Marruecos elogia el plan de empleo para la fresa onubense
Los gobiernos de Espa?a y Marruecos han considerado "positivo" el trabajo que se realiza en materia de contrataci¨®n en origen en la fresa onubense, en el transcurso de una jornada de trabajo en el municipio de Cartaya, promotor de este tipo de contratos mediante el programa Aeneas.
En este encuentro, el Ministro de Empleo y Formaci¨®n Profesional marroqu¨ª, Jamal Rhmani, ha destacado la importancia de una f¨®rmula que da trabajo este a?o en la provincia de Huelva a m¨¢s de 12.000 personas, mediante una f¨®rmula que les permite contar con empleo y vivienda, pero tambi¨¦n con el compromiso de volver a Marruecos cuando termina la campa?a agr¨ªcola.
Rhmani ha recordado que el primer acuerdo de mano de obra entre los dos pa¨ªses se firm¨® el 25 de julio de 2001, y ha indicado que "est¨¢ considerado como ejemplar a nivel internacional, ya que se construye en torno a la convergencia y la sinergia bilateral de nuestras acciones en cuanto a la gesti¨®n de los flujos migratorios por motivos laborales".
Para el ministro marroqu¨ª la cifra alcanzada este a?o refleja "sin lugar a dudas la satisfacci¨®n mutua de los socios marroqu¨ªes y espa?oles que precisa una colaboraci¨®n m¨¢s estrecha en a?os venideros".
M¨¦todo inteligente
Por su parte, la directora General de Integraci¨®n del Ministerio de Asuntos Sociales, Marta Rodr¨ªguez, se ha mostrado dispuesta a reforzar la relaci¨®n de un programa que en 2003 hizo posible la contrataci¨®n de 433 personas, "y entendemos que ha sido un buen trabajo, dentro de que los movimientos migratorios siempre han sido complejos, porque hablamos de personas y convivencia". "Es un gran ¨¦xito sobre todo por las condiciones en que estas personas viven en Espa?a", ha destacado la representante del Gobierno espa?ol.
En la delegaci¨®n marroqu¨ª est¨¢ tambi¨¦n el Ministro para la Comunidad de Marruecos en el extranjero, Hammed Ameur, que considera que se trata de "un m¨¦todo inteligente de gesti¨®n migratorio, y de ¨¦xito e integraci¨®n de la poblaci¨®n".
Por su parte, el presidente de la Asociaci¨®n de Productores y Exportadores de Fresas de Huelva, Freshuelva, Jos¨¦ Manuel Romero, abog¨® por aumentar los programa de formaci¨®n de los trabajadores marroqu¨ªes que acuden a Huelva a trabajar en la fresa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Permisos trabajo
- Jornaleros
- VIII Legislatura Espa?a
- Permisos residencia
- Marruecos
- Empleo rural
- Provincia Huelva
- Medio rural
- Legislaturas pol¨ªticas
- Inmigrantes
- PSOE
- Tratados internacionales
- Ministerios
- Relaciones internacionales
- Productos agrarios
- Inmigraci¨®n
- Magreb
- Pol¨ªtica migratoria
- Pol¨ªtica exterior
- Empleo
- ?frica
- Andaluc¨ªa
- Partidos pol¨ªticos
- Migraci¨®n
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social