La violencia empa?a el desaf¨ªo a Evo Morales de otras dos regiones
Las provincias bolivianas de Beni y Pando aprueban estatutos de autonom¨ªa
Al menos una persona muri¨® ayer y varias resultaron heridas en diferentes choques entre partidarios del presidente Evo Morales y defensores de las autonom¨ªas regionales, en las horas previas a la celebraci¨®n de dos nuevos referendos de autonom¨ªa que desaf¨ªan al proyecto indigenista para Bolivia que lidera el mandatario. Los disturbios son el corolario a 15 d¨ªas de escaramuzas entre ambos bandos donde han abundado la quema de material, los bloqueos y las agresiones de car¨¢cter racista. Representantes de la ONU en la zona han advertido del peligro de generalizaci¨®n de los choques armados.
Las regiones de Beni y Pando (al oeste y noroeste del pa¨ªs, respectivamente) siguieron ayer, seg¨²n los primeros sondeos, la senda marcada por el rico departamento de Santa Cruz el pasado mayo, y ratificaron sendos estatutos de autonom¨ªa incompatibles con la nueva Constituci¨®n boliviana impulsada por Morales, que todav¨ªa debe ser refrendada en consulta popular.
Mientras los gobernadores de las dos regiones que ayer votaron, Ernesto Su¨¢rez por Beni y Leopoldo Fern¨¢ndez por Pando, exigieron al presidente boliviano "que no sea miope" y acepte las autonom¨ªas, Morales les contest¨® desde Oruro que el verdadero problema es que no quieren "que les gobierne un indio". El Gobierno de La Paz destac¨® la baja participaci¨®n en ambas consultas.
La votaci¨®n de ayer vino precedida de jornadas de gran tensi¨®n, con amenazas cruzadas entre grupos organizados del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS) y de la Juventud Cruce?a, fuerza de choque del movimiento autonomista que anunci¨® que se desplazar¨ªa hasta la zona de la votaci¨®n para "garantizar la seguridad". En diversas localidades de Beni y Pando, partidarios de Morales quemaron ayer urnas -son cajas de cart¨®n- y papeletas. Tambi¨¦n bloquearon algunas carreteras para dificultar el sufragio. Leopoldo Fern¨¢ndez denunci¨® que al menos en tres municipios de Pando no se hab¨ªa podido votar por las "canalladas" cometidas por partidarios del MAS apoyados por la polic¨ªa.
La localidad de Filadelfia, en Pando, fue escenario de los peores choques, que hasta la hora de la apertura de las urnas ya se hab¨ªan cobrado tres heridos, dos de ellos de gravedad y todos ellos pertenecientes al MAS. El muerto se produjo en Trinidad, capital de Beni, cuando un militante del MAS fue abatido con ocho disparos de pistola.
El pr¨®ximo 22 de junio est¨¢ previsto que Tarija -estrat¨¦gico departamento con grandes reservas de hidrocarburos- siga el mismo camino, apruebe su estatuto de autonom¨ªa y coloque al pa¨ªs al borde de una ruptura de facto. El Gobierno de La Paz ha calificado estas convocatorias de ilegales, tanto por la falta de competencia legal de las regiones para llamar a un refer¨¦ndum como por la manera en que han sido elaborados los textos auton¨®micos, dado que no se han elegido parlamentos regionales encargados de ello.
Las miradas se dirigen ahora al departamento de Chuquisaca, que alberga la capital constitucional, Sucre, que aunque no tiene previsto celebrar una votaci¨®n de este tipo, ha sido escenario de dur¨ªsimos enfrentamientos entre ambos bandos y donde la semana pasada se produjeron vejaciones p¨²blicas contra ind¨ªgenas partidarios de Morales. Con Chuquisaca en la oposici¨®n, Morales apenas tendr¨ªa el apoyo geogr¨¢fico del altiplano boliviano, donde la poblaci¨®n ind¨ªgena es mayor¨ªa.
Las dos provincias que ayer celebraron las votaciones tienen niveles de pobreza que rondan el 73% y viven principalmente de la ganader¨ªa y la industria forestal, a diferencia de Santa Cruz y Tarija, que disfrutan de la renta per c¨¢pita m¨¢s alta del pa¨ªs. En el texto sometido a consulta en Beni se establece que el gobernador tendr¨¢ competencias para distribuir tierras, una de las cuestiones sobre las que giran todas las reformas institucionales propuestas en Bolivia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.