"Nos esforzaremos; ?verdad, Pedro?"
Zapatero tranquiliza a los ocho barones socialistas sobre la financiaci¨®n en una cena conciliadora en la que los presidentes auton¨®micos expusieron sus peticiones
Cena en mesa redonda a base de crema de mel¨®n, rape al horno con verduras y fresas ba?adas en chocolate para buscar el consenso sobre la asignatura m¨¢s dif¨ªcil: poner de acuerdo a los gobernantes socialistas de nueve comunidades aut¨®nomas respecto al futuro sistema de financiaci¨®n. El presidente Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero pretend¨ªa celebrar con sus barones la victoria electoral y, sobre todo, buscar un compromiso de concordia para iniciar la negociaci¨®n m¨¢s dif¨ªcil: el reparto del dinero para las autonom¨ªas.
Antes de la reuni¨®n de la noche del mi¨¦rcoles, los presidentes auton¨®micos socialistas se hab¨ªan lanzado reproches durante varias semanas, y se hab¨ªan atrincherado a favor o en contra de que el nuevo modelo modifique el fondo de suficiencia. Con ¨¦l se compensa a las comunidades que con los ingresos de impuestos propios y tributos cedidos no llegan a pagar el coste de todas las competencias que gestionan.
Todos reconocen que Baleares sufre la peor dotaci¨®n econ¨®mica
Zapatero acudi¨® a la cena acompa?ado de los vicepresidentes Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega y Pedro Solbes; del secretario de Organizaci¨®n del PSOE, Jos¨¦ Blanco, y de la responsable del ¨¢rea econ¨®mica del partido, Inmaculada Rodr¨ªguez Pi?ero. El presidente abri¨® el turno de palabra.
- Zapatero. "Tengamos confianza en que habr¨¢ un acuerdo entre nosotros y, despu¨¦s, otro acuerdo general sobre la financiaci¨®n auton¨®mica. Tengamos confianza, las cosas van a ir bien. Es evidente que el Estado necesita recursos suficientes para garantizar la solidaridad y es el Estado el que tendr¨¢ que hacer un esfuerzo especial, ?verdad Pedro [Solbes]? Os pido que todos confiemos en Pedro. Habr¨¢ justicia y solidaridad para todas las comunidades".
- Pedro Solbes. "Para el primer a?o del nuevo modelo no habr¨¢ los recursos que querr¨ªamos, pero lo importante es implantarlo, y en a?os sucesivos ir¨¢n creciendo los recursos... La negociaci¨®n ser¨¢ primero bilateral, y luego multilateral en el Consejo de Pol¨ªtica Fiscal. Pero no ser¨¢ como en 2001, con el PP, que fue absolutamente bilateral y oscura; ninguna comunidad sab¨ªa qu¨¦ hab¨ªa pactado la de al lado... Con respecto al anterior modelo, la situaci¨®n ha derivado en que Baleares sea la comunidad m¨¢s perjudicada de todas y con sus actuales recursos no pueda atender sus necesidades".
- Jos¨¦ Montilla (Catalu?a). "Defiendo la solidaridad pero no es razonable que los que dan m¨¢s reciban menos... Necesitamos mantener el impuesto de sucesiones, lo necesitamos para cubrir necesidades".
- Guillermo Fern¨¢ndez-Vara. (Extremadura). "La densidad de poblaci¨®n de Extremadura, diseminada, obliga a que tengamos que tener m¨¢s ambulancias de urgencia que Madrid. Pero para m¨ª son tan importantes los principios como el dinero".
- Francesc Antich (Baleares). "Nuestra situaci¨®n es muy dura; tenemos que atender en verano a una poblaci¨®n de 12 millones, que en invierno no pasa de un mill¨®n. Yo tuve que firmar con el PP un modelo muy desfavorable en la sanidad; si no firmaba me dijeron que pasar¨ªa mucho fr¨ªo, y firm¨¦. Baleares ha sido vapuleada por todas partes, a nivel de financiaci¨®n, de inversiones del Estado y de fondos europeos. No me extiendo porque hay un reconocimiento de cu¨¢l es nuestra situaci¨®n. Estamos 24 puntos por debajo de la media en cuanto a financiaci¨®n".
- Marcelino Iglesias (Arag¨®n). "Necesitamos par¨¢metros correctores de poblaci¨®n para hacer frente a la superficie, la edad y la dispersi¨®n. Debido a esta ¨²ltima, necesitamos m¨¢s escuelas y m¨¢s centros de salud".
- Jos¨¦ Mar¨ªa Barreda (Castilla- La Mancha).
"El modelo debe buscar la equidad y no debemos relacionarnos como vecinos envidiosos.
Cada norma ventajosa que aprueba Madrid supone un problema para nosotros".
- Emilio P¨¦rez Touri?o (Galicia). "La dispersi¨®n de nuestra poblaci¨®n hace que necesitamos gastar en transporte escolar cinco veces m¨¢s que Madrid".
- Vicente ?lvarez Areces (Asturias). "Los gastos de la dependencia suponen una carga financiera impresionante".
- Dolores Gorostiaga (Cantabria). "Necesitamos m¨¢s recursos para la sanidad y que no haya ventajas fiscales en otras comunidades lim¨ªtrofes".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.