Los profesores de la UPV cobrar¨¢n sus pluses desde mayo
El Consejo Social aprueba las asignaciones, pendientes desde 2005
Un total de 3.575 profesores de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV), cerca del 80% de su plantilla docente, empezar¨¢n el pr¨®ximo mes de mayo a cobrar los esperados complementos salariales pendientes de abonar desde 2005 y los nuevos correspondientes al quinquenio 2007-2011.
El Rectorado traz¨® ayer este calendario estimativo despu¨¦s de que el Consejo Social de la universidad p¨²blica aprobase de forma definitiva su asignaci¨®n. Los nuevos pluses suman un total de 60 millones de euros pagaderos en tres a?os. Los docentes cobrar¨¢n una media de 5.350 euros anuales.
El Consejo plantea al Gobierno que ning¨²n docente pierda dinero
Desde que el rector, Juan Ignacio P¨¦rez, pactase en 2006 un decreto con Educaci¨®n y los sindicatos STEE y LAB que universalizaba los pluses para toda la plantilla (con el anterior sistema s¨®lo se beneficiaban 1.800 docentes), el proceso para su abono ha estado lleno de obst¨¢culos. Los pagos se hab¨ªan previsto para finales del a?o pasado, pero primero se retrasaron las evaluaciones de la agencia encargada de realizarlas, Uniqual, y hace un mes trascendi¨® que a la UPV le faltaban tres millones de euros para costear la parte de los 60 millones que hab¨ªa pactado con Educaci¨®n cubrir. El Rectorado sigue sin aclarar de qu¨¦ partidas de su presupuesto ha sacado ese dinero.
Adem¨¢s de dar su visto bueno definitivo, que posibilitar¨¢ iniciar los pagos, el Consejo Social contest¨® ayer a dos demandas de gran parte de la plantilla docente que se siente perjudicada por las evaluaciones. Por un lado, y a petici¨®n de CCOO, el Consejo insta al Gobierno vasco a modificar la ley para que aquellos profesores que hayan recibido una valoraci¨®n que les supone cobrar menos que lo que obten¨ªan con el anterior sistema de pluses no pierdan dinero. Su propuesta es que mantengan la cantidad que percib¨ªan anteriormente. CCOO ha celebrado esa decisi¨®n, aprobada sin votos en contra, pero con la abstenci¨®n del propio Rectorado, aunque ha llamado a "seguir trabajando intensamente para que su aplicaci¨®n sea una realidad para todos" a partir de este a?o.
Cientos de profesores llevan meses criticando que las evaluaciones han sido arbitrarias. El rector hizo p¨²blicos los criterios seguidos en el ¨²ltimo Consejo de Gobierno, por lo que ahora cuentan con "datos objetivos" en los que basar las quejas, afirma la decana de Psicolog¨ªa, Arantza Aspiroz. Por ejemplo, cita que Uniqual ha dado cero puntos en docencia a profesores que hab¨ªan justificado de forma exhaustiva su actividad docente.
El Consejo informar¨¢ sobre los recursos que cabe interponer a las resoluciones, pero, como cerca de 800 docentes los han planteado ya, para muchos el gesto "llega tarde".
La aprobaci¨®n final de los pluses coincide con la campa?a electoral al Rectorado. P¨¦rez se presenta como ¨²nico candidato. Aunque el esperado pago puede evitarle votos en contra, muchos docentes afirman que su "cabreo" por el proceso se notar¨¢ en las urnas.
![Una clase en la Facultad de Ciencias y Tecnolog¨ªa de la UPV](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OY6TGQF7GOZBBGW4LZ45XJRW34.jpg?auth=2c85e454666f8a64b39df63c8473310f5a37dba878f2806168bb1ff421e7992c&width=414)
Dos a?os de pol¨¦mica
- Entre marzo y mayo de 2006, los docentes de la UPV convocaron tres jornadas de huelga general para reclamar una subida de sus salarios.
- El Rectorado zanj¨® el conflicto en octubre de ese a?o con un decreto de complementos que generalizaba los pluses.
- Los cobros estaban previstos para finales del 2007, pero las evaluaciones se alargaron. La UPV se encontr¨® con que le faltaban tres millones para abonar su parte.
- El Consejo Social aprob¨® definitivamente ayer las asignaciones, por lo que los complementos se empezar¨¢n a abonar el pr¨®ximo mes de mayo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.