Discrepancias de tres 'lehendakaris'
Garaikoetxea, Ardanza e Ibarretxe contrastan sus diagn¨®sticos sobre el autogobierno y la paz sin ponerse de acuerdo en el camino de soluci¨®n
Conflicto con Espa?a o antes bien conflicto dentro de la propia comunidad aut¨®noma. Y, seg¨²n el diagn¨®stico, distintos tratamientos. Tal fue la interrogante que qued¨® flotando ayer tras el intercambio de pareceres celebrado ante las c¨¢maras de ETB y los micr¨®fonos de Radio Euskadi entre el actual lehendakari, Juan Jos¨¦ Ibarretxe, y sus antecesores en el cargo: Carlos Garaikoetxea (al frente del Gobierno entre 1980 y 1985) y Jos¨¦ Antonio Ardanza (1985-1999). La radiotelevisi¨®n p¨²blica cerr¨® as¨ª ayer la programaci¨®n especial de su 25? aniversario.
Ardanza se qued¨® solo en la defensa de un acuerdo interno previo
La cita dio ocasi¨®n a Ibarretxe para criticar a Rodr¨ªguez Zapatero por considerar su propuesta "una aventura gastada" y reprocharle de nuevo que "negoci¨® el derecho a decidir con ETA tras el atentado de la T-4", en diciembre de 2006. Tambi¨¦n le sirvi¨® para revalidar su intenci¨®n de consultar a la sociedad: "Es mi m¨¢ximo compromiso. Di la palabra y la voy a cumplir. El Parlamento decidir¨¢ el paso siguiente", destac¨®, en referencia al pleno prometido para junio. Garaikoetxea le anim¨® y Ardanza guard¨® silencio.
La diferencia en el diagn¨®stico y abordaje del autogobierno surgi¨® entre Garaikoetxea y Ardanza y aline¨® al actual ocupante de Ajuria Enea m¨¢s con el primero que con su compa?ero de filas en el PNV. Probablemente, las posturas manifestadas por Ibarretxe y Garaikoetxea, por un lado, y Ardanza, por otro, se correspondan con las dos maneras de ver la salida a la coyuntura actual en el PNV, sobre todo, pero tambi¨¦n en EA, como indican las voces que advierten sobre los riesgos de la consulta.
Los tres coincidieron en que el salto experimentado por Euskadi en 25 a?os ha sido enorme. "Descomunal" en lo material, en palabras de Garaikoetxea. Las cifras del paro y de destrucci¨®n de empresas que record¨® Ardanza bastaron para ilustrarlo.
En lo pol¨ªtico, sin embargo, la pervivencia de un "conflicto pol¨ªtico irresuelto" es, para Garaikoetxea, el resultado "de una trampa en la que se nos ha metido al mezclar los problemas nacionales de Euskadi, Catalu?a y Galicia con otras autonom¨ªas, muy respetables, pero cuyo encaje en Espa?a estaba resuelto". Ello habr¨ªa conducido al bloqueo del autogobierno, por el temor del Estado a tener que extender iguales concesiones a las 17 autonom¨ªas, vino a decir.
Ardanza dijo compartir en gran medida "la gran frusraci¨®n del nacionalismo" por las previsiones estatutarias no cumplidas o por el mismo fracaso del Pacto de Ajuria Enea, "pero m¨¢s all¨¢ de eso, el problema vasco no es Euskadi-Espa?a, sino entre nosotros, porque hay altos porcentajes de vascos que no son nacionalistas". "Mientras no vayamos a Madrid con una mayor¨ªa social suficiente, all¨ª siempre nos dir¨¢n que primero el acuerdo entre nosotros.Lo vasco no es s¨®lo lo nacionalista", a?adi¨®.
Este razonamiento fue considerado "una elementariedad" por Garaikoetxea, quien calific¨® de imposible el consenso "total" y defendi¨® que "la ¨²nica regla es la mayor¨ªa".
Ibarretxe tach¨® de "ret¨®rica" la demanda del Gobierno central que haya un acuerdo previo en Euskadi. "Es una excusa de Madrid", destac¨® el actual lehendakari, tras referir que la propuesta de un nuevo Estatuto que incluyese el derecho a decidir que defendi¨® en el Congreso en 2005 era "una posici¨®n de conjunto del Parlamento, respaldada por fuerzas nacionalistas y otras que no lo son", en referencia a EB.
Fue Garaikoetxea quien glos¨® la figura y el "arrojo" de Ibarretxe y quien le mostr¨® un respaldo sin fisuras al "replanteamiento" del autogobierno en los t¨¦rminos que lo hace y que consider¨® "indispensable".
Garaikoetxea s¨®lo coincidi¨® con Ardanza en considerar un "desastre" la falta de acuerdo interno, pero referida a la "acumulaci¨®n nacionalista" que la violencia de ETA impide. "Eso es una cat¨¢strofe, pero el problema pol¨ªtico es con Espa?a", sostuvo, al tiempo que se mostraba convencido de que en tres o cuatro a?os habr¨¢ una nueva expectativa de paz.

Las frases del desencuentro
- Garaikoetxea. "Se nos meti¨® en una trampa al mezclarnos con otras autonom¨ªas sin problemas de encaje en Espa?a".
¡ª "El problema pol¨ªtico irresuelto es con Madrid. Es indispensable un replanteamiento como el realizado hace tres a?os [el plan Ibarretxe] despu¨¦s de muecho tiempo con el Estatuto en punto muerto. La ¨²nica regla es la de la mayor¨ªa".
- Ardanza. "El problema en la sociedad vasca no es Euskadi frente a Espa?a, sino de los vascos entre nosotros, porque hay porcentajes altos que no son nacionalistas".
¡ª "Lo vasco no es s¨®lo lo nacionalista. Hace falta una posici¨®n suficientemente avalada por una mayor¨ªa social. Mientras no
la haya, siempre nos dir¨¢n que nos pongamos de acuerdo primero entre nosotros".
- Ibarretxe. "El acuerdo primero entre los vascos es ret¨®rica en quien no ha cumplido lo decidido en Catalu?a ni en Navarra. Es una excusa de Madrid. Yo llev¨¦ una propuesta por el derecho a decidir con mayor¨ªa del Parlamento vasco".
¡ª "Si en lo econ¨®mico no hemos esperado a lo que haga ETA, ?por qu¨¦ en pol¨ªtica no puede alcanzarse un acuerdo amable
entre Euskadi y Espa?a?.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Antonio Ardanza
- Nacionalismo
- Juan Jos¨¦ Ibarretxe
- Carlos Garaikoetxea
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno Vasco
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Parlamento
- Ideolog¨ªas
- Pa¨ªs Vasco
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica