La nueva ¨®pera de Halffter triunfa en Alemania
"S¨®lo despertaremos cuando todos so?emos el mismo sue?o", dice L¨¢zaro, en la culminaci¨®n de la escena central de la ¨®pera de Crist¨®bal Halffter con libreto de Juan Carlos Marset, que el domingo se estren¨® en Kiel, Alemania, con un ¨¦xito espectacular. ?Se imaginan un teatro entero puesto en pie durante diez minutos aclamando a los autores y artistas tras el estreno de una ¨®pera sin ninguna concesi¨®n? Pues fue la reacci¨®n de un p¨²blico atento y curioso como he visto pocos ante la segunda ¨®pera de Halffter, en el mismo teatro que ya hab¨ªa acogido Don Quijote hace un par de a?os y que celebraba con este estreno su centenario. Un triunfo as¨ª es impensable en el Liceo o en el Real, lo que debe mover a la reflexi¨®n sobre el papel de la ¨®pera en el siglo XXI y el comportamiento de los diferentes p¨²blicos.
Envolvente
La ¨®pera de Crist¨®bal Halffter es musicalmente excelsa. No es una ¨®pera en el sentido tradicional, desde luego, entre otras razones porque los tiempos han cambiado y la historia del g¨¦nero l¨ªrico pesa lo suficiente como para demandar otras soluciones, no por diferentes menos v¨¢lidas. Halffter trabaja desde la sugerencia m¨¢s que desde la narraci¨®n, no renuncia a su fabuloso dominio orquestal aunque las voces tengan un mayor lirismo que en otras ocasiones, defiende la complejidad en un tiempo de banalidades y opta por una mezcla de sobriedad y concentraci¨®n que acaba por envolver. En Marset ha encontrado un libretista que le ofrece complicidad y en los interludios sinf¨®nicos una materia sonora id¨®nea para abandonarse a sus impulsos creativos llenos de referencias culturales. La ¨®pera -hora y media- se ofrece sin interrupci¨®n. La defiende como un coloso Georg Fritzsch al frente de una estupenda Philharmonisches Orchester Kiel y cuenta con un reparto vocal bastante equilibrado encabezado por J?rg Sabrowski como L¨¢zaro. La escenograf¨ªa de Alexander Schulin es de una austeridad y contenci¨®n franciscanas. No realza la obra pero tampoco la perjudica. Entre otras razones, porque las tensiones teatrales vienen de la m¨²sica. Se ha grabado en DVD, lo que facilitar¨¢ su justa difusi¨®n al margen de los teatros donde se represente.
La ¨®pera cotidiana alcanza en teatros como el de Kiel todo su sentido. En los teatros espa?oles queda mucho por recorrer para alcanzar este nivel de integraci¨®n entre ¨®pera y sociedad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.