Industria paraliza el plan e¨®lico hasta que lo revise en profundidad
El plan e¨®lico del Gobierno se paraliza. El Departamento de Industria ha adjudicado otros cuatro parques e¨®licos y ha aceptado revisar todo el proyecto aprobado en 2002, cuestionado en los ¨²ltimos a?os por sus afecciones medioambientales. Hasta conocer los resultados de este an¨¢lisis, no volver¨¢ a autorizar ninguna instalaci¨®n m¨¢s.
Esta decisi¨®n confirma lo que se ve¨ªa inevitable desde hace ya dos a?os: se va a incumplir el vigente plan energ¨¦tico, que se planteaba crear para 2010 parques de aerogeneradores con una potencia total de 624 megawatios (mw), el 1,7% del total de energ¨ªa que se quer¨ªa generar para ese a?o. La potencia actual suma 153 mw y con los adjudicados, si pasan el filtro final de Medio Ambiente, se llegar¨¢ a 444 mw, el 71% de lo previsto.
Industria ha elegido a las empresas que pueden explotar los parques de Montes de Iturrieta, Arkamo y Cruz de Alda, todos ellos con 50 mw y ubicados en ?lava, y el de Gazume en Guip¨²zcoa, de inferior potencia (16 mw). Todos forman parte de la segunda fase del plan e¨®lico. A ellos se unen 11 miniparques (de una potencia sobre los 10 mw). La consejer¨ªa renuncia al de Kolometa (Vizcaya), rechazado por la Diputaci¨®n al emplazarse en el espacio natural del Gorbea.
Cuatro desestimados
El Ejecutivo ha tenido que renunciar as¨ª a cuatro de los proyectos previstos en el plan aprobado en 2002. Primero fue el de Ordunte, que supuso un punto de inflexi¨®n en la energ¨ªa e¨®lica: por vez primera en su historia el Departamento de Medio Ambiente emit¨ªa una declaraci¨®n de impacto negativa a un proyecto industrial avanzado por los da?os "irreversibles" que habr¨ªa causado a la naturaleza. Adem¨¢s han ca¨ªdo los de Kolometa, Ganegokorta (Vizcaya) y Mandoegi (Guip¨²zcoa), ¨²nicos pendientes de la primera fase del plan del Gobierno, que inclu¨ªa los de Elgea, Urkilla y Badaia (en ?lava) y el de Oiz, en Vizcaya, todos ya en funcionamiento.
Industria asegur¨® ayer que abordar¨¢ ahora la revisi¨®n del plan, exigida por un acuerdo del Parlamento del pasado 14 de marzo, y no autorizar¨¢ de forma definitiva ninguno de los parques adjudicados hasta conocer los resultados de ese an¨¢lisis.
Los tr¨¢mites de las cuatro instalaciones adjudicadas se demorar¨¢n m¨¢s de un a?o, ya que las empresas tienen seis meses para presentar el proyecto de cada parque y el estudio de impacto ambiental. Luego vienen la informaci¨®n p¨²blica, el informe de Industria con las alegaciones recibidas y, finalmente, la declaraci¨®n de impacto de Medio Ambiente, que puede paralizar cualquier parque.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Energ¨ªa e¨®lica
- VIII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Energ¨ªas renovables
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Gobierno Vasco
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pa¨ªs Vasco
- Parlamento
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Fuentes energ¨ªa
- Energ¨ªa