Un plan desviar¨¢ parados de la construcci¨®n al sector naval
Los cursos persiguen formar a 4.000 trabajadores en C¨¢diz
La provincia de C¨¢diz contar¨¢ con un plan ¨²nico para especializar a los trabajadores del sector naval. La Junta de Andaluc¨ªa invertir¨¢ 8.493.642 euros en poner en marcha 363 cursos para 3.845 alumnos de la bah¨ªa gaditana, la comarca de la Janda y Jerez. Los destinatarios son operarios de los tres astilleros de Navantia en C¨¢diz, empleados de la industria auxiliar y parados, sobre todo, de la construcci¨®n, un sector cuya crisis laboral quiere resolverse a trav¨¦s de la apuesta por esta especializaci¨®n que demanda el sector naval.
El plan fue presentado ayer a los sindicatos y la semana que viene se dar¨¢ a conocer a la patronal. El viceconsejero de Empleo, Agust¨ªn Barber¨¢, record¨® que "la construcci¨®n de barcos ya no se rige por los mismos sistemas que antes. Ahora se utilizan otras tecnolog¨ªas y hay un compromiso m¨¢s firme con el medio ambiente y la calidad. Por eso los trabajadores tienen que estar actualizados. Hay que dar respuesta a un sector que en la bah¨ªa de C¨¢diz tiene futuro".
Esta aseveraci¨®n gust¨® a los sindicatos pero no les dej¨® conformes. "Es necesario que exista un compromiso expreso de los empresarios", reclam¨® el presidente del comit¨¦ del astillero de Puerto Real, Ram¨®n Linares. "El plan puede estar muy bien pero necesita la implicaci¨®n directa de las compa?¨ªas", a?adi¨® su hom¨®logo en San Fernando, Jos¨¦ Antonio Oliva. La Junta record¨® ayer que es la primera vez que un proyecto de formaci¨®n auspiciado por el Gobierno andaluz cuenta con la implicaci¨®n de Navantia, propietaria de las factor¨ªas navales de Puerto Real, San Fernando y C¨¢diz. "Es un plan hecho a su medida", explic¨® Barber¨¢, "porque la nueva cultura de los astilleros es de un mayor peso de la industria auxiliar en el proceso productivo de paquetes completos". Navantia, de momento, descarta ampliar la plantilla, aunque el viceconsejero record¨® que se vive ahora una situaci¨®n "extraordinaria", con carga de trabajo suficiente para funcionar a pleno rendimiento hasta 2012.
El plan formativo arrancar¨¢ en junio y se prolongar¨¢, en una primera fase, en 2009. Continuar¨¢ con una segunda etapa entre 2010 y 2011. "El alumnado que participe podr¨¢ conseguir la certificaci¨®n de profesionalidad que le har¨¢ estar homologado de cara a su futuro profesional", detall¨® el director general t¨¦cnico de la Fundaci¨®n Andaluza Fondo de Formaci¨®n y Empleo, Fernando Vill¨¦n, responsable de los cursos.
Los sindicatos han reclamado la creaci¨®n de una comisi¨®n de seguimiento interdisciplinar que vigile el cumplimiento de este plan.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.