'Expediente X' en Polop
Tras seis meses, la unidad judicial que resolvi¨® el crimen de Fago no ha aclarado el asesinato del alcalde y el juez mantiene el secreto del sumario
Seis meses despu¨¦s del asesinato a tiros del alcalde de Polop de la Marina, el popular Alejandro Ponsoda, de 55 a?os, la autor¨ªa y el m¨®vil del crimen no solamente siguen siendo una inc¨®gnita, sino que ya alcanzan la categor¨ªa de misterio al m¨¢s puro estilo Expediente X. El juzgado encargado de la instrucci¨®n de las actuaciones, el ¨®rgano n¨²mero dos de La Vila Joiosa, deber¨¢ decidir en los pr¨®ximos d¨ªas si levanta el secreto de las diligencias o, si por el contrario, prorroga el silencio de las investigaciones.
La investigaci¨®n da por casi seguro que el autor es alguien cercano al fallecido
"En el crimen de Fago hab¨ªa mucho menos que investigar"
Un investigador cree que a¨²n se tardar¨¢ tiempo en descifrar el crimen
Entretanto, el transcurso del tiempo enfr¨ªa la inquietud y el impacto que el 19 de octubre de 2007 golpe¨® a esta peque?a poblaci¨®n del interior de La Marina Baixa, en la que viven unos 4.000 habitantes. Sin embargo, sus vecinos no conseguir¨¢n "pasar p¨¢gina" hasta que no se resuelva el enigma, enfatiza el edil, ahora ya alcalde, que sucedi¨® en el cargo a Ponsoda, el tambi¨¦n popular Juan Cano.
Al amplio despliegue policial de los primeros d¨ªas se sum¨®, por encargo directo del Ministerio de Interior, el equipo de polic¨ªa judicial y cient¨ªfica que desentra?¨® el enmara?ado homicidio de Miguel Grima, alcalde del municipio oscense de Fago. Pero ni siquiera esta unidad especial ha conseguido descifrar el oscuro caso de Polop. "En el crimen de Fago hab¨ªa mucho menos que investigar", opina un polic¨ªa judicial de la zona que en primera instancia particip¨® en las pesquisas para resolver la muerte de Alejandro Ponsoda. A pesar de llevar una vida aparentemente ejemplar y ser respetado por los vecinos, el regidor municipal no era una persona precisamente plana, seg¨²n asegura. "Su vida daba mucho de s¨ª", remarca este investigador que por motivos obvios opta por mantener el anonimato. Lo que s¨ª que la investigaci¨®n da por casi seguro es que la autor¨ªa del crimen responde a su c¨ªrculo m¨¢s estrecho. "Ha sido alguien cercano a ¨¦l, no hay que ser un experto para llegar a esta conclusi¨®n".
Pero qui¨¦n y por qu¨¦ motivo querr¨ªa acabar con la vida del regidor de este peque?o municipio, convertido en los ¨²ltimos a?os en El Dorado de promotores por su golosa ubicaci¨®n (Polop se encuentra en pleno coraz¨®n verde de la sierra alicantina, muy pr¨®ximo al mar y excelentemente comunicado por carretera).
Inicialmente, el abanico de especulaciones y conjeturas sobre las l¨ªneas de investigaci¨®n seguidas por la Polic¨ªa para dilucidar la autor¨ªa del crimen fueron ampl¨ªsimas, aunque poco o nada trascendi¨® de fuentes directas de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. No obstante, en un primer momento el vector que tom¨® mayor fuerza fue que se tratara de un asunto urban¨ªstico.Con su pol¨ªtica, Alejandro Ponsoda se granje¨® la enemistad de algunos perjudicados por sus resoluciones urban¨ªsticas, seg¨²n comentaron entonces profesionales de la abogac¨ªa relacionados con litigios urban¨ªsticos. De hecho, los primeros sospechosos fueron un matrimonio que d¨ªas antes hab¨ªa amenazado p¨²blicamente al alcalde por una cuesti¨®n de expropiaci¨®n de terrenos. Sin embargo, horas despu¨¦s, la polic¨ªa judicial desestim¨® esta sospecha.
Casi medio a?o despu¨¦s del asesinato, los agentes parecen no haber reducido el per¨ªmetro de actuaci¨®n, y en la actualidad mantienen abierta la doble v¨ªa de investigaci¨®n: la actividad de Ponsoda como cargo p¨²blico y tambi¨¦n su ¨¢mbito privado. "Llevar¨¢ todav¨ªa mucho tiempo en descifrarlo", predice este experto policial. "Por disparar posibilidades se puede disparar hasta el infinito", dice.
Esta brigada especial de esclarecimiento de homicidios sigue, sin embargo, trabajando a pie de terreno, seg¨²n confirman fuentes de la investigaci¨®n; aunque su estancia en Polop de la Marina ha dejado de ser permanente. "Hay homicidios que tardan a?os en resolverse", incide este polic¨ªa judicial. Lo cierto es que el des¨¢nimo parece cundir entre el vecindario.
"No creo que esto se resuelva", comenta una vecina de la poblaci¨®n de La Marina Baixa. Esta intuici¨®n es compartida por muchos. Sin embargo, su actual alcalde, Juan Cano, que relev¨® al fallecido Ponsoda, es m¨¢s optimista sobre el desenlace final del asesinato. "De momento, parece ser un crimen perfecto", aunque se apresura a matizar: "Yo conf¨ªo en que s¨ª se aclare". En cualquier caso, a?ade el regidor de Polop, el equipo de gobierno local estar¨¢ pendiente de la resoluci¨®n que el titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de La Vila Joiosa adopte pr¨®ximamente para decidir si se persona en la causa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.