Primer homenaje a Benet
El Centro de Historia Contempor¨¢nea le dedica su biblioteca
A punto de cumplirse los dos meses de su fallecimiento, acaecido el 25 de marzo, Josep Benet recibi¨® ayer el primer homenaje oficial. El Centro de Historia Contempor¨¢nea de Catalu?a, que el pol¨ªtico e historiador dirigi¨® durante 15 a?os desde su creaci¨®n, bautiz¨® su biblioteca con su nombre.
Esta biblioteca comparte su sede y sus fondos con los del Museo de Historia de Catalu?a, dirigido hasta ayer por Jaume Sobrequ¨¦s. En el auditorio del museo se celebr¨® el acto, ante un centenar largo de asistentes, la mayor parte de ellos relacionados directa o indirectamente con esta etapa de la larga trayectoria de Benet, y en presencia de la viuda, Flor¨¨ncia Ventura.
Puede decirse que el de ayer fue un homenaje dedicado a Benet por profesionales de su ramo, el de los historiadores. Su figura fue glosada brevemente por Hilari Raguer, Casimir Mart¨ª y Josep Fontana, historiadores los tres.
Raguer record¨® sobre todo la dedicaci¨®n de Benet a tareas de difusi¨®n en el universo cat¨®lico, montserratino, catal¨¢n. Destac¨® que la manera de actuar de Benet le permiti¨® impulsar sin protagonismo operaciones de largo alcance. "Ser en 1947 el secretario del secretario de la Comisi¨®n Abad Oliba fue suficiente para ¨¦l para lanzar el primer mensaje de reconciliaci¨®n nacional entre los dos bandos de la Guerra Civil", subray¨®.
Como coautor junto con Benet de una de sus m¨¢s destacadas obras, la monograf¨ªa sobre el movimiento obrero barcelon¨¦s en el Bienio Progresista (1854-56), el tambi¨¦n historidor Casimir Mart¨ª destac¨® que "la pasi¨®n pol¨ªtica, en el sentido m¨¢s noble de estas palabras, fue el motor que mov¨ªa a Benet".
Fontana quiso entrar en algunos de los aspectos pol¨¦micos de la actividad de Benet. Atribuy¨® a "la miseria moral" dominante en el mundo pol¨ªtico catal¨¢n que Benet hubiera tenido que defenderse con u?as y dientes de los ataques que recibi¨® por haberse opuesto obstinadamente a la operaci¨®n del Gobierno de Adolfo Su¨¢rez que en 1977 coloc¨® a Josep Tarradellas al frente de la Generalitat provisional. A Fontana le vino como anillo al dedo poder recordar que el general Andr¨¦s Cassinello, a la saz¨®n jefe de los servicios secretos del Gobierno espa?ol, explicara el domingo pasado en una entrevista publicadad en EL PA?S que "lo de Tarradellas sali¨® muy bien".
El car¨¢cter oficial del homenaje lo dio la asistencia del consejero de la Vicepresidencia, Josep Llu¨ªs Carod, que lo presidi¨® y cort¨® la cinta que simb¨®licamente abre la nueva etapa de la biblioteca que desde ahora lleva el nombre de Benet. Carod record¨® que Benet fue durante d¨¦cadas "el hombre que estaba detr¨¢s" de casi todo lo que se mov¨ªa en la lucha por la libertad y la democracia en Catalu?a" bajo la dictadura.
La delgada figura de Benet aparentaba una fragilidad que, como su tenaz empe?o pol¨ªtico, "nada ni nadie logr¨® doblar", dijo. Un tipo de figuras, a?adi¨®, "que a todos los pa¨ªses les hacen mucha falta".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.