La empresa Eshor despide a obreros inmigrantes cuando se accidentan
La Guardia Civil descubre indicios de firmas falsificadas en los partes de baja
Son la cara m¨¢s amarga de la crisis del ladrillo. Inmigrantes reclutados por una constructora coru?esa en Am¨¦rica Latina, Europa del Este y Norte de ?frica que levantaron por toda la geograf¨ªa ib¨¦rica las estructuras de hormig¨®n sobre las que se sustent¨® el boom urban¨ªstico que ahora se desinfla.
Las historias de Mimoun Mamehdi, Gheorge Palita, An¨ªbal Pita, Pablo Marcatona y Rogelio Salazar tienen un punto en com¨²n: la empresa Eshor, una constructora de hormigonados y estructuras con sede en Fene acusada por la Confederaci¨®n Intersindical Galega (CiG) de "esclavizar" a los trabajadores con amenazas, coacciones y bajas inducidas que camuflan como voluntarias.
La empresa niega las acusaciones y se presenta como un modelo de contrataci¨®n de mano de obra extranjera con "un 80% de empleos indefinidos" en una plantilla que supera los 400 trabajadores. Cinco ex empleados de Eshor recurrieron a la Justicia y a los sindicatos para ofrecer una versi¨®n muy alejada del planteamiento id¨ªlico de la constructora. Superaron el proceso de selecci¨®n en sus pa¨ªses de origen, dejaron atr¨¢s a sus familias y llegaron a Espa?a de la mano de Eshor en sucesivos contingentes con la promesa de un empleo digno que acab¨® por convirtirse en una "pesadilla" laboral.
Mimoun Mamehdi, magreb¨ª de 30 a?os, aterriz¨® en Espa?a a finales del 2006 "con otros quince" y trabaj¨® a diario "en jornadas de 10 y 11 horas, algunos s¨¢bados y muchos festivos a 5 o 6 euros la hora". El pasado mes de diciembre, se rompi¨® un brazo en una obra en Mugardos. La empresa lo despidi¨® y "lo forz¨®" a dejar el piso en el que estaba alojado por la constructora junto a otros trabajadores. "Firm¨¦ la baja voluntaria sin saber, entre otros papeles y n¨®minas", explica, "no sabemos la ley, no sabemos el idioma, y tenemos miedo de perder el permiso de residencia".
Gheorghe Palita lleg¨® desde Ruman¨ªa y cuenta una historia parecida. Apenas siete d¨ªas despu¨¦s de un accidente laboral, su nombre apareci¨® de baja en el r¨¦gimen de aut¨®nomos en la Seguridad Social. Acudi¨® a CCOO con una solicitud de baja voluntaria en su nombre que ¨¦l niega haber firmado y demand¨® a la empresa. La Guardia Civil remiti¨® la denuncia directamente al juzgado de guardia en Ferrol el ¨²ltimo d¨ªa del a?o puntualizando que "se puede observar en las fotocopias que la firma del denunciante no es igual en todo momento".
An¨ªbal, Rogelio y Pablo son ecuatorianos. El Ministerio de Exteriores de su pa¨ªs publicita las ofertas laborales de Eshor, que cerr¨® 2007 con una facturaci¨®n de 54 millones de euros y declar¨® el a?o anterior unos beneficios de 2,7 millones, recibe adem¨¢s bonificaciones del Ministerio de Trabajo por contratar mano de obra inmigrante. "Era como ser esclavos" asegura An¨ªbal Pila, "trabajaba 280 horas al mes y en abril nos botaron. Me tocaba una indemnizaci¨®n de 1.100 euros. Firm¨¦, pero jam¨¢s recib¨ª un centavo". "Nos est¨¢n robando, pero disfrazan las n¨®minas; en el papel todo es conforme a la ley" asegura otro empleado suramericano que prefieren no dar su nombre, "pero la realidad es otra. Tenemos que firmar si queremos cobrar algo".
Apoyo "espont¨¢neo"
Cerca de 40 empleados de la firma de Fene -encargados, t¨¦cnicos, personal de oficina y encofradores- se concentraron el jueves en la sede la la CIG en Ferrol "de forma espont¨¢nea" para romper una lanza a favor de la empresa y desmentir a la central nacionalista. "Nadie firma papeles en blanco", insist¨ªa Fernando Pena, encargado de la empresa. Desde la direcci¨®n se defienden de las acusaciones sin dicales. "Extinguir la relaci¨®n laboral de un trabajador en situaci¨®n de baja m¨¦dica es perfectamente legal", manifest¨® Juan Jos¨¦ Espi?eira, jefe de Personal de Eshor.
Algunos trabajadores regresaron discretamente tras la protesta para puntualizar a los periodistas que los jefes les pidieron que acudieran. Los juzgados de Ferrol tienen registradas cinco demandas "recientes" contra la constructora.
Traballo investiga
La situaci¨®n laboral de los trabajadores de Eshor est¨¢ siendo examinada con lupa por la Conseller¨ªa de Traballo. Entre el 2006 y el 2007, a partir de varias denuncias remitidas por CCOO y la CIG, la Inspecci¨®n de Trabajo realiz¨® 204 actuaciones en la empresa, 120 el primer a?o y 84 el pasado. Se revisaron 176 contratos de operarios inmigrantes, se paraliz¨® una obra y se plantearon 29 requerimientos contra la empresa.
Adem¨¢s, se levantaron varias actas de infracci¨®n en materia de salud y seguridad labora.l "Aunque no se pudieron constatar irregularidades, hay indicios de la posible infracotizaci¨®n de los trabajadores extranjeros", se?al¨® un portavoz de Traballo. "El seguimiento est¨¢ siendo muy puntilloso". La CIG acusa a la inspecci¨®n provincial de "mirar hacia otro lado" mientras la empresa se salta la normativa "obligando a los trabajadores a firmar bajas voluntarias" que les facilitan un despido libre de cargas. Desde CC OO opinan que a menudo los inspectores de Trabajo se limitan a tratar con la parte empresarial. "Muchos trabajadores quieren denunciar pero se echan atr¨¢s antes del juicio", dicen
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.