Alivio en Serbia
Pero la victoria electoral de los europe¨ªstas de Tadic no garantiza un Gobierno s¨®lido y estable
Contra todo pron¨®stico, los serbios han dado 10 puntos de ventaja en las elecciones del domingo a los europe¨ªstas del presidente Boris Tadic sobre sus directos rivales ultranacionalistas de Tomislav Nikolic, el Partido Radical, al que los sondeos daban ganador de la nueva cita con las urnas. Es un resultado alentador, que tiene mucho que ver con los esfuerzos de ultim¨ªsima hora realizados por la Uni¨®n Europea para transmitir a los serbios la idea de que su futuro -pese a la irreversible p¨¦rdida de Kosovo- estar¨¢ mucho mejor servido desde los valores de libertad y democracia que desde la caverna que representa el conglomerado de partidos que, con matices, actualizan las funestas ideas de Slobodan Milosevic, las mismas que llevaron a Serbia a perder cuatro guerras en la antigua Yugoslavia y a su mayor miseria moral y material en generaciones. Esos esfuerzos incluyen el acuerdo que abre la puerta a una futura incorporaci¨®n de Belgrado a la UE, m¨¢s paciencia a la espera de que Serbia facilite la entrega a los jueces de la ONU de genocidas como Ratko Mladic y Radovan Karadzic o el anuncio de visados gratis para 17 pa¨ªses europeos.
La victoria de los reformistas, sin embargo, dista de ser tan decisiva en t¨¦rminos pr¨¢cticos como se pinta en Bruselas y Washington. El resultado global del voto muestra a un pa¨ªs dividido casi al 50% entre nacionalistas de diversos pelajes y quienes no participan de ese ideario.
El Partido Democr¨¢tico de Tadic ha obtenido el 39% de los sufragios, pero otras tres formaciones nacionalistas -que van desde el abierto profascismo de los radicales (cuyo fundador es juzgado en La Haya por cr¨ªmenes de guerra) hasta la demagogia del primer ministro Vojislav Kostunica o el oportunismo sin escr¨²pulos de los socialistas- han conseguido esca?os suficientes que les permitir¨ªan, de entenderse, llegar a la cifra m¨¢gica de 126, la mayor¨ªa parlamentaria. Y tener las mismas o mejores posibilidades de gobernar que los europe¨ªstas y sus aliados marginales.
En este escenario, los socialistas, comunistas reconvertidos, herederos directos del dictador Milosevic, probablemente tengan, con su sorprendente 8%, la llave del desenlace. El Parlamento se constituye en junio y la desarticulada Serbia dispone hasta mediados de septiembre para formar nuevo Gobierno. De los pr¨®ximos concili¨¢bulos a muchas bandas no cabe excluir inveros¨ªmiles compa?eros de cama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.