Los profesores de la concertada desaf¨ªan a Educaci¨®n
Los profesores de la ense?anza concertada iniciaron ayer sus movilizaciones para intentar mejorar sus condiciones de trabajo y equiparar su sueldo con el de los docentes de la red p¨²blica. La premisa de la que parten es de que, aunque trabajan en empresas privadas, el servicio que ofrecen es p¨²blico y "no se puede mercadear con una cuesti¨®n como la Educaci¨®n".
Su protesta va dirigida contra el departamento, que dirige EA, que es el que paga la n¨®mina de los docentes de los centros concertados, y contra la patronales de la red privada, Kristau-Eskola (colegios religiosos) y Partaide (ikastolas). Los delegados de ELA y LAB, las dos centrales mayoritarias en ese sector, se concentraron en Vitoria cerac de la Delegaci¨®n de Educaci¨®n para protestar por la situaci¨®n y espolear las negociaciones. De momento, han convocado un paro de media jornada para el pr¨®ximo 20 de mayo (hace a?os que no hay huelgas en la ense?anza concertada) y no descartan radicalizar m¨¢s su protesta.
Financiaci¨®n escasa
Su reivindicaci¨®n llega en un momento clave, cuando esta red, que escolariza a m¨¢s del 50% de los alumnos en Euskadi, negocia con el Gobierno la financiaci¨®n total y su equiparaci¨®n a la red p¨²blica. ELA y LAB desligaron ayer la financiaci¨®n total de estos colegios de la equiparaci¨®n salarial de los docentes. Sin embargo, ese aumento de la financiaci¨®n es la mejor ocasi¨®n para atar su equiparaci¨®n salarial (un profesor de la concertada cobra el 95% del salario de otro de la p¨²blica) y que redunde en otras mejoras como la reducci¨®n de su jornada o el reconocimiento de las tareas que hacen fuera de las horas de clase.
Seg¨²n ELA y LAB, la financiaci¨®n p¨²blica de los colegios concertados resulta "insuficiente" para hacer frente a los nuevos retos educativos, como la inmigraci¨®n, la integraci¨®n de las discapacidades o el impulso a la euskaldunizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.