hab¨ªa dado su primer concierto 25 a?os antes. "Estaba todo igual", explica Juli¨¢n. "Lo ¨²nico que faltaba era un cartel de Clint Eastwood que hab¨ªa desaparecido". Las im¨¢genes de aquel concierto se pueden ver en el documental que acompa?a al disco, que a trav¨¦s de im¨¢genes in¨¦ditas -algunas caseras- se recoge un cuarto de siglo de lucidez y gamberrismo.
"Al primer concierto llegamos sin apenas saber tocar", recuerda Hern¨¢ndez. Corr¨ªa el a?o 1981 y tocaron la pol¨ªticamente incorrecta Ayatolah!, una canci¨®n grabada a fuego en el subconsciente de varias generaciones y la misma con la que ayer cerraron su concierto. ?Un tema con trasfondo pol¨ªtico? Nada de eso. "La vuelta de Jomeini a Ir¨¢n coincidi¨® con la ¨¦poca en la que se nos ocurr¨ªan las rimas m¨¢s est¨²pidas. La m¨¢xima entonces era decir el mayor n¨²mero de barbaridades en el menor tiempo posible".
En el interesante, aunque un poco deslavazado, documental que acompa?a al disco tambi¨¦n se puede ver un jovenc¨ªsimo Germ¨¢n Coppini, primer cantante de la banda, con una camiseta con la cruz gamada -tambi¨¦n s¨ªmbolo de provocaci¨®n punk- en el m¨ªtico Rockola. Coppini cantaba: "Alaska, Alaska, aunque salgas en el Hola / no me tocar¨¢s la cola y no te llevar¨¢s la pasta". "La movida madrile?a nos recibi¨® muy bien en los ochenta. Sobre todo porque no ¨¦ramos ni vascos ni catalanes, y los gallegos no damos miedo", recuerda Juli¨¢n mientras enciende otro cigarro. "Y lo de Alaska ha resultado premonitorio. No hay m¨¢s que ver donde fue hace unos d¨ªas, al Baile de la Rosa, en M¨®naco. Nosotros entonces, sin saberlo, ya lo sab¨ªamos".
Sobrevivir a los ochenta no fue f¨¢cil. Pero pasados los noventa, el grupo tambi¨¦n super¨® sus cambios de formaci¨®n. Diecisiete discos despu¨¦s, ya se puede asegurar que Siniestro es una de las bandas m¨¢s cachondas e influyentes del rock espa?ol. ?Sin crisis? "Muchas veces hemos estado a punto de tirar la toalla", reconocen. "Ha habido crisis desde el principio. La primera fue cuando casi nos matamos en un accidente de tr¨¢fico el 20 de agosto de 1981
[el nombre del grupo viene del estado en el que qued¨® el coche]. Despu¨¦s nuestro cantante nos dej¨® para irse a Golpes Bajos... As¨ª, hasta ahora".
Ayer, tras dos horas de concierto y 30 canciones, las camisas del grupo estaban empapadas. El grupo se despidi¨® entre pompas de jab¨®n. En la calle, algunos treinta?eros todav¨ªa coreaban uno de sus estribillos cl¨¢sicos: "Cu¨¢nta puta y yo qu¨¦ viejo". Una estudiante erasmus miraba horrorizada. "No es f¨¢cil para un grupo aguantar 25 a?os, pero tampoco lo es para un panadero. El trabajo est¨¢ hecho", sonr¨ªe Juli¨¢n. ?Y qu¨¦ es lo pr¨®ximo? "Queremos grabar un disco de country, a ver c¨®mo nos sale. Y no estamos de co?a".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.