La UE cuestiona los sueldos de los ejecutivos
El Eurogrupo analizar¨¢ si los pluses ligados al corto plazo han contribuido a la crisis financiera

La Uni¨®n Europea ha puesto en el punto de mira los sueldos de los altos ejecutivos por su influencia en el agravamiento de la crisis financiera internacional. El Eurogrupo, que re¨²ne a los ministros de Econom¨ªa de la zona euro, analizar¨¢ el pr¨®ximo martes, en qu¨¦ medida la remuneraci¨®n de los directivos, en funci¨®n de los beneficios a corto plazo, "puede contribuir a la adopci¨®n de riesgos desproporcionados" y al desequilibrio del sistema financiero. Varios pa¨ªses europeos como Alemania y Holanda est¨¢n preparando medidas contra los pluses y primas supermillonarias.
Hay altos directivos que ganan mil veces m¨¢s que sus empleados
Holanda defiende gravar con un 30% los bonos de m¨¢s de 500.000 euros
En los documentos preparatorios del Eurogrupo se afirma: "La pregunta que hay que plantearse es si los incentivos procedentes de una estructura de remuneraci¨®n centrada en objetivos de beneficios a corto plazo, m¨¢s que en una rentabilidad sostenible, pueden haber contribuido a la toma de riesgos desproporcionados" en "el contexto de las turbulencias financieras". "La preocupaci¨®n est¨¢", se?ala un t¨¦cnico comunitario, "en si la obtenci¨®n coyuntural de beneficios a costa de despidos masivos, o medidas que suponen un serio deterioro del medio ambiente", son los causantes del desequilibrio del sistema.
Es la primera vez que los ministros de Econom¨ªa de los 15 pa¨ªses del euro debatir¨¢n s¨®lo con argumentos econ¨®micos y financieros, los efectos perversos de la vinculaci¨®n de los pluses de los ejecutivos (bonos, stock options y contratos blindados con indemnizaciones millonarias) a los rendimientos a corto plazo y su contribuci¨®n a aumentar los riesgos de la estabilidad financiera internacional. Es decir, en qu¨¦ medida la persecuci¨®n de la rentabilidad a corto plazo ha contribuido a la crisis financiera.
La cr¨ªtica a los supersueldos, ya se hab¨ªa suscitado en el seno del Eurogrupo, por razones ¨¦ticas y morales, por su presidente, el primer ministro luxemburgu¨¦s, Jean-Claude Juncker, l¨ªder del Partido Popular Social Cristiano. El verano pasado, Juncker plante¨® la necesidad de un debate sobre la distribuci¨®n de la renta al se?alar la contradicci¨®n de las propuestas de l¨ªderes pol¨ªticos y econ¨®micos. "Continuamente", dijo Juncker, "pedimos a los interlocutores sociales la moderaci¨®n salarial, pero los trabajadores ven que mientras a ellos les proponemos que sean moderados otros actores en la econom¨ªa est¨¢n disfrutando de aumentos ilimitados".
El presidente del Eurogrupo se sum¨® as¨ª a la l¨ªnea defendida por el presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, y a la postura del Parlamento Europeo. La Euroc¨¢mara ha expresado tambi¨¦n su preocupaci¨®n por las pol¨ªticas de remuneraci¨®n de los altos ejecutivos "que tienden a crecer de manera desproporcionada con los salarios ordinarios, lo que supone dar una se?al equivocada y desmotiva el apoyo a una pol¨ªtica salarial responsable".
Lo relevante del pr¨®ximo debate en el Eurogrupo sobre los pluses de los altos ejecutivos es que no obedece a una motivaci¨®n ¨¦tica o moral, sino a una comprobaci¨®n de que su vinculaci¨®n a los objetivos de beneficio a corto plazo "pueden contribuir a aumentar la adopci¨®n de riesgos desproporcionados". El an¨¢lisis de esta cuesti¨®n fue suscitada por el viceprimer ministro y titular de Finanzas holand¨¦s, el socialdem¨®crata Wouter Bos, el pasado noviembre. Bos impulsa una ley para gravar con un 30% los bonos de los ejecutivos superiores a los 500.000 euros.
Tambi¨¦n en Alemania la canciller Angela Merkel ha criticado los salarios de los altos ejecutivos del sector automovil¨ªstico, como el de 60 millones de euros del m¨¢ximo directivo de Porsche, Wendelin Wiedeking. La canciller censur¨® el sistema de remuneraci¨®n en el sector automovil¨ªstico de Estados Unidos, donde los ejecutivos ganan mil veces m¨¢s que los empleados, frente al de Jap¨®n, donde los directivos ganan 20 veces m¨¢s que los obreros.
La propuesta del Eurogrupo se basa en el informe elaborado por el Foro de Estabilidad Financiera (FSF), dependiente del G-7, que re¨²ne a los ministros de Econom¨ªa de los siete pa¨ªses m¨¢s industrializados (Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Jap¨®n y Canad¨¢). El FSF sugiere que "los reguladores y supervisores deber¨ªan trabajar con los participantes del mercado para mitigar los crecientes riesgos de las pol¨ªticas de remuneraci¨®n".
El Foro se?ala que "una de las caracter¨ªsticas m¨¢s sorprendentes de los recientes acontecimientos ha sido las importantes cantidades pagadas a los directivos en ciertas ¨¢reas de las empresas las cuales despu¨¦s han incurrido en grandes p¨¦rdidas cuando los riesgos se han materializado". El FSF afirma que "los convenios de compensaci¨®n a menudo alientan la toma de riesgos desproporcionados sin tener en cuenta suficientemente los riesgos a largo plazo". "Este problema", a?ade, "podr¨ªa ser disminuido si las empresas relacionaran fielmente los incentivos en su modelo de compensaci¨®n a la rentabilidad a largo plazo".

Indemnizaciones supermillonarias
Los esc¨¢ndalos por las indemnizaciones supermillonarias a algunos ejecutivos despu¨¦s de una probada mala gesti¨®n han alentado el debate. Tal fue el caso de No?l Forgeard, ex copresidente de Defensa Aeron¨¢utica Espacial Europea, sociedad de referencia del fabricante de Airbus, que recibi¨® una indemnizaci¨®n de 8,5 millones de euros, a pesar de la grave crisis que sufri¨® la sociedad con anuncios de 10.000 despidos. Otro caso que provoc¨® una fuerte pol¨¦mica y acab¨® en los juzgados, aunque sin condenas, fue el convenio con primas por valor 57 millones al consejo de la empresa de telefon¨ªa alemana Mannesmann en el momento de la oferta de Vodafone. Tambi¨¦n el desastre de la fusi¨®n Sabena con Swiss International Air, que acarre¨® una fuerte p¨¦rdida de empleo, por la introducci¨®n de criterios de corto plazo en la gesti¨®n.
"La alternativa a esta situaci¨®n", sugiere una fuente comunitaria", ser¨ªa vincular los beneficios a otros criterios a largo plazo, como la estabilidad del empleo, inversiones en investigaci¨®n, desarrollo e innovaci¨®n, respeto del medio ambiente". "Estos indicadores", a?ade, "deber¨ªan ser incluidos en las memorias".
In¨¦s Ayala, portavoz socialista en el Parlamento Europeo, intent¨® introducir una enmienda, que no prosper¨®, en la resoluci¨®n sobre los objetivos de Lisboa en la que ped¨ªa "un control de las decisiones de los directivos que afectan a la viabilidad de las empresas y a la seguridad de los trabajadores". El documento preparado por el Eurogrupo se?ala que "a la vista de la alta tasa de crecimiento de las pagas de los ejecutivos en los ¨²ltimos a?os se ha abierto una discusi¨®n p¨²blica en muchos pa¨ªses dentro y fuera de la zona euro sobre la idoneidad y transparencia de tales pagos". El debate est¨¢ impulsado por "la percepci¨®n de una creciente brecha en la paga de los ejecutivos y los no ejecutivos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.