Montilla justifica los informes del Gobierno y reta al PP a ir al juzgado
Sirera exige la comparecencia de 12 consejeros para explicar sus encargos
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)
El empe?o del Gobierno catal¨¢n en encargar informes de asesoramiento -1.580 el a?o pasado por valor de 32 millones- motiv¨® ayer una agria pol¨¦mica parlamentaria entre el presidente de la Generalitat, Jos¨¦ Montilla, y la oposici¨®n, con guerra de cifras incluida. El Partido Popular y Ciutadans cuestionaron de nuevo la utilidad de informes como los referentes a la construcci¨®n de un juego de parch¨ªs, otro sobre el mercado discogr¨¢fico mexicano o el que ata?e a la seguridad china, encargados por diferentes departamentos. Montilla defendi¨® la utilidad y la legalidad de estos encargos y emplaz¨® al Partido Popular a acudir a la justicia si duda de ello.
El presidente del PP catal¨¢n, Daniel Sirera, ironiz¨® sobre los informes de asesoramiento y critic¨® el "silencio" que ayer mantuvo Converg¨¨ncia i Uni¨® sobre el asunto, algo que interpret¨® como un "intento de taparse las verg¨¹enzas" entre el PSC y CiU. Tambi¨¦n pidi¨® la comparecencia de hasta 12 consejeros. Montilla, visiblemente molesto, respondi¨® que su Ejecutivo no tiene que "tapar nada". "Vaya al juzgado. Es lo que ha de hacer", ret¨® Montilla a Sirera, al tiempo que subray¨® que el Gobierno catal¨¢n ha cumplido con la legalidad y con su obligaci¨®n de ser "transparente". El Gobierno catal¨¢n, en un intento de justificar el gasto en informes, asegur¨® que respecto al total del presupuesto es hoy inferior al de los Gobiernos de CiU: el 0,37% del presupuesto, frente al 0,48% que representaba en tiempos de CiU. Seg¨²n el Gobierno catal¨¢n, este a?o se han presupuestado 127 millones para la elaboraci¨®n de informes,frente a los 90 millones gastados por el ¨²ltimo Gobierno de CiU en 2003.
Estas cifras no coinciden con las aportadas por Converg¨¨ncia i Uni¨®, seg¨²n las cuales el Gobierno gasta hoy cinco veces m¨¢s que en 2003 en la misma partida. En cualquier caso, el tripartito resta credibilidad a las cifras de CiU por considerar que no incluyen el total del gasto.
Converg¨¨ncia i Uni¨® tuvo no pocos problemas con el encargo de informes en sus 23 a?os al frente de la Generalitat. Eso s¨ª, no le explotaron en las manos porque los ocult¨®. En 2005, ya con el tripartito en la Generalitat, trascendi¨® que los gobiernos de Jordi Pujol encargaron cerca de 170 informes que nunca fueron registrados en el Parlament y que en buena medida eran estudios de car¨¢cter electoral a beneficio de Converg¨¨ncia i Uni¨®, pero sufragados con fondos p¨²blicos.
Entre estos informes hay uno de 1998 con el que se intentaba conocer las posibiliddes electorales del que iba a ser el contricante de Jordi Pujol: Pasqual Maragall. Tambi¨¦n se encargaron informes sobre la obediencia pol¨ªtica de periodistas vinculados a los medios de la Generalitat y de profesionales de las empresas privadas, cuyo grado de catalanidad se intent¨® evaluar. El caso fue archivado por la fiscal¨ªa.
![Josep Llu¨ªs Carod Rovira y Jos¨¦ Montilla, ayer en el Parlament.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/H5Z6IJ7OUYSPKKDI4T3QTADKW4.jpg?auth=11397a684c7a6e274696b6c832377f6da5c0ba600c8a27238bc8c04205fe1017&width=414)
Los informes de la etapa de CiU
- En 2005 el tripartito hall¨® en un caj¨®n de la Generalitat 170 informes de la ¨¦poca de CiU, 14 de los cuales deber¨ªan haberse registrado en el Parlament.
- Entre los informes ocultos hab¨ªa uno sobre cambios en la ley electoral y con recomendaciones que perjudicaban a los partidos de izquierda.
- CiU tambi¨¦n encarg¨® estudios sobre la imagen de Pujol en la prensa y acerca de la adscripci¨®n pol¨ªtica de periodistas barceloneses con nombres y apellidos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Miquel Noguer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F082d8fd7-6779-4fc0-8145-823b596c9b64.png?auth=e6f54178eeab26a72b057e7ff358758b187205b65563dc1132f7c9e88e0bcd6c&width=100&height=100&smart=true)