Ollie Johnston, animador de la factor¨ªa Disney
Era el ¨²ltimo de los "nueve ancianos" de la productora
El dibujante Ollie Johnston, nombre emblem¨¢tico en los t¨ªtulos cl¨¢sicos de la factor¨ªa Disney, muri¨® el pasado lunes d¨ªa 14, a los 95 a?os, en una residencia de ancianos de Washington. Era el ¨²ltimo de los "nine old men" (los "nueve ancianos", t¨®tems de la productora desde 1930). En estos tiempos de exuberante animaci¨®n digital se debe recordar que no hay un cl¨¢sico anterior a 1970 que no lleve en sus cr¨¦ditos el nombre de Johnston: es el padre de los enanitos de Blancanieves, de las hermanastras de La Cenicienta, de Bambi, de parte del mu?eco Pinocho, de Mowgli y el oso Baloo... Junto con los pioneros dibujantes de Disney, cre¨® magia durante 40 a?os. S¨®lo en El libro de la selva (1967) trabaj¨® con m¨¢s de 200 personas durante tres a?os, desde el dise?o general a los m¨¢s de 300.000 dibujos individuales que dieron forma a la pel¨ªcula.
Ollie Johnston naci¨® en Palo Alto, California, el 31 de octubre de 1912. Estudi¨® en la Universidad de Stanford, donde conocer¨ªa a su amigo Frank Thomas, tambi¨¦n futuro miembro de los "nueve ancianos", a quien sigui¨® a Los ?ngeles para incorporarse a Walt Disney Studios en 1935 colaborando, sin acreditar, en cortometrajes de Mickey Mouse como El jard¨ªn de Mickey (1935) y Mickey's rival (1936). Junto con su inseparable Thomas, ser¨ªa el creador de los principios b¨¢sicos de la animaci¨®n. Ya retirados, ambos escribir¨ªan varios libros, entre los que se cuenta The illusion of life, considerado la Biblia de la profesi¨®n. En 1995 ser¨ªan protagonistas del documental Frank y Ollie, dirigido por el hijo de Frank, Ted Thomas. Entre sus diversos galardones destaca la Medalla Nacional de Artes, concedida en noviembre de 2005.
El trabajo de Johnston estalla en filmes memorables: despu¨¦s de trabajar sin acreditar en la Disney durante varios a?os (incluso como ayudante de Fred Moore en Blancanieves y los siete enanitos), en 1940 lucir¨ªa nombre en los cr¨¦ditos de Pinocho. El mismo a?o supervisa los dibujos de La Sinfon¨ªa Pastoral en Fantas¨ªa; en 1942 llega Bambi: suyos son los dibujos del conejo Tambor; tambi¨¦n la secuencia que ha hecho llorar a todos los ni?os del planeta, la muerte de la madre de Bambi a manos de unos cazadores, y aquella en la que el cervatillo ve por primera vez a su padre, el Pr¨ªncipe del Bosque, un prodigio expresivo en el rostro dibujado de un animal.
Johnston anim¨® cl¨¢sicos como Los tres caballeros (1944), La Cenicienta (1950), Alicia en el Pa¨ªs de las Maravillas (1951), La dama y el vagabundo (1955) y La bella durmiente (1959). Cre¨® los dibujos de Suzie, the little blue coupe (1952), fuente de inspiraci¨®n para la reciente Cars. Ide¨® al Se?or Smee, colega del Capit¨¢n Garfio en Peter Pan (1953) y a los ping¨¹inos camareros de Mary Poppins. Un aluvi¨®n de magia hasta 1977 en que, como director de animaci¨®n de Los rescatadores, apareci¨® caricaturizado bajo los rasgos del gato Rufus. Johnston se retir¨® oficialmente en 1981, con Tod y Toby.
En 2004, Johnston apareci¨® dibujado, junto a Frank Thomas, en un Los incre¨ªbles, una de las memorables pel¨ªculas surgidas de la uni¨®n entre Disney y Pixar; ambos comentaban: "No hay escuela como la vieja escuela". La muerte del ¨²ltimo de los "nueve ancianos" marca el fin de una era de sue?os, en un momento en que los dibujos digitales reinan en la pantalla. Un momento en que incluso nuevos creadores como Glenn Keane y John Lasseter alaban a los viejos maestros como Ollie Johnston.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.