ETA vuelve a atentar, con tres bombas en organismos laborales
Los artefactos explotaron en San Sebasti¨¢n y Arrigorriaga sin causar v¨ªctimas
ETA atent¨® esta madrugada contra dos edificios oficiales vinculados a la prevenci¨®n de riesgos laborales, justo al inicio de la fiesta del Primero de Mayo. Pocas horas despu¨¦s de que la alcaldesa de Mondrag¨®n, Inocencia Galparsoro, de ANV, fuera enviada a la c¨¢rcel por el juez Baltasar Garz¨®n, una bomba hizo explosi¨®n en un edificio del Ministerio de Trabajo en Arrigorriaga (Vizcaya). Eran las 00.12 y el estallido abri¨® un boquete de 20 metros cuadrados. Otros dos artefactos reventaron 18 minutos despu¨¦s ante la sede del Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales (Osalan) de San Sebasti¨¢n, causando da?os "inapreciables", seg¨²n dijeron fuentes policiales a Efe. ETA avis¨® de este ¨²ltimo ataque, pero no del primero. El comunicante que llam¨® a la DYA lo hizo con el programa de ordenador que usan los legales (no fichados) de la banda para distorsionar la voz previamente grabada. No hubo v¨ªctimas.
El aviso de la colocaci¨®n de las dos bombas en el edificio de Osalan (organismo de Seguridad Laboral adscrito al Departamento vasco de Justicia, Empleo y Seguridad Social) fue efectuado desde una cabina telef¨®nica de la calle Sagrada Familia de San Sebasti¨¢n, seg¨²n fuentes policiales vascas. La comunicaci¨®n fue hecha mediante una grabaci¨®n: la voz distorsionada de un hombre informaba de que las explosiones iban a producirse a las 00.30. "Escuche con atenci¨®n", dec¨ªa. "Dos potentes bombas han sido colocadas en la sede de Osalan, en la calle Maldatxo bidea, en San Sebasti¨¢n-Donostia".
En una entrevista publicada el pasado 5 de enero en el diario Gara, miembros de ETA citaron expresamente los accidentes laborales y los atribuyeron al "terrorismo patronal". "La hipocres¨ªa de los empresarios no tiene l¨ªmite [...] pero lo m¨¢s grave es que no se observa ni un solo indicio de querer cambiar la situaci¨®n", subrayaban los encapuchados. Minutos antes de las explosiones en Osalan, sin embargo, estallaba sin previo aviso otra bomba en un edificio del Ministerio de Trabajo situado en el pol¨ªgono Martiartu, en la localidad vizca¨ªna de Arrigorriaga, a ocho kil¨®metros de Bilbao.
Una trampa
La llamada advirtiendo del atentado contra la sede de Osalan -un caser¨®n se?orial- moviliz¨® a los servicios de emergencia. La Ertzaintza acordon¨® las inmediaciones del Centro Territorial de este organismo, sito en la calle Maldatxo de San Sebasti¨¢n, junto al que se encuentra la explanada de un aparcamiento. La disposici¨®n de las bombas indica que la organizaci¨®n terrorista pudo haber tendido una trampa a la polic¨ªa vasca, seg¨²n las mismas fuentes. Uno de los artefactos estall¨® junto al edificio oficial, pero el segundo explot¨® en las proximidades del Instituto Oncol¨®gico, en la misma calle pero a 100 metros. Es decir, uno en el centro de la zona acordonada y el segundo en un punto en el que te¨®ricamente estar¨ªan tendidos los cordones de seguridad.
El estallido de Arrigorriaga fue especialmente potente, seg¨²n testigos de los hechos. La deflagraci¨®n se produjo en un edificio de la Tesorer¨ªa de la Seguridad Social en el pol¨ªgono Martiartu Dos. Se trata de un edificio en el que se suelen depositar veh¨ªculos embargados. El estallido revent¨® ventanas y puertas, as¨ª como varios coches que se encontraban all¨ª estacionados. La zona est¨¢ aislada y no hay viviendas en los alrededores.
Los atentados van dirigidos contra edificios relacionados con la pol¨ªtica laboral y la lucha contra la siniestralidad en el trabajo de los Gobiernos central y vasco. Este hecho ha llevado a las fuentes antiterroristas consultadas al convencimiento de que el objetivo etarra era marcar el Primero de Mayo, ya que calculan que estaban preparados con anterioridad al encarcelamiento de Galparsoro.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.