Un juez franc¨¦s aplica la ley que da derecho a exigir vivienda
La justicia francesa ha reconocido por primera vez el "derecho exigible a tener vivienda", una figura creada por el Gobierno de Dominique de Villepin que consigui¨® aprobar en el Parlamento el 5 de marzo de 2007. En respuesta a la crisis surgida aquel invierno por la situaci¨®n de miles de personas sin techo, el Ejecutivo introdujo este derecho en la legislaci¨®n, aunque hasta ahora segu¨ªa en el limbo de lo te¨®rico, a pesar de que centenares de personas lo han invocado para intentar conseguir una vivienda p¨²blica.
Namizata Fofana, una mujer de 26 a?os que vive en un centro de acogida de Par¨ªs con sus dos hijos, de tres y ocho a?os, y que tiene unos ingresos de 1.074 euros al mes, tiene solicitada una vivienda social desde marzo de 2005. La Administraci¨®n calific¨® su petici¨®n de "prioritaria" pero no "urgente".
Fofana, que el pr¨®ximo 9 de junio debe abandonar el centro de acogida en el que vive tras finalizar el curso de formaci¨®n profesional que realiza, present¨® una demanda bas¨¢ndose en el derecho exigible a tener vivienda.
El juez le ha dado la raz¨®n considerando que su caso es "urgente" y ha ordenado una revisi¨®n de su caso en el plazo de un mes. Si la comisi¨®n que concede las viviendas corrobora su opini¨®n, la Administraci¨®n deber¨¢ encontrarle una vivienda antes del 1 de diciembre pr¨®ximo, fecha a partir de la cual Fofana podr¨¢ exigir una indemnizaci¨®n al Estado. "Temblaba cuando vi la noticia por televisi¨®n", explicaba ayer.
Trabas a la medida
Jean-Baptiste Eyraud, presidente de la asociaci¨®n Derecho a la Vivienda, considera que la decisi¨®n judicial es una aut¨¦ntica sorpresa. La Administraci¨®n, asegura, "hace todo lo que puede para retrasar las demandas y poner todo tipo de trabas porque no hay dinero ni medios para cumplir la ley (...) pero si Fofana consigue una vivienda se habr¨¢ abierto el camino".
En opini¨®n de Eyraud, la decisi¨®n del juez forzar¨¢ al Estado a proporcionar los medios para que se aplique la ley y se construyan m¨¢s viviendas sociales. La asociaci¨®n que preside considera que el Estado debe tambi¨¦n recurrir al parque de vivienda privada en alquiler. En Francia, denuncia, hay 2,8 millones de viviendas vac¨ªas. La ministra de Vivienda, Christine Boutin, considera que crea jurisprudencia y demuestra la eficacia de la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.