"EE UU defiende la unidad territorial de Bolivia"
Thomas Shannon es, desde octubre de 2005, secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental, nuevo nombre para el principal responsable del Departamento de Estado de las relaciones entre Washington y Am¨¦rica Latina. De visita en Madrid, la conversaci¨®n comienza inevitablemente con la larga campa?a electoral norteamericana.
Pregunta. ?Est¨¢ muerto el tratado de libre comercio con Colombia?
Respuesta. Depende de los l¨ªderes del Partido Dem¨®crata. Desde nuestro punto de vista, y el presidente ha hablado claramente sobre ello, es algo que debemos a Colombia por ser un buen aliado en la lucha contra el narcotr¨¢fico y el terrorismo.
P. ?Ha empezado ya la transici¨®n en Cuba?
"No est¨¢ claro todav¨ªa cu¨¢l es el prop¨®sito del cambio en Cuba"
R. Sin duda algo est¨¢ pasando. Hay una serie de medidas que intentan mostrar que el Gobierno tiene la capacidad de promover el cambio. Lo que no est¨¢ claro todav¨ªa es cu¨¢l es el prop¨®sito de ese cambio. Nuestra pol¨ªtica es promover una transici¨®n a la democracia, pac¨ªfica y cubana, es decir, hecha por los cubanos. Pero, desde nuestro punto de vista, la manera en que uno empieza un proceso as¨ª es abriendo un espacio para el di¨¢logo nacional y liberando a los presos pol¨ªticos.
P. ?No ha llegado el momento de que Estados Unidos levante el embargo a la isla?
R. Es un tema sobre el que existen muchas opiniones. Queremos acercarnos a Cuba para ayudar a su transformaci¨®n en un pa¨ªs democr¨¢tico, no queremos hacerlo s¨®lo para mejorar las relaciones o s¨®lo para ayudar a un Gobierno en un momento no muy bien definido. Buscamos algo m¨¢s audaz que permitir a los cubanos comprar tel¨¦fonos m¨®viles.
P. Desde hace a?os se dice que la guerra contra el terrorismo ha distra¨ªdo a Estados Unidos de Am¨¦rica Latina.
R. No es verdad. Bush es probablemente el presidente m¨¢s activo en Am¨¦rica Latina desde John F. Kennedy. Ha viajado a la regi¨®n ocho veces en siete a?os, 12 veces si se incluye Canad¨¢. Ha visitado m¨¢s pa¨ªses, ha recibido a m¨¢s l¨ªderes que cualquier otro presidente y ha duplicado la ayuda econ¨®mica. Al principio de su mandato est¨¢bamos dando alrededor de 800 millones de d¨®lares en ayuda al a?o y ahora un promedio de casi 2.000 millones. Ha negociado adem¨¢s 10 tratados de libre comercio en la regi¨®n.
P. ?C¨®mo se ve desde Washington la situaci¨®n en Venezuela?
R. En primer lugar creo que el refer¨¦ndum de diciembre demostr¨® que la democracia tiene la capacidad de defenderse y, en segundo, que el inter¨¦s principal de los votantes es la capacidad de cada Gobierno para gobernar, de hacer frente a los problemas corrientes como recoger la basura, actuar contra el crimen o asegurar el abastecimiento de alimentos en las tiendas... El pueblo venezolano est¨¢ enviando una se?al fuerte a su Gobierno en este sentido.
P. Bolivia celebra este domingo un pol¨¦mico refer¨¦ndum sobre la autonom¨ªa de la provincia de Santa Cruz. ?Cree que hay peligro de ruptura?
R. Nadie en Suram¨¦rica apoya una ruptura de la integridad territorial de Bolivia. Nosotros tampoco. Estamos comprometidos con la unidad territorial de todos los pa¨ªses de la regi¨®n, pero al mismo tiempo estamos a favor de la expresi¨®n de una manera democr¨¢tica de los intereses de los diferentes grupos y sectores. Lo importante en Bolivia en este momento es que hay un conflicto pol¨ªtico basado m¨¢s que nada en el intento de desarrollar una nueva Constituci¨®n.
P. Am¨¦rica Latina parece girar a la izquierda. El ¨²ltimo pa¨ªs en hacerlo ha sido Paraguay.
R. Cada pa¨ªs tiene su propia historia pol¨ªtica. Desde mi punto de vista, hablar de izquierda o derecha no tiene el valor que tal vez ten¨ªa en el pasado. Lo que estamos viendo en Latinoam¨¦rica hoy en d¨ªa es que los votantes quieren l¨ªderes que respondan ante ellos, que entiendan que las cosas m¨¢s importantes pertenecen a la agenda social, o sea, a la lucha contra la pobreza, contra la desigualdad, contra la exclusi¨®n social, y esperan que sus l¨ªderes tengan planes de acci¨®n para hacer frente a estos problemas. Lo que estamos viendo en cada elecci¨®n es que los ganadores siempre son quienes muestran que entienden lo que los votantes quieren, sea Lugo en Paraguay, Uribe en Colombia o Lula en Brasil.
P. ?Es Brasil un socio o un rival?
R. Es un gran socio. Uno de los grandes logros del presidente Lula y del presidente Bush es que est¨¢n haciendo realidad la potencialidad que siempre ha existido entre los dos pa¨ªses pero que por varias razones nunca se ha consolidado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.