Un peque?o gran fen¨®meno
Chris Paul, de 1,83 metros y base de los Hornets, pone contra las cuerdas a San Antonio
Le comparan con Magic Johnson, John Stockton o Nate Archibald y si nadie se molesta por las leyendas que se rebuscan en el ba¨²l de los recuerdos es porque Chris Paul da juego para eso y para m¨¢s. Con 23 a?os reci¨¦n cumplidos, este base de 1,83 metros se ha echado a la espalda a los Hornets, un equipo con s¨®lo un par de jugadores de relumbr¨®n, David West y Tyson Chandler, y les ha situado a un paso de la Final de la Conferencia Oeste de la NBA. O, lo que es lo mismo, ha puesto contra las cuerdas a los campeones, los Spurs de San Antonio, que se la juegan en el s¨¦ptimo y definitivo partido en Nueva Orleans la pr¨®xima madrugada (3.30, hora espa?ola; Canal+ Deportes).
Avery Johnson, el ya ex t¨¦cnicos de los Mavericks, es uno de los que m¨¢s insiste en ver a Paul como al nuevo Archibald, un base legendario, muy carism¨¢tico por sus habilidades con el bal¨®n y por su capacidad para inventarse jugadas imposibles. Archibald es el ¨²nico en la historia en ser l¨ªder en puntos y asistencias en una misma temporada (1972-1973). Con Johnson le compara su entrenador en los Hornets, Byron Scott, con la perspectiva que da haber sido compa?ero de equipo de la estrella de los Lakers. "Su liderazgo, su determinaci¨®n y su facultad para cambiar los partidos y hasta su capacidad para dotar de moral a sus compa?eros me recuerda mucho a Magic", dice Scott. Cada uno barre para su casa porque su compa?ero Morris Peterson, nacido en Detroit y admirador en su infancia de los Bad Boys, ve en ¨¦l la reencarnaci¨®n de Isiah Thomas. Al menos, en un detalle: "Siempre tiene una sonrisa en el rostro, pero por dentro es un asesino en el sentido de que s¨®lo quiere una cosa: acabar con el adversario".
"Por su liderazgo me recuerda a Magic", dice Byron Scott, su t¨¦cnico
Uno de los expertos en estad¨ªsticas de la NBA se entretuvo en confrontar a los mejores bases de la historia en los siete primeros partidos de los playoffs y Paul era el mejor con 24,6 puntos y 11 asistencias de media. S¨®lo Earl Monroe (28) y Bob Cousy (27,3) ten¨ªan mejor promedio anotador, pero Paul lo compensaba con creces con sus pases y superaba en todos los frentes tanto a sus coet¨¢neos Iverson, Kidd, Nash, Billups o Parker como a legendarios como Wilkens, Frazier, Archibald, Magic o Stockton. Se forj¨® en la Universidad de Wake Forest, la de Tim Duncan, a la que condujo dos veces a la final a cuatro. Fue por entonces cuando le marc¨® una tragedia, el asesinato de su abuelo en una refriega con tres adolescentes. Esa misma tarde, Paul le dedic¨® tantos puntos como a?os ten¨ªa, 61. Le sobr¨® un tiro libre, que fall¨® intencionadamente antes de pedir el cambio.
Idan Ravi, uno de los entrenadores personales de moda en la NBA y que, adem¨¢s de con Paul, tambi¨¦n trabaja con Carmelo Anthony, Elton Brand y Gilbert Arenas, subraya que el base de los Hornets, adem¨¢s de talento, posee "algo esot¨¦rico y sustantivo, algo que le permite ir por la izquierda cuando todos ir¨ªan por la derecha, y al rev¨¦s, manteniendo toda su efectividad". John Hollinger, un famoso entendido de la NBA, no duda en considerar a Paul como el mejor base a su edad. Le apodan CP3 porque es el tercero en su familia con esas iniciales y es un apasionado de varios deportes, especialmente del bowling -se ha construido una pista en su casa y colabora con la federaci¨®n estadounidense-, y es un fiel seguidor de los Panthers de Carolina, equipo de f¨²tbol americano. Del calibre de sus gestas, dos datos: desde 1993, cuando lo consigui¨® Tim Hardaway, no hab¨ªa un base capaz de promediar 24,6 puntos y 11 rebotes de media y desde 1992 no hab¨ªa un base capaz de liderar la estad¨ªstica de mejor pasador (11) y mejor interceptor (2,71 robos).
"Sab¨ªamos del impacto de Paul en el juego de su equipo como base, pero, al haber a?adido una dimensi¨®n ofensiva, va a convertirse en un jugador contra el que ser¨¢ totalmente imposible". La pr¨®xima madrugada, los Spurs, los campeones, desaf¨ªan las palabras de su entrenador, Gregg Popovich. Paul est¨¢ al acecho.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.