La Xunta edita una gu¨ªa sobre la violencia machista en los medios
Ana Orantes fue asesinada por su ex marido quince d¨ªas despu¨¦s de denunciar en un programa de televisi¨®n las palizas que le propinaba. El hombre del que se hab¨ªa divorciado dos a?os antes le prendi¨® fuego despu¨¦s de rociarla con gasolina. Pas¨® en Granada hace once a?os. Desde entonces, la violencia machista llena p¨¢ginas de peri¨®dicos. Por eso, varias entidades han elaborado c¨®digos de autorregulaci¨®n para el tratamiento de las informaciones sobre agresiones a mujeres. Vicepresidencia de la Xunta, tambi¨¦n.
La secretaria general de Igualdade, Carme Ad¨¢n, present¨® ayer un manual de redacci¨®n period¨ªstica para el tratamiento informativo de la violencia machista. A partir del lunes, Vicepresidencia repartir¨¢ 3.000 gu¨ªas e impartir¨¢ clases te¨®ricas y pr¨¢cticas en las redacciones de los 13 peri¨®dicos de Galicia y en los medios digitales. En septiembre, llegar¨¢ el turno a las televisiones.
Evitar el morbo y la frivolidad, utilizar fuentes que proporcionen informaci¨®n relevante -y no los vecinos de la v¨ªctima o del agresor-, evitar tratamientos sesgados sobre los maltratadores o informar tambi¨¦n de casos cuyo final fue positivo son algunas de las propuestas del manual. Isabel Men¨¦ndez, creadora de la gu¨ªa junto con otros periodistas y profesionales del ¨¢mbito de la perspectiva de g¨¦nero, destac¨® un apartado con definiciones de t¨¦rminos clave como "desigualdad" o "violencia de g¨¦nero". A menudo "se usan muy mal las palabras", se?al¨®.
Carme Ad¨¢n record¨® que en 2006 se firm¨® un acuerdo con la prensa escrita por el tratamiento de la violencia de g¨¦nero. Esta gu¨ªa y el plan formativo para periodistas son un paso m¨¢s en "el compromiso de los medios de comunicaci¨®n para prevenir las agresiones a mujeres", afirm¨®.
De hecho, el tratamiento acertado de la informaci¨®n sobre la violencia machista est¨¢ contemplado en dos art¨ªculos de la Ley gallega para la prevenci¨®n y el tratamiento integral de la violencia de g¨¦nero, aprobada el a?o pasado. Seg¨²n la responsable de la gu¨ªa, los periodistas pueden influir en ello sentando algunas bases: "El maltrato es un delito y el agresor, un delincuente", "las mujeres no mueren a causa de la violencia de g¨¦nero, sino que son asesinadas por sus parejas o ex parejas". Huir de los eufemismos y destacar las dificultades que afrontan las mujeres que se atreven a denunciar las agresiones en lugar de victimizarlas son otras de las "buenas pr¨¢cticas" que recomienda la gu¨ªa. El manual aboga adem¨¢s por no ofrecer datos personales que impidan el anonimato e incluir informaci¨®n ¨²til a las noticias que ayude a otras v¨ªctimas. Y un toque de atenci¨®n a las televisiones: "No es imprescindible la presencia de mujeres agredidas en plat¨®s de televisi¨®n para concienciar a la sociedad de la desigualdad y la violencia machista".
Luis ?lvarez Pousa, vocal del Colexio de Xornalistas de Galicia, alent¨® a los profesionales de la comunicaci¨®n a no ser neutrales en los temas de violencia de g¨¦nero porque si lo hacen, "se convierten en c¨®mplices del delito". La ideolog¨ªa sexista que impera en la actualidad no debe ser tratada, seg¨²n ?lvarez Pousa, desde una posici¨®n "profesionista, de simple descripci¨®n sin compromiso", sino de una manera cr¨ªtica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.