Barcelona beber¨¢ el agua que pierden las acequias del delta del Ebro
La tuber¨ªa de la AP-7 se pagar¨¢ con cargo a la inversi¨®n prevista en el Estatuto
Los m¨¢s de cinco millones de habitantes del ¨¢rea metropolitana de Barcelona no tendr¨¢n restricciones el pr¨®ximo oto?o si se ejecuta en el plazo previsto el ambicioso proyecto acordado ayer por el Gobierno central y la Generalitat de Catalu?a. Las dos administraciones acordaron un ambicioso plan que consiste en llevar a Barcelona el agua que ahora se evapora o se filtra en las obsoletas acequias que recorren el delta de Ebro.
En 15 d¨ªas, el Ministerio de Medio Rural comenzar¨¢ a cubrir hasta 100 kil¨®metros de estas acequias para evitar que el agua se pierda. Con ello se ahorrar¨¢n unos 50 hect¨®metros c¨²bicos al a?o, agua que el pr¨®ximo oto?o se enviar¨¢ a Barcelona a trav¨¦s de una tuber¨ªa soterrada paralela a la autopista AP-7. La ministra Elena Espinosa asegur¨® ayer en Barcelona que las obras en el delta, que inicialmente deb¨ªan acometerse en dos a?os, se har¨¢n en s¨®lo cuatro meses y empezar¨¢n en mayo. Esta parte de los trabajos costar¨¢n 24 millones, costeados por el Ministerio de Medio Rural.
Espinosa y Baltasar rechazan hablar de trasvase: "El r¨ªo no perder¨¢ caudal"
El agua a Barcelona llegar¨¢ a trav¨¦s de la conducci¨®n del minitrasvase a Tarragona y, de all¨ª, por una nueva tuber¨ªa paralela a la autopista AP-7, que tambi¨¦n debe estar terminada en oto?o. Para evitar tener que hacer una nueva captaci¨®n o firmar una nueva concesi¨®n el agua que se enviar¨¢ a Barcelona ser¨¢ parte de los 120 hect¨®metros c¨²bicos anuales que los regantes del Ebro venden al Consorcio de Aguas de Tarragona y que no se utilizan en su totalidad. Fuera de los meses veraniegos hasta 40 de estos 120 hect¨®metros no se utilizan, aunque s¨ª se pagan. Espinosa descart¨® ayer ninguna nueva retribuci¨®n para los regantes m¨¢s all¨¢ de financiar las obras para garantizar el ahorro de agua en las zonas de riego.
La obra de la tuber¨ªa soterrada paralela a la autopista la pagar¨¢ el Gobierno central, pero descontando su coste (al menos 170 millones de euros) de la inversi¨®n en infraestructuras que el Estatuto prev¨¦ para Catalu?a. Eso podr¨ªa obligar a dejar de acometer alguna otra obra considerada prioritaria hasta ahora.
La Generalitat acept¨® tambi¨¦n esta parte del acuerdo. "El agua es ahora una prioridad", dijo el consejero de Medio Ambiente, Francesc Baltasar, quien record¨® tambi¨¦n que las obras hidr¨¢ulicas forman parte del cap¨ªtulo de infraestructuras previsto en el Estatuto.
Apuntada la soluci¨®n, vino el mensaje pol¨ªtico, centrado en transmitir que no se trata de un trasvase, palabra tab¨² en el diccionario socialista: "En ning¨²n caso estamos hablando de trasvase, pues el Ebro continuar¨¢ llevando el mismo caudal; el agua que sacamos es la que ahorraremos modernizando los sistemas de riego", aseguraron al un¨ªsono la ministra Espinosa y el consejero de Medio Ambiente catal¨¢n. Tambi¨¦n enfatizaron que el agua s¨®lo se sacar¨¢ del Ebro en situaciones de emergencia. "No se trata de un trasvase permanente", record¨® la ministra para atajar las cr¨ªticas de los Gobiernos del PP de la Comunidad Valenciana y de Murcia.
Efectivamente, entre las cl¨¢usulas del acuerdo se halla la que apunta que s¨®lo en situaciones de emergencia -con los pantanos por debajo del 20% de su capacidad- se podr¨¢ utilizar esta infraestructura para llevar agua a Barcelona. En caso de hacerlo ser¨¢ necesario un acuerdo espec¨ªfico entre Gobierno y Generalitat. El resto del tiempo la obra permanecer¨¢ inutilizada.
Pese a que ayer todo fueron buenas caras, el Gobierno catal¨¢n ha tenido una dif¨ªcil papeleta. Su opci¨®n de trasvasar agua del Segre de forma temporal ha sido arrinconada por el Gobierno central y la soluci¨®n finalmente adoptada nunca fue considerada una opci¨®n real por la Generalitat. Adem¨¢s, ha sido una empresa privada, Aguas de Barcelona, la que ha tenido que aportar la soluci¨®n para que la tuber¨ªa hasta Barcelona pueda estar lista en seis meses y no en 21 como dec¨ªa el Gobierno catal¨¢n.
Ayer, nadie quiso hablar del trasvase del Segre. De hecho, el consejero Baltasar dio por acabada la conferencia de prensa cuando una periodista pregunt¨® por este asunto. "La ministra tiene que coger el tren", dijo a modo de excusa. Con todo, el Gobierno catal¨¢n da por enterrada esta opci¨®n, que el consejero Baltasar y su partido han defendido hasta el ¨²ltimo minuto.
Elena Espinosa estuvo reunida por espacio de dos horas y media con el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, y el consejero de Medio Ambiente, Francesc Baltasar. Montilla se abstuvo de aparecer en la puesta en escena del acuerdo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- Francesc Baltasar
- Regad¨ªo
- VII Legislatura Comunidad Valenciana
- Relaciones Gobierno central
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Parlamentos auton¨®micos
- Provincia Tarragona
- Generalitat Valenciana
- Sequ¨ªa
- Regi¨®n de Murcia
- Comunidad Valenciana
- Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Lluvia
- Parlamento
- Precipitaciones
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Agricultura
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Meteorolog¨ªa
- Agua
- Gobierno
- Agroalimentaci¨®n
- Eventos