Myanmar permitir¨¢ la entrada de las ONG internacionales
La ONU logra que la Junta Militar acepte la ayuda para las v¨ªctimas del cicl¨®n
La Junta Militar de Myanmar se comprometi¨® ayer a permitir la entrada de cooperantes internacionales en las zonas asoladas por el cicl¨®n Nargis, que ha causado 78.000 muertos y 56.000 desaparecidos tras su paso por el delta del r¨ªo Irrawaddy hace tres semanas. La decisi¨®n le fue comunicada por el m¨¢ximo dirigente de la dictadura, el general Than Shwe, al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, en el encuentro que ambos mantuvieron en la nueva capital del pa¨ªs, Naypyidaw.
"Ha accedido a dejar entrar a todos los trabajadores humanitarios, independientemente de su nacionalidad", afirm¨® Ban Ki-moon, que viaj¨® a Myanmar (antigua Birmania) para lograr que la Junta Militar permitiese la llegada de ayuda internacional a los 2,5 millones de afectados por la cat¨¢strofe. Varias organizaciones internacionales estiman que apenas un 25% de los damnificados ha recibido ayuda debido a las reticencias de los militares, que gobiernan el pa¨ªs desde hace 46 a?os, de abrir el pa¨ªs al exterior.
Than Shwe tambi¨¦n comunic¨® a Ban Ki-moon su disposici¨®n a que el aeropuerto de la antigua capital y ciudad m¨¢s importante del pa¨ªs, Yangon, sirva como centro de operaciones para la distribuci¨®n de la ayuda humanitaria.
Si el Ej¨¦rcito birmano no levanta sus restricciones, los expertos consideran que decenas de miles de personas podr¨ªan morir en las pr¨®ximas semanas por la falta de alimentos y la propagaci¨®n de enfermedades en el delta, donde miles de hogares y todos los cultivos han resultado arrasados.
"Ha adoptado una postura bastante flexible", afirm¨® Ban Ki-moon en referencia al m¨¢ximo dirigente de la Junta. "Le insist¨ª en que es de crucial importancia que permita el acceso de los cooperantes lo antes posible y en que toda esta ayuda debe repartirse entre las personas necesitadas lo m¨¢s r¨¢pidamente posible", a?adi¨®.
Pese a estas declaraciones, varios representantes de las ONG que no han podido llegar a las zonas afectadas mostraron reticencias por la actitud de los militares birmanos. "Nada suena muy distinto de lo dicho hasta ahora", afirm¨® Dan Collison, de Save the Children. "Hay cooperantes de muchas nacionalidades en el pa¨ªs, pero est¨¢n estancados en Yangon", critic¨®.
La presidencia eslovena de la Uni¨®n Europea, por su parte, exigi¨® que la Junta retire de forma inmediata "todos los obst¨¢culos" que impiden la llegada de la ayuda internacional a las zonas afectadas por el cicl¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.