El sector de P¨¦rez se apresta a la pelea
El equipo del rector no renuncia a promover una nueva candidatura
Despu¨¦s del mazazo recibido hace una semana, los colaboradores de Juan Ignacio P¨¦rez en el equipo rectoral de la UPV se han rehecho an¨ªmicamente y no est¨¢n dispuestos a dar nada por perdido. "No vamos a tirar la toalla, nada est¨¢ decidido", afirma un vicerrector. Esto no significa que P¨¦rez vaya presentarse a las nuevas elecciones, algo que se da pr¨¢cticamente por descartado, sino que la sensibilidad que el sector representa en el seno de la UPV va a jugar sus bazas para tratar de dirigir el futuro equipo rectoral.
"Todav¨ªa es muy pronto para anticipar qu¨¦ va a pasar. De momento", a?ade el vicerrector, "vamos a analizar qu¨¦ ha pasado y a realizar la autocr¨ªtica que haya que hacer". El triunfo del "no" en las elecciones del d¨ªa 22 ha trastocado los proyectos de gesti¨®n y personales del equipo del rector, que se tiene que adaptar a una situaci¨®n "imprevista". Sus integrantes, sin embargo, rechazan estar de forma interina en las cargos que ocupar¨¢n hasta que se celebren los nuevos comicios, previsiblemente a finales de a?o.
El primer apunte autocr¨ªtico en el que coinciden es no haber sabido prever y neutralizar los riesgos que entra?a el "diab¨®lico" procedimiento de elecci¨®n establecido en la Ley Org¨¢nica de Universidades (LOU) cuando se presenta un ¨²nico candidato, que favorece el voto cruzado negativo contra ¨¦l. "Fue un castigo gratuito que perjudica tambi¨¦n al conjunto de la Universidad, una moci¨®n de censura destructiva y sin candidato alternativo", describe un colaborador de Juan Ignacio P¨¦rez. Otros lamentan no haber sido "un poco maquiav¨¦licos" para conjurar ese peligro. Por ejemplo, favoreciendo que pudiera presentarse el catedr¨¢tico Antonio Vera, el candidato solitario que vio frustrada su intenci¨®n de competir con P¨¦rez por no disponen de suficientes avales y miembros para su equipo.
Tambi¨¦n se reconocen errores en la gesti¨®n de los complementos del personal docente e investigador y, especialmente, haber aparecido ante la comunidad universitaria como un equipo rectoral "entregado" al Gobierno vasco, cuando ha habido, afirman, choques importantes con el Departamento de Educaci¨®n. Sin embargo, se rechaza en¨¦rgicamente el reproche de la radicalidad en la euskaldunizaci¨®n. "Eso es directamente una mentira", replican.
Aunque "todo est¨¢ abierto" en estos momentos y no se excluye la posibilidad de entrar en una candidatura amplia que fuera "realmente de consenso"; lo que s¨ª se descarta es la retirada. Sobre todo si es para dejar libre el paso al sector que aglutina CC OO, que se ha convertido en el principal detractor del equipo rectoral y se prepara ya para disputar el Rectorado. En ese caso, se asegura que desde el entorno de Juan Ignacio P¨¦rez se promover¨ªa una candidatura para aglutinar a los sectores y sensibilidades universitarios que se han visto representados en el actual rector.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.