Los proyectos para ampliar la AP-9 estar¨¢n terminados en mayo
El viaje en tren entre Madrid y Galicia se reduce hoy en 20 minutos
La ampliaci¨®n de la Autopista del Atl¨¢ntico estar¨¢ finalizada sobre el papel el pr¨®ximo mes de mayo. La conselleira de Pol¨ªtica Territorial, Mar¨ªa Jos¨¦ Caride, advirti¨® ayer que los proyectos para aumentar la capacidad de la AP-9 en las inmediaciones de A Coru?a, Santiago, Pontevedra y Vigo est¨¢n "muy avanzados".
La mejora de esta infraestructura -un compromiso del presidente del Gobierno en funciones, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, durante la pasada campa?a electoral- prev¨¦ que la circunvalaci¨®n de Compostela, con graves problemas de congesti¨®n, tenga hasta cinco carriles. En el tramo entre Santiago-Sur y Ourense habr¨¢ tres en cada sentido (uno m¨¢s que ahora), y cuatro en el tramo Ourense y Santiago-Norte, con la posibilidad de construir otro adicional, por ejemplo, en el acceso a la Cidade de la Cultura. La ampliaci¨®n de la AP-9 en el acceso a las dem¨¢s ciudades ser¨¢ de hasta tres carriles en cada sentido.
La conselleira, que se reuni¨® ayer con el director de Autopistas del Atl¨¢ntico, Andr¨¦s Muntaner, conf¨ªa en que las obras se puedan realizar "con rapidez" y llegar a un acuerdo con el Ministerio de Fomento "en cuanto se constituya el Gobierno central". "La ventaja", explic¨® Caride, "es que la ampliaci¨®n discurre, en parte, por el dominio p¨²blico de la AP-9".
Las obras en las circunvalaciones de Santiago y Pontevedra -libres de peaje- correr¨¢n a cargo de Fomento, que tiene la titularidad de la AP-9. El resto ser¨¢n financiadas por la concesionaria. En mayo estar¨¢n listos los proyectos, pero todav¨ªa no se sabe cuando van a empezar las obras. Las que s¨ª tienen fecha y presupuesto (15 millones de euros) son las de "renovaci¨®n del aglomerado" de la Autopista del Atl¨¢ntico entre Santiago y Coru?a. Comenzar¨¢n este mes y terminar¨¢n en octubre. El tramo entre Vigo y Pontevedra se dejar¨¢ para 2009 y el ¨²ltimo en mejorarse ser¨¢ el que une Pontevedra con Santiago.
Por otra parte, a partir de hoy se tarda 20 minutos menos que hace cuatro meses en llegar a Madrid desde Galicia en tren. La entrada en servicio del nuevo ramal ferroviario de alta velocidad entre Olmedo y Medina del Campo (en la provincia de Valladolid) y del cambiador de ancho de esta ¨²ltima localidad reducir¨¢ los tiempos de viaje entre ambas comunidades en 44 minutos respecto a los del a?o pasado, seg¨²n explic¨® ayer la empresa p¨²blica Adif. A principios de a?o Renfe puso en servicio un Talgo, a trav¨¦s del cambiador de Valdestillas, que redujo en 27 minutos el tiempo del trayecto Galicia-Madrid y en 15 en el sentido contrario. Ahora, con el nuevo ramal en funcionamiento, se tardar¨¢ poco m¨¢s de cinco horas en viajar de Ourense a Madrid, cerca de ocho desde A Coru?a y Pontevedra y alrededor de siete desde Santiago y Vigo. Este tren tambi¨¦n realiza paradas en las estaciones de A Gudi?a, Carballi?o, Guillarey y Redondela. Los precios del Talgo, que alcanza velocidades m¨¢ximas de 200 kil¨®metros por hora, no cambiar¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.