P¨¦rez: "Yo soy el rector. No acepto que me digan qu¨¦ hacer"
Afirma que seguir¨¢ tomando decisiones hasta su cese
Juan Ignacio P¨¦rez (Salamanca, 1960) compareci¨® ayer ante los medios de comunicaci¨®n por primera vez desde su derrota en las elecciones en las que intent¨® ser reelegido rector de la Universidad del Pa¨ªs Vasco (UPV). En la presentaci¨®n de un libro de texto de bioqu¨ªmica traducido al euskera, el catedr¨¢tico de Fisiolog¨ªa lanz¨® un mensaje contundente para reafirmar su liderazgo hasta que se celebren unos nuevos comicios.
Ante las conjeturas sobre c¨®mo gestionar¨¢ la universidad hasta entonces y las propuestas de calendario electoral lanzadas por los sindicatos CC OO y UGT, P¨¦rez habl¨® claro: "El rector es rector hasta que el lehendakari le cesa y se publica en el Bolet¨ªn Oficial. As¨ª que yo sigo siendo el rector y no acepto que me digan lo que tengo que hacer. Cuando quienes hablan sean elegidos rectores o rectoras, podr¨¢n ser ellos quienes tomen decisiones", zanj¨®.
"Me alegra que haya m¨¢s proyectos, si los hay", ironiza el mandatario
Lo que ¨¦l vaya a hacer lo desvelar¨¢ en el pr¨®ximo Consejo de Gobierno de la UPV, donde presentar¨¢ un calendario electoral que el m¨¢ximo ¨®rgano universitario tendr¨¢ que aprobar. Informar¨¢ tambi¨¦n sobre "la forma de gestionar los pr¨®ximos meses". Adem¨¢s, adelant¨® que a lo largo de "los pr¨®ximos d¨ªas o semanas" madurar¨¢ una valoraci¨®n de los resultados electorales, que el d¨ªa de los comicios interpret¨® como un "contundente" rechazo a su proyecto. El voto negativo gan¨® por un 54,6% al s¨ª a la gesti¨®n y al programa de P¨¦rez. El colectivo de los profesores doctores permanentes -cuyo voto supone m¨¢s del 50% en el sistema ponderado- y el del personal administrativo fueron los que m¨¢s participaron y se volcaron por el no.
P¨¦rez insisti¨® ayer en refutar los mensajes catastrofistas que auguran una par¨¢lisis de los principales proyectos universitarios. "Es una situaci¨®n extra?a, at¨ªpica, nueva y hasta ins¨®lita, pero est¨¢ prevista en los estatutos. Incertidumbre, ninguna. No me quita ni un minuto de sue?o. De hecho, estos d¨ªas duermo como un lir¨®n", recalc¨®.
Apenas una semana despu¨¦s de las elecciones, emergen los primeros movimientos para formar candidaturas. Los trece catedr¨¢ticos cercanos a CC OO que firmaron el Manifiesto por el 'no', en el que defend¨ªan el voto negativo bajo la cr¨ªtica al sistema de asignaci¨®n de complementos salariales, la pol¨ªtica ling¨¹¨ªstica y la falta de autonom¨ªa del Rectorado respecto a Educaci¨®n, han confirmado que presentar¨¢n un nombre. Marisol Esteban, catedr¨¢tica de Econom¨ªa que compiti¨® contra P¨¦rez hace cuatro a?os, se perfila como la opci¨®n m¨¢s probable.
Otro de los aspirantes a rector en 2004, el abertzale I?aki Antig¨¹edad, tambi¨¦n se ha pronunciado a favor de una candidatura "euskaltzale" "frente al bloque constitucionalista". La autodenominada "plataforma cr¨ªtica", en la que participa Antig¨¹edad y que representa al sector de los sindicatos STEE-EILAS y LAB, todav¨ªa no ha decidido si se presentar¨¢. Otro sector universitario, que se desmarca de ejes ideol¨®gicos, sigue intentando promover la del ex decano de Ciencia y Tecnolog¨ªa Juan Ram¨®n Gonz¨¢lez Velasco. Un acuerdo entre este grupo y el de CC OO podr¨ªa favorecer una candidatura de consenso. Por ¨²ltimo, el catedr¨¢tico de ?lgebra que intent¨® desafiar a P¨¦rez, Antonio Vera, volver¨¢ a intentar presentarse.
"Me alegra mucho ver que hay m¨¢s proyectos, s¨ª es que los hay", ironiz¨® P¨¦rez. Ante las voces que detectan una estrategia para echar al rival fuerte antes de presentarse, el rector sentenci¨® que "las evidencias no suelen requerir de mucho tiempo para su demostraci¨®n". Interrogado sobre si pasar¨¢ el testigo a alg¨²n miembro de su equipo, se limit¨® a decir que "es pronto, pero est¨¢ dif¨ªcil".
Conjeturas sobre los principales proyectos
P¨¦rez insisti¨® ayer en que el escenario in¨¦dito que abri¨® su derrota el pasado 22 de mayo est¨¢ contemplado por los estatutos universitarios. Aunque ayer no quiso confirmarlo, fuentes universitarias se?alan que ha solicitado un informe a los servicios jur¨ªdicos de la UPV para conocer qu¨¦ decisiones puede tomar en lo que le queda de mandato.
En el pr¨®ximo Consejo de Gobierno detallar¨¢ qu¨¦ iniciativas seguir¨¢ desarrollando y cu¨¢les quedar¨¢n congeladas. "En los asuntos m¨¢s difusos, pedir¨¦ su respaldo para llevarlos adelante", matiz¨®. "Esta situaci¨®n implica limitaciones, pero el Consejo de Gobierno ser¨¢ debidamente informado".
Mientras tanto, la comunidad universitaria conjetura sobre qu¨¦ ocurrir¨¢ con los proyectos estrella de P¨¦rez. Por un lado, los beneficiarios de algunas iniciativas temen su paralizaci¨®n. Es el caso del traslado de la Facultad de Medicina a Bilbao. Profesores de ese centro han publicado una carta en la que se preguntan si el pr¨®ximo rector har¨¢ realidad la vieja aspiraci¨®n de instalarse en un edificio anexo al Hospital de Basurto. "Que yo sepa, el Plan de los Campus est¨¢ vigente", zanj¨® el rector ayer, sin entrar en mayores detalles. Un miembro del equipo rectoral inform¨® a EL PA?S de que la segunda fase de las obras, que reformar¨¢n el Rectorado, el Aula Magna y la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicaci¨®n empieza en junio. El traslado de Medicina no pertenece a esa fase, por lo que quedar¨ªa en el aire.
Tambi¨¦n inquieta la aprobaci¨®n del cat¨¢logo de t¨ªtulos de grado adaptados a la metodolog¨ªa europea. El Ministerio de Educaci¨®n dio el visto bueno hace tres d¨ªas a las primeras propuestas de otras universidades. En la UPV, en cambio, las facultades a¨²n no han presentado las suyas al Vicerrectorado de Grado y Posgrado. Las que aspiraban a lanzar nuevos t¨ªtulos, como Fisioterapia en Medicina y dos nuevos grados de econom¨ªa y empresa en Sarriko, temen que la falta de un rector electo les deje sin el respaldo necesario. El vicerrectorado no ha querido aclarar estas dudas.
Al otro lado se encuentran los proyectos que han provocado rechazo y que explican incluso la derrota de P¨¦rez, como las pol¨ªticas relativas al personal de administraci¨®n y servicios (PAS). Las oposiciones convocadas para estabilizar a este colectivo, que ve peligrar su puesto de trabajo si no las aprueba, empezar¨¢n la pr¨®xima semana. "No son las oposiciones que la gente quiere, pero no se parar¨¢n con tan poco tiempo, porque hay que justificar su anulaci¨®n", se?ala Miguel Henares, representante de UGT.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.