Patronal y sindicatos piden medidas anticrisis
Los agentes sociales reclaman al Gobierno un pacto para sortear las dificultades
Lo que para el Gobierno es "profunda desaceleraci¨®n", para los agentes sociales es simple y llanamente "crisis". El vicepresidente de la patronal CEOE, Rafael Ferrando, pidi¨® ayer al Gobierno que lidere las medidas econ¨®micas necesarias "para que la econom¨ªa espa?ola salga de la crisis actual" a trav¨¦s de un "gran pacto de consenso" con los agentes sociales. Para C¨¢ndido M¨¦ndez, secretario general de la UGT, el Ejecutivo debe actuar "con eficacia e inteligencia" y aprovechar la buena situaci¨®n de las cuentas p¨²blicas y del sistema financiero "para impulsar medidas y salir de esta situaci¨®n de crisis cuanto antes".
Pese a que coinciden en el diagn¨®stico, patronal y sindicatos presentan recetas distintas para devolver el aliento a la econom¨ªa. Ferrando explic¨® en Valencia que la CEOE est¨¢ elaborando una serie de propuestas que tiene previsto presentar al Gobierno dirigidas a reducir la carga fiscal que soportan las empresas espa?olas, a liberalizar algunos sectores -como el energ¨¦tico- y a flexibilizar el mercado laboral garantizando a su vez la cobertura social del trabajador.
M¨¦ndez advirti¨® en Salamanca que los sindicatos "no van a permitir" que ninguno de los trabajadores que se queden en paro como consecuencia de los actuales problemas de la econom¨ªa espa?ola "no tengan una cobertura por desempleo, del tipo que sea y con independencia de sus contratos de trabajo".
El l¨ªder de la UGT abog¨® por una subida salarial por encima del ¨ªndice de precios al consumo (IPC) que, en su opini¨®n, redundar¨ªa en un aumento del gasto familiar y, por tanto, en la recuperaci¨®n del consumo, una de las variables macroecon¨®micas en las que se est¨¢ dejando notar la desaceleraci¨®n.
Respecto al pinchazo inmobiliario, la organizaci¨®n empresarial asegura que el sector tiene su propio ciclo y que tender¨¢, una vez se d¨¦ salida en el mercado a la vivienda construida en los ¨²ltimos a?os, al ajuste entre oferta y demanda. Para M¨¦ndez, los bancos y cajas de ahorros espa?oles deben "comprometerse" con los empresarios para que la crisis "afecte lo menos posible a los trabajadores para salir de ella cuanto antes".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.