El Gobierno arranca al ralent¨ª
El Ejecutivo ha tomado en sus primeros 80 d¨ªas muchas menos decisiones que en el mismo plazo en 2004 - Altos cargos lo atribuyen a la desaceleraci¨®n econ¨®mica
![Luis R. Aizpeolea](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2Ff032c279-3573-47a5-a57d-a7b6f47e9b37.png?auth=52e2cc61bf66c3e2879814e3c93a226021616ea94cf5743439c78732fc137c24&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero ha iniciado su segunda legislatura al ralent¨ª, sobre todo si se compara con la primera, en la que nada m¨¢s llegar el presidente a La Moncloa tom¨® medidas espectaculares, como la retirada de las tropas espa?olas de Irak. El inicio de esta legislatura, marcada por la desaceleraci¨®n econ¨®mica y la crisis interna del PP, est¨¢ repercutiendo en el ritmo, m¨¢s lento, de las decisiones gubernamentales.
La principal iniciativa ha sido el plan para reactivar la econom¨ªa
La creaci¨®n y reestructuraci¨®n de ministerios retrasa la actividad ejecutiva
Hace cuatro a?os, el Gobierno adopt¨® en sus primeros 80 d¨ªas medidas de envergadura, como la aprobaci¨®n del borrador de la Ley Integral contra la Violencia de G¨¦nero, paraliz¨® el trasvase del Ebro del Plan Hidrol¨®gico Nacional y anunci¨® la construcci¨®n de 20 desaladoras. Adem¨¢s, paraliz¨® la aplicaci¨®n de la Ley Org¨¢nica de Calidad de la Ense?anza, aument¨® en 36 millones de euros la dotaci¨®n para becas y subi¨® el salario m¨ªnimo interprofesional de 460 a 490 euros.
Aquel inicio vertiginoso contrasta con los primeros 80 d¨ªas de esta segunda legislatura en que las medidas de mayor alcance se han limitado al plan de choque del vicepresidente econ¨®mico, Pedro Solbes, para reactivar la econom¨ªa. Esas medidas incluyen la rebaja de 400 euros anuales del IRPF por contribuyente y la aceleraci¨®n de las licitaciones de obras de infraestructura del Ministerio de Fomento, orientada a paliar el desempleo.
La explicaci¨®n m¨¢s inmediata de esta diferencia radica en que el Ejecutivo de Zapatero irrumpi¨®, en 2004, despu¨¦s de estar los socialistas ocho a?os en la oposici¨®n, lo que le oblig¨® a tomar "medidas urgentes para enderezar la situaci¨®n", seg¨²n fuentes gubernamentales. ?stas resaltan tambi¨¦n el impacto que tuvo la implantaci¨®n de la paridad en el Gobierno de la naci¨®n.
Otros dos factores clave en el inicio al ralent¨ª de la actividad gubernamental en esta legislatura radican en la desaceleraci¨®n econ¨®mica y en la crisis del PP. El Ejecutivo ha adoptado algunas medidas para afrontar la reducci¨®n del crecimiento pero quedan pendientes nuevas decisiones, en funci¨®n de la evoluci¨®n de la situaci¨®n econ¨®mica internacional.
Este comp¨¢s de espera afecta a la orientaci¨®n de la pol¨ªtica econ¨®mica espa?ola y a los plazos de los compromisos sociales del presidente del Gobierno. Ayer, en una entrevista en la Cadena SER, Zapatero insisti¨® en que la desaceleraci¨®n no afectar¨¢ a la subida de las pensiones m¨ªnimas, a la protecci¨®n al desempleo, a las ayudas a la vivienda, al aumento de las becas y al desarrollo de la Ley de Dependencia. "Siendo como es firme el compromiso del presidente en materia social, lo que pueden variar son los plazos en el cumplimiento de algunas medidas, cuyo horizonte es de cuatro a?os", precisan fuentes gubernamentales. La elaboraci¨®n de los Presupuestos Generales del Estado en los pr¨®ximos meses marcar¨¢ las pautas del cumplimiento de los compromisos sociales del Gobierno.
Otro factor importante que incide en el lento arranque de esta legislatura es la crisis del PP, porque afecta, entre otras, a una cuesti¨®n de primer orden como es la renovaci¨®n de altos ¨®rganos judiciales y del gobierno de los jueces -Tribunal Constitucional y Consejo General del Poder Judicial- y el pacto para la modernizaci¨®n de la Justicia. Estas prioridades est¨¢n vinculadas al acuerdo entre el Gobierno y el principal partido de la oposici¨®n, que no podr¨¢ consumarse hasta que los populares resuelvan su crisis en el congreso que celebrar¨¢n a finales de este mes.
Tampoco es un asunto menor la importante reestructuraci¨®n de carteras ministeriales emprendida por el Gobierno tras las ¨²ltimas elecciones y que afecta a ¨¢reas sensibles, a las que Zapatero concede mucha importancia, como ciencia e innovaci¨®n, igualdad, educaci¨®n y trabajo e inmigraci¨®n. Ciencia e Innovaci¨®n ha acogido competencias procedentes del ¨¢rea de Educaci¨®n. Este ¨²ltimo ministerio ha asumido competencias procedentes de Trabajo y Sanidad. Trabajo, a su vez, ha acogido el ¨¢rea de inmigraci¨®n e Igualdad es un ministerio totalmente nuevo. "Todos estos cambios suponen una reestructuraci¨®n interna en los ministerios y su adaptaci¨®n est¨¢ repercutiendo en su puesta en marcha", admiten fuentes gubernamentales.
Altos cargos del Ejecutivo aseguran que ¨¦ste dedicar¨¢ m¨¢s tiempo a la gesti¨®n que en la legislatura pasada, en la que envi¨® a las Cortes numerosas leyes para ejecutar su pol¨ªtica reformista. "El desarrollo de la importante legislaci¨®n que el Gobierno elabor¨® en la anterior legislatura ser¨¢ otra de las tareas que condicionar¨¢n la nueva etapa del Ejecutivo", a?aden las fuentes gubernamentales.
![El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, durante la entrevista en la cadena SER.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/46COIKBIYERI6MXBQYTO7C6K5Q.jpg?auth=da28994738784e46d6f7cee304333f90f999f8c50d1f5a66758a0ed6e3f44ac0&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.