La 'coca' no teme la crisis
Un narcotraficante hab¨ªa acumulado en Madrid un vasto patrimonio inmobiliario, pagado en met¨¢lico y en el acto
Hay un sector inmobiliario que dif¨ªcilmente temer¨¢ el encarecimiento de los cr¨¦ditos o el desplome del precio de la vivienda: el dominado por el narcotr¨¢fico. Necesita imperiosamente invertir para blanquear el beneficio econ¨®mico de la droga. No hay p¨¦rdida posible porque su dinero nunca debi¨® existir. Es fruto del delito. Y es aqu¨ª, justo, en este tal¨®n de Aquiles de las organizaciones criminales, donde se est¨¢ desarrollando un novedoso frente por parte de una unidad de la Comisar¨ªa General de Polic¨ªa Judicial: la secci¨®n de Investigaci¨®n Patrimonial de la Udyco (Unidades de Droga y Crimen Organizado) Central.
Llevan cosechados m¨¢s de 83 millones de euros por esta v¨ªa. Una de las m¨¢s recientes operaciones ejemplifica el descaro con el que operan estas bandas. Micharet ser¨ªa una m¨¢s de las miles de inmobiliarias que operan en Espa?a de no ser por el hecho de que ha servido de tapadera para la compra de un verdadero imperio con un dinero y un activo que nunca figurara en sus cuentas. El dinero procede de un personaje que, oficialmente, no figura en ella: Luis Moreno Jimena, preso desde octubre pasado por narcotr¨¢fico.
Los vendedores colaboraron al ser imputados en la labor de blanqueo
La polic¨ªa requis¨® en una nave industrial de Arganda del Rey (Madrid) 254 kilos de coca¨ªna. Ocultaba la droga en el interior de gr¨²as y remolques, su aparente negocio. Sin embargo, en los registros efectuados, los agentes hallaron elementos que captaron a¨²n m¨¢s su inter¨¦s: notas registrales de propiedades a nombre de terceros y fotos de un chal¨¦.
Con el apoyo del juzgado n¨²mero uno de Arganda, empezaron a desenredar el ovillo. Patearon distintas localidades de la zona de Arganda hasta que dieron con el chal¨¦. Interrogaron a los propietarios de las fincas sospechosas, pidieron ayudas a oficinas de notar¨ªa... Y descubrieron un vasto imperio inmobiliario que no estaba registrado a nombre del narcotraficante y, sin embargo, lo hab¨ªa adquirido con el dinero de la droga.
En su mayor¨ªa, no exist¨ªa escritura de tales compras, y, por tanto, no estaban registradas a su nombre. Al contrario que la mayor¨ªa de los ciudadanos, no mostraba ninguna prisa en oficializar tales compras. S¨®lo exist¨ªan meros contratos privados de compras de fincas con poderosas sumas en efectivo. Los vendedores, animados por el hecho de haber sido citados como imputados, colaboraron con entusiasmo: detallaron y documentaron los pagos recibidos del narcotraficante. La investigaci¨®n acredit¨® que en poco m¨¢s de dos a?os se hab¨ªa hecho con un patrimonio inmobiliario valorado en nueve millones de euros. Esta cifra podr¨ªa multiplicarse ya que los investigadores sospechan que buena parte de estas fincas podr¨ªan estar pendientes de recalificaci¨®n. La Comisar¨ªa General de Polic¨ªa Judicial tiene claro que el patrimonio es el punto m¨¢s vulnerable del narcotraficante: una requisa de droga, la supera f¨¢cilmente. Pero si le privas de sus beneficios, le has hundido.
El chalecito del capo
S¨®lo el chal¨¦ del capo, de 420 metros cuadrados construidos sobre una parcela de 1.000 metros cuadrados, le cost¨® casi un mill¨®n de euros. Su detenci¨®n frustr¨® varias operaciones inmobiliarias que ten¨ªa en marcha. La investigaci¨®n hizo aflorar una red de testaferros que salpicaba a sus familiares m¨¢s cercanos y mov¨ªa media docena de empresas, financiadas con cr¨¦ditos con cargo a su bot¨ªn. Algunas de las fincas eran integradas en sus empresas como aportaciones de capital por sus testaferros. En total, pose¨ªa 70.000 metros cuadrados de suelo r¨²stico en Mejorada del Campo (Madrid) en la zona denominada Raya de la Velilla; una nave industrial, dos pisos, tres solares urbanizables en altura, cuatro viviendas unifamiliares en parcela individual y, como guinda, cuatro coches de lujo, incluido un Ferrari. Buen patrimonio para un industrial de maquinaria cuyas empresas presentaba como insolventes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.