Menos consumo de agua, pero m¨¢s autom¨®vil privado
Vitoria y San Sebasti¨¢n radiograf¨ªan su situaci¨®n
Vitoria y San Sebasti¨¢n presumen de ser dos ciudades modelo en desarrollo sostenible, pero todav¨ªa les queda mucho trabajo por hacer, sobre todo para tratar de disminuir el uso del transporte privado en favor del p¨²blico o de los traslados en bicicleta y a pie. Ambos ayuntamientos aprovecharon ayer la celebraci¨®n del D¨ªa Internacional del Medio Ambiente para radiografiar la situaci¨®n de sus municipios.
Vitoria saca sobresaliente en lo que respecta al consumo de agua (120 litros por habitante y d¨ªa), notable en la calidad del aire, aprobado en el consumo energ¨¦tico y suspenso en el uso del transporte privado, con un notable descenso de los trayectos a pie.
En la recogida de residuos, la ciudad se enorgullece de ser pionera en Euskadi en el campo del reciclaje. "En pocos meses, instalaremos los contenedores de la basura org¨¢nica que se tratar¨¢ en la planta de biocompostaje", anunci¨® la concejala de Medio Ambiente, Alba Ca?adas.
La deuda pendiente de la capital vasca es el transporte. Ca?adas adelant¨® el impulso que se pretende imprimir al plan de movilidad sostenible. "Con la puesta en marcha del tranv¨ªa a fin de a?o, vamos a reorganizar toda la red de transporte p¨²blico y abrir nuevos aparcamientos en las afueras". La principal raz¨®n del uso del autom¨®vil particular reside en las carencias en la red de autobuses que atiende los nuevos barrios de Salbur¨²a y Zabalgana. La contaminaci¨®n de los veh¨ªculos no afecta en exceso a la calidad del aire, que el 80% de los d¨ªas de 2007 fue buena o muy buena. La gesti¨®n del agua es tambi¨¦n uno de los puntos fuertes en San Sebasti¨¢n. El consumo dom¨¦stico es de 148 litros por habitante, ocho menos que en 2006. Tambi¨¦n se aprecian avances en la industria, ya que las empresas que incorporan sistemas de gesti¨®n medioambiental han pasado de 75 a 80, seg¨²n los datos facilitados por el alcalde, Od¨®n Elorza, y el concejal de Medio Ambiente, Denis Itxaso.
El cap¨ªtulo de movilidad arroja una de cal y otra de arena. El parque de veh¨ªculos ha crecido un 10% respecto al periodo 2003-2007, lo que se traduce en que 573 de cada mil habitantes tiene un veh¨ªculo motorizado. El uso de la bicicleta se mantiene, mientras que el autob¨²s es un medio de transporte que ha superado ya los 27 millones de viajeros al a?o.
El reciclado de residuos va en aumento. Alcanza ya el 33%, si bien el reto es llegar al 50%. Pero asciende en un 5% la cantidad de residuos generados, lo que sit¨²a la tasa en 1,4 kilos por habitante y d¨ªa. El consumo de gas ha subido un 43% en un a?o, mientras que el de electricidad ha escalado un 1%, pese a que no existe raz¨®n meteorol¨®gica que lo justifique. Las emisiones de CO2 aumentaron un 12,7% en 2005 y 2006 debido sobre todo a los sectores del transporte, residencial y residuos.
Escorias
El centro de gesti¨®n de residuos que se construir¨¢ en Zubieta (San Sebasti¨¢n) tendr¨¢ finalmente una superficie de nueve hect¨¢reas, frente a las 7,5 previstas inicialmente, tras el acuerdo alcanzado ayer entre la Diputaci¨®n guipuzcoana y el consistorio donostiarra. El futuro recinto donde se tratar¨¢n las basuras de toda la provincia tendr¨¢ dos plataformas. La primera zona, de unas cinco hect¨¢reas, acoger¨¢ la planta incineradora y la de biosecado. La segunda, de cuatro hect¨¢reas, albergar¨¢ la planta de tratamiento de las escorias resultantes de la incineraci¨®n y el centro de interpretaci¨®n ambiental. El desecho final de las escorias se usar¨¢ para asfaltar carreteras o fabricar piezas de hormig¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.