"Nadal tiene ventaja mental"
Cash, Kuerten, Costa y Djokovic analizan las remontadas del espa?ol contra Federer ante la tercera final seguida entre ambos
"Nadal juega en otra Liga. No hay duda de que tiene una ventaja mental sobre Federer. Roger no juega relajado contra ¨¦l porque Nadal siempre lo derriba y ¨¦l siempre pierde. Juega muy negativo. Estuvo horrible en su semifinal. No ha jugado una peor en su carrera". Pat Cash, ex campe¨®n de Wimbledon, dijo ayer lo que muchos de los grandes ex tenistas piensan. Que la losa que acarrea Roger Federer pesa al lado de los 27 partidos que en Par¨ªs lleva invicto Rafael Nadal, su rival hoy en la final de Roland Garros (15.00, TVE). Que ese grillete, ingobernable sensaci¨®n en el est¨®mago, quema m¨¢s que sus tres encuentros perdidos contra el espa?ol en el templo de la tierra. Y que a Federer, quiz¨¢s el ¨²nico capaz de acabar con la dictadura del tricampe¨®n, le zahieren m¨¢s que nada tres derrotas que fueron tres desastres ante Nadal, el tenista que firma remontadas con la mente.
"Es que Nadal es un fuera de serie mentalmente", apunta Guga Kuerten, tambi¨¦n tricampe¨®n en Par¨ªs, cuando se le recuerda el set ganado por el mallorqu¨ªn a Federer tras ir perdiendo por 4-0 en la final de Montecarlo 2008, la manga conquistada al n¨²mero uno en la de Hamburgo tras ir 5-1 abajo y las 10 bolas de break salvadas en el primer set de la que jugaron en Par¨ªs el a?o pasado. "No abandona nunca", dice Kuerten sobre los tres partidos ganados por el espa?ol (10 victorias en 16 duelos con Federer); "y el que tiene enfrente sabe que acabar¨¢ teniendo problemas. Por eso, a veces le basta con estar ah¨ª".
"En tierra, Nadal tiene una ventaja mental sobre cualquier jugador porque los dem¨¢s saben que es como Borg", apunta Larry Stefanki, que entren¨® a John McEnroe, Yevgeny Kafelnikov y Marcelo R¨ªos, todos ellos n¨²meros uno del mundo. "Borg te obligaba a plantearte mentalmente, antes de salir a la pista, si estabas dispuesto a jugar durante cinco horas. Esa actitud mental era su prioridad en el vestuario. Eso es muy dif¨ªcil. Y Nadal, como Borg, est¨¢ dispuesto a hacerlo. Son muy similares en ese sentido. Se quedan en la pista tanto como haga falta", contin¨²a; "es obvio que tiene la mentalidad m¨¢s fuerte que hay en el circuito. Te obliga a ganarle cada punto. Es una cualidad so?ada para jugar sobre tierra".
Las partidas mentales de Nadal contra los mejores del mundo se viven al minuto. Lo explica Albert Costa, ganador en Par¨ªs en 2002. "La clave est¨¢ en que ¨¦l se olvida del resultado y juega cada punto", argumenta; "le da igual ir 5-1 o 2-0. Su objetivo es jugar todos los puntos a full. Hay un componente gen¨¦tico en eso. Trabajarlo conlleva un esfuerzo muy grande. Mentalmente, Rafa es el m¨¢s fuerte".
Coincide una de sus v¨ªctimas, Novak Djokovic. "Juega cada punto como si valiera el partido", explica sonriente; "en tierra, adem¨¢s de su fuerza f¨ªsica, mentalmente es muy fuerte. Remonta y vence porque cree mucho y tiene una gran confianza en s¨ª mismo".
Federer busca hoy el ¨²nico grande que le falta. Cuenta con Jos¨¦ Higueras, que intenta reconstruir su juego sobre arcilla, mantener su esencia ofensiva y convencerle de que limitar el n¨²mero de errores no forzados es tan importante como lograr golpes ganadores. Higueras bajaba ayer unas escaleras en silencio, la boca cerrada por contrato. Le segu¨ªa el mejor del mundo. Hace fr¨ªo y pesa la humedad. Son las condiciones ideales para su pupilo. Y, aun as¨ª, la tensi¨®n recorre a su grupo de trabajo. "Llevo esperando esta final meses. Estoy donde quiero estar".
El n¨²mero uno asalta el templo de Nadal. Federer tiene la grada y la historia de su lado. Nadal, los golpes del campe¨®n y la mentalidad de un tibur¨®n.

Ivanovic, en 'grande'
Ana Ivanovic no ser¨¢ n¨²mero uno sin haber ganado un torneo grande. La serbia, de 20 a?os, gan¨® ayer Roland Garros a la rusa Dinara Safina (6-4 y 6-3). "No ha sido un partido f¨¢cil", dijo sobre la incansable propuesta de su rival, que hab¨ªa llegado a la final tras enfrentarse a puntos de partido en octavos y cuartos; "estoy orgullosa de haberme mantenido fuerte en los momentos clave".
Una algarada de serbios con copas de champa?a recibi¨® a la campeona en el club de jugadores. Hab¨ªa c¨¢maras siguiendo cada uno de sus movimientos. Y un diminuto se?or japon¨¦s que le entreg¨® el primero de una decena de ramos de flores con los que celebrar su victoria. Fue un triunfo que le vali¨® quitarse un peso de encima: "Tras perder la final de Australia estuve sin dormir varias noches. Aprend¨ª de eso. Cuando est¨¢s en la pista, debes ser una asesina".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.