Bostezar
Si nuestro paso por el mundo tuviera alguna finalidad m¨ªnimamente sensata ?a qui¨¦n se le iba a ocurrir inventar el sacacorchos o escribir una novela? Pero la vida es un juego de azar y hay que aguantar la mano como viene. Gracias a eso el ser humano ha sido capaz de inventar cosas fant¨¢sticas como el ajedrez, los botones de las camisas y las cometas con forma de mariposa. Muchos avances de la Historia se deben precisamente al aburrimiento. Las personas adquirimos el h¨¢bito de bostezar ya en el seno materno. Cualquiera que haya hecho el seguimiento de un embarazo a trav¨¦s de ecograf¨ªas puede confirmarlo. Tambi¨¦n bostezan las aves, los elefantes y los peces cebra con los que, por cierto, compartimos m¨¢s de la mitad de nuestro genoma. Sin embargo, estas especies no han conseguido sacarle punta al tedio existencial. El hombre por el contrario ha demostrado una vocaci¨®n encomiable al empe?arse en desentra?ar fen¨®menos absolutamente extra?os desde cualquier punto de vista que se les mire como el cubo de Rubik, el mercado de divisas, o la poes¨ªa de Sor Juana In¨¦s de la Cruz. Forma parte de nuestra naturaleza. A Bach el aburrimiento le impulsaba a escribir partituras en la mesa de la cocina. Trazaba fusas y semifusas en el pentagrama, mientras miraba la niebla a trav¨¦s de un ventanal para componer Ana Magdalena. Pasteur, por su parte, se pasaba las horas contemplando un taz¨®n de leche en un pelda?o de las escaleras, a la puerta de su casa de Arbois, hasta que un d¨ªa por fin descubri¨® una fina capa de nata repleta de microbios.
La primera vez que pronunci¨¦ la palabra microbio, sent¨ª que el mundo realmente era un lugar extra?o que merec¨ªa ser explorado. Lo insignificantemente peque?o es el contrapunto perfecto de lo infinito, por eso el invento de la pinza de la ropa encierra la misma grandeza que el Teorema de Pit¨¢goras. En una simple gota de agua hay m¨¢s mol¨¦culas que estrellas en la inmensidad del Universo, sin embargo, todav¨ªa hay gente que va por ah¨ª convencida de que tiene m¨¢s merito haber nacido en Guip¨²zcoa que ser de Albacete. Otros se hacen de la Adoraci¨®n Nocturna porque creen que es mejor ser espa?ol y cat¨®lico que finland¨¦s y budista. Son misterios.
Est¨¢ comprobado que el bostezo estimula la circulaci¨®n sangu¨ªnea, relaja los m¨²sculos faciales y ensancha los pulmones. Si usted escucha a Camps hablar del problema del trasvase y se le abre la boca, todo el Ebro le caer¨¢ dentro. El aburrimiento es una se?al inequ¨ªvoca de inteligencia, que, vale, no nos har¨¢ m¨¢s sabios ni reducir¨¢ nuestra cuota de hast¨ªo personal o colectivo, pero nos permite ser due?os de nuestro tedio y ejercitar un cansancio de calidad superior. Por as¨ª decirlo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.