30 millones de euros por el sumidero
Las grietas del terreno ponen en peligro el futuro de la mayor balsa de riego de ?lava - Tras 14 a?os de trabajos, todav¨ªa no se ha probado si retiene el agua
Lo que en 1994 se present¨® como el sue?o que iba a resolver los problemas de regad¨ªo de cerca de un centenar de agricultores y de los jardines de Vitoria, se est¨¢ convirtiendo en este 2008 en una pesadilla en la, que hasta el momento, se han enterrado 30 millones de euros. La balsa Noryeste, localizada entre el pueblo de Ullibarri-Arrazua y la cola del pantano de Ullibarri, con una capacidad de 7 hect¨®metros c¨²bicos, se termin¨® de construir en 2004.
Cuatro a?os despu¨¦s, todav¨ªa no se ha llenado debido a problemas administrativos, pero, sobre todo, por la pr¨¢ctica seguridad de que el suelo del vaso tiene fugas.
El ingeniero admite que ser¨¢ preciso impermeabilizar todo el terreno
El PSE reclama un estudio t¨¦cnico que acredite la viabilidad de la balsa
En el mejor de los casos, como ha reconocido ante las Juntas Generales el autor del proyecto, el ingeniero Julio L¨®pez,habr¨¢ que impermeabilizar el terreno, lo que supondr¨¢ una nueva inversi¨®n de tres millones de euros. Eso si hay suerte y las numerosas grietas que tiene el terreno s¨®lo afectan al primer estrato. Se ver¨¢ cuando se proceda a bombear agua a la balsa, una vez que la Comisi¨®n Nacional de Protecci¨®n Civil d¨¦ el visto bueno al proyecto en julio. Este proceso supone una inversi¨®n de un mill¨®n de euros.
En el caso de que las filtraciones fueran de mayor entidad, circunstancia en la que nadie quiere pensar, la viabilidad del embalse correr¨ªa peligro y todo lo invertido habr¨ªa ido por las simas descubiertas en el terreno. El departamento foral de Agricultura foral, dirigido por Estefan¨ªa Beltr¨¢n de Heredia (PNV), deneg¨® a EL PA?S los informes geol¨®gicos que se tuvieron que realizar en su momento para redactar el programa de obras. "Nosotros tampoco hemos tenido acceso a ellos", reconoce el juntero socialista Dalmacio Mart¨ªn.
"Lo menos que se puede decir sobre la trayectoria que ha llevado esta balsa es que se ha actuado con desidia y negligencia por parte de los cinco diputados de Agricultura por cuyas manos ha pasado", apunta Mart¨ªn. El proyecto del regad¨ªo Noryeste, incluida la balsa de Ullibarri-Arrazua, fue encargado en 1995 al ingeniero Julio L¨®pez por el entonces diputado de Agricultura, el peneuvista Paulino Corcuera. Una legislatura despu¨¦s, el nuevo responsable del ¨¢rea, Jos¨¦ Antonio Suso, tambi¨¦n del PNV, contrat¨® la red de distribuci¨®n, no la presa. Estas dos obras fueron adjudicadas por Gabriel Chinchetru, ya en el primer Gobierno foral del PP. Su sucesor en el cargo, el popular Eloy L¨®pez de Foronda, continu¨® con la obra. Ahora, Beltr¨¢n de Heredia ha de resolver su futuro.
El PSE ha presentado una moci¨®n, que se ver¨¢ en el pleno de las Juntas Generales del 25 de mayo, en la que se pide a la Diputaci¨®n que resuelva el asunto de manera inmediata. "Que un equipo de investigadores independiente, vinculado a la Universidad del Pa¨ªs Vasco, estudie la viabilidad o no de la balsa", reclama Dalmacio Mart¨ªn, que coordin¨® la ponencia del agua, que en la legislatura pasada estudi¨® todas las infraestructuras y necesidades h¨ªdricas de ?lava.
En opini¨®n de Mart¨ªn, en este asunto ha primado la guerra entre PP y PNV por encima del inter¨¦s de los regantes. Desde que se termin¨® de construir la balsa en noviembre de 2004, se ha ido retrasando la puesta en marcha por la redacci¨®n del plan de emergencia al que obliga la ley en embalses de cierta entidad, despu¨¦s de la tragedia de la presa de Tous. Los regantes, que aportaron en su momento unas 150.000 pesetas por cabeza, eluden realizar declaraciones. S¨®lo quieren que se llene la balsa. Pero, en cerca de cuatro a?os de bonanza h¨ªdrica, el fondo del embalse sigue seco. Malas expectativas.
Un proyecto sostenible
El profesor Pedro Arrojo, experto en la gesti¨®n del agua, alab¨® en su momento la balsa de Ullibari Arrazua, el quinto embalse m¨¢s grande del Pa¨ªs Vasco. "Es un proyecto pionero, que apuesta por el consumo responsable del agua", dictamin¨®. En efecto, la balsa se nutrir¨ªa de las aguas residuales de Vitoria, tras pasar por la depuradora de Crispijana, gracias a una tuber¨ªa de 18 kil¨®metros. Despu¨¦s, por efecto de la gravedad, ya que la balsa se halla a una cota superior, ir¨ªa a 5.000 hect¨¢reas de cultivos en Cigoitia, Elburgo, Barrundia, Arrazua y Jundiz. Tambi¨¦n regar¨ªa los jardines de Vitoria y el pol¨ªgono industrial de Jundiz.
?sas eran las previsiones. Los regantes, a la vista de que no se llenaba la balsa, pidieron en 2006 que se realizase una conexi¨®n con el pantano de Ullibarri. "Se hab¨ªan instalado los 180 kil¨®metros de conducciones y les pareci¨®, con l¨®gica, que se pod¨ªan usar, pero esa no es la soluci¨®n, porque en tiempo de sequ¨ªa, siempre ser¨¢ preferente el uso dom¨¦stico del agua". As¨ª lo explica Luis Ganuza, el t¨¦cnico del sindicato agrario UAGA que ejerce como portavoz de los agricultores, que han rechazado la solicitud de EL PA?S de realizar declaraciones. S¨®lo quieren regar, desde que hace 13 a?os invirtieron en la balsa de Ullibarri-Arrazua.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.