Rehabilitar la primera vivienda desgravar¨¢ el 1,5% en el IRPF
El consejero reconoce que la econom¨ªa catalana crecer¨¢ el 2% en 2008
Dos d¨ªas despu¨¦s de que el Gobierno central presentara su plan anticrisis de 10.000 millones de euros, el Gobierno catal¨¢n aprob¨® ayer el suyo: un paquete de medidas para impulsar la econom¨ªa catalana, especialmente el sector de la construcci¨®n e inmobiliario, en ca¨ªda libre, y ayudar a los colectivos m¨¢s vulnerables ante un aumento del paro. Se trata de 42 medidas, pero s¨®lo 16 son nuevas, reconoci¨® ayer el consejero de Econom¨ªa y Finanzas de la Generalitat, Antoni Castells. La mayor¨ªa ya estaban previstas y ahora se acelerar¨¢ su puesta en marcha. "El margen de actuaci¨®n de la Generalitat es limitado", arguy¨® ayer el consejero, quien cuantific¨® su impacto en 2.700 millones de euros, el 1,2% del producto interior bruto (PIB) catal¨¢n previsto en el presupuesto de 2008.
S¨®lo 16 de las 42 medidas anticrisis presentadas ayer son nuevas
"Nuestro margen de actuaci¨®n es limitado", arguye el consejero Castells
Para contrarrestar el descenso de la actividad inmobiliaria residencial, la Generalitat pretende reforzar la obra p¨²blica -carreteras-, "acelerar" la tramitaci¨®n de determinados proyectos de suelo urbano e industrial, y "agilizar" varias actuaciones previstas en el Pacto de la Vivienda. La principal novedad en este campo es fiscal: la deducci¨®n del 1,5% en los gastos de rehabilitaci¨®n de la vivienda habitual en la cuota auton¨®mica del IRPF, que se suma a la deducci¨®n estatal del 15%.
Uno de los aspectos de la crisis que m¨¢s preocupan al consejero de Econom¨ªa es la financiaci¨®n de las empresas en un momento en que la crisis crediticia ha secado el mercado interbancario y dificulta el acceso al dinero. El Instituto Catal¨¢n de Finanzas -el banco de la Generalitat- ampliar¨¢ sus instrumentos financieros con nuevas l¨ªneas de cr¨¦dito y productos para emprendedores.
De los 2.700 millones de euros del plan, casi 800 millones ser¨¢n para aumentar los recursos financieros para las empresas, pero no tienen impacto presupuestario. Otros 1.800 millones tampoco: se trata de las medidas de obra p¨²blica que ya estaban previstas. En realidad, la Generalitat pone encima de las la mesa 120 millones de euros nuevos: casi nueve millones de gastos y 112 que dejar¨¢ de ingresar por los incentivos fiscales (el 1,5% de deducci¨®n del IRPF).
"Utilizamos al m¨¢ximo las posibilidades que tenemos, que son limitadas", insisti¨® Castells en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu. "Nosotros no tenemos los medios ni el super¨¢vit del Gobierno central, que lo consigue porque traslada d¨¦ficit a las comunidades aut¨®nomos", espet¨® el consejero.
"El consejero Castells no puede pedir a la gente que se ajuste el cintur¨®n y que el Gobierno de la Generalitat no lo haga", critic¨® ayer el portavoz de CiU en el Parlament, Oriol Pujol. "No tiene sentido que el gasto p¨²blico crezca como lo viene haciendo en los ¨²ltimos a?os mientras sectores como la construcci¨®n ya est¨¢n en crisis. S¨ª, crisis, aunque ellos no se atrevan
. Hoy ya no niegan la descaleraci¨®n, pero no quieren reconocer que empieza a ser grave".
Castells admiti¨® ayer que la situaci¨®n "ha empeorado", pese a que la econom¨ªa catalana tiene "bases s¨®lidas". Con todo, el consejero advirti¨®: "Pasaremos una temporada dura, sin ninguna duda", y avanz¨® que el crecimiento del PIB catal¨¢n para 2008, previsto inicialmente en el 3%, "ser¨¢ del orden del 2%".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- ICF
- Rehabilitaci¨®n vivienda
- Presupuestos auton¨®micos
- Antoni Castells
- IRPF
- Comunidades aut¨®nomas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Impuestos
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Conservaci¨®n vivienda
- Catalu?a
- Hacienda p¨²blica
- Tributos
- Vivienda
- Construcci¨®n
- Empresas
- Espa?a
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n p¨²blica
- Urbanismo
- Econom¨ªa
- Industria
- Finanzas