El PAI de Torre La Sal cambia al aparecer un poblado ¨ªbero
El Ayuntamiento de Cabanes ha aprobado la modificaci¨®n del PAI Torre La Sal, tras la aparici¨®n de restos arqueol¨®gicos que pertenecen a una ciudad ¨ªbera, datada entre los siglos I y II antes de Cristo. El hallazgo ha obligado a que varias decenas de miles de metros cuadrados -del total de 1,2 millones de metros cuadrados que ocupa el PAI- bajo los que se han hallado los restos sean protegidos, por lo que la edificabilidad que se preve¨ªa para esta zona ha sido trasladada a otra, a propuesta del grupo Marina d'Or, adjudicatario de este desarrollo urban¨ªstico.
Tal como record¨® el concejal de Esquerra Unida en el Ayuntamiento de Cabanes, Carles Mulet, adem¨¢s de la ciudad ib¨¦rica, en la zona tambi¨¦n apareci¨® una necr¨®polis isl¨¢mica de los siglos XI y XII, as¨ª como restos de neol¨ªticos y romanos, por lo que considera que se debe proteger la "pr¨¢ctica totalidad del PAI, creando un parque cultural de primer orden". Mulet explic¨® que, seg¨²n se desprende del propio informe de Marina d'Or, en los alrededores de la torre de vigilancia medieval que da nombre a la partida de Torre La Sal se extiende una ancha trama urbana de cerca de 10 hect¨¢reas. En ella han aparecido varias estructuras de viviendas de hace m¨¢s de 2.000 a?os, trazados urbanos, dos importantes viales, as¨ª como dos hornos que demuestran la importancia industrial de la ciudad.
La propuesta de adecuaci¨®n del PAI previsto para la protecci¨®n de la ciudad ¨ªbera reordena todas las edificaciones dise?adas en las zonas de m¨¢s hallazgos, que ser¨¢n desplazadas a otros emplazamientos. En cualquier caso, Marina d'Or ha informado de que esta protecci¨®n "no precisa reducir el n¨²mero de viviendas previstas para integrarlo adecuadamente en el futuro entorno urbano", tal como indic¨® en un comunicado.
Seg¨²n la propia empresa, con la aprobaci¨®n del PAI, en diciembre de 2005, ya se dibuj¨® un ¨¢rea de vigilancia y se program¨® una investigaci¨®n arqueol¨®gica desarrollada por los arque¨®logos de la Fundaci¨®n Marina d'Or dirigidos por Enric Flors, bajo supervisi¨®n de la Consejer¨ªa de Cultura y asesoramiento t¨¦cnico de la Universitat de Val¨¨ncia. Durante 2007 se realizaron las excavaciones precisas para delimitar el per¨ªmetro exacto del poblado y proponer su entorno definitivo de protecci¨®n, que ha quedado delimitado en unos 60.000 metros cuadrados, de los cuales 40.000 est¨¢n dentro del PAI y el resto en zona mar¨ªtima.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.