Zozobra en el cielo americano
La suspensi¨®n de vuelos de American Airlines por falta de mantenimiento en la mitad de su flota pone al descubierto el d¨¦bil control de la autoridad federal
La bronca de los congresistas a la autoridad federal de aviaci¨®n (FAA) se hubiese quedado para consumo dom¨¦stico si las im¨¢genes de los pasajeros de American Airlines, varados en aeropuertos estadounidenses, no hubiesen dado esta semana la vuelta al mundo. ?C¨®mo la mayor aerol¨ªnea del planeta, con 98 millones de pasajeros al a?o, pod¨ªa estar incumpliendo la estricta normativa aeron¨¢utica en un sistema de transporte a¨¦reo supuestamente mod¨¦lico?
El Congreso acusa al ¨®rgano de aviaci¨®n de complicidad con las aerol¨ªneas
Pues pod¨ªa. American y otras compa?¨ªas estadounidenses ten¨ªan que haber realizado una modificaci¨®n en los aviones de la serie MD-80 antes del 5 de marzo, como todo el mundo. Boeing hab¨ªa ordenado en septiembre de 2006 cambios en el cableado cercano a los tanques de combustible de esos bimotores de medio alcance y hasta 172 pasajeros, con altos niveles de consumo y ruido, que se dejaron de fabricar en 1999.
La mayor¨ªa de aerol¨ªneas fueron aprovechando las paradas para mantenimiento para cumplir. En Espa?a por ejemplo, Iberia remat¨® ese trabajo en noviembre para sus 11 aparatos y para los 36 de Spanair, seg¨²n la compa?¨ªa.
Pero en la cuna de la aviaci¨®n, American no hab¨ªa tocado ni uno de sus aparatos de esos modelos, pese a que los MD-80 son casi la mitad de su flota. El resultado del par¨®n tras el esc¨¢ndalo de la FAA han sido m¨¢s de 2.000 vuelos de American cancelados desde el martes y unos 300.000 pasajeros sufriendo largas colas y pocas explicaciones. Ayer American inform¨® de que ya ten¨ªa en servicio 226 de los 300 aparatos.
La FAA recibi¨® un buen chorreo hace una semana en el Congreso a ra¨ªz del caso de Southwest Airlines, que estaba operando 46 de sus aviones con fracturas en el fuselaje y sin haberlos inspeccionado convenientemente en 2007. La bronca le cost¨® el puesto al responsable de las inspecciones de la FAA en los cinco estados del suroeste Thomas Stuckey. A ¨¦l y a otros dos directores de la FAA les acusa ahora el Congreso de haber realizado declaraciones "confusas y enga?osas" bajo juramento.
La FAA dispone de unos 3.000 inspectores para supervisar la flota estadounidense pero el presidente del Comit¨¦ de Transporte e Infraestructuras del Congreso, el dem¨®crata James Oberstar, duda que 50.000 fueran suficientes. A la escasez de medios se suma el incre¨ªble enfoque de la relaci¨®n de la FAA con las aerol¨ªneas. Oberstar afirma que se qued¨® impactado al conocer "las relaciones de complicidad" del regulador con las compa?¨ªas, a las que considera "clientes".
"Los clientes de la FAA son las personas que vuelan en los aviones que la FAA supervisa", sentencia Oberstar.
El problema se arrastra desde hace a?os. Los ataques suicidas del 11-S hicieron que el sector destinara m¨¢s dinero a reforzar los controles a los pasajeros que en modernizar su flota. Y para preservar sus cuentas, la industria procedi¨® a recortar gastos por la v¨ªa de las operaciones de mantenimiento, export¨¢ndolas incluso a pa¨ªses terceros. Y con la FAA haciendo la vista gorda para evitar crear estragos financieros adicionales a las aerol¨ªneas.
A esto se le suma que los sistemas de gesti¨®n de tr¨¢fico a¨¦reo, los aeropuertos, los ordenadores y otros equipamientos cruciales para la seguridad en vuelo est¨¢n envejeciendo a marchas forzadas, incluidos los propios aviones.
La crisis de cr¨¦dito, el par¨®n econ¨®mico y el alto precio del combustible est¨¢n pesando en las cuentas de todas las compa?¨ªas, hasta el punto de que en las ¨²ltimas dos semanas cuatro aerol¨ªneas se declararon en bancarrota por problemas de liquidez. Contra los malos tiempos para el sector, Delta y Northwest Airlines tratan de llegar a un acuerdo de fusi¨®n.
As¨ª que las decenas de millones que el impacto de estas operaciones de mantenimiento y las compensaciones a los pasajeros le van a costar a American le llegan en mal momento. Tanto que las cr¨ªticas a la autoridad aeron¨¢utica por poner en riesgo la seguridad de los pasajeros se han tornado ahora en reproches por estar siendo demasiado dura con American y actuar por motivaciones pol¨ªticas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.