Aguas fija el valor de la OPA de exclusi¨®n en 150 euros
Agua de Valencia, controlada en un 61% por Inversiones Financieras Agval, comunic¨® ayer a la Comisi¨®n Nacional del Mercado de Valores que someter¨¢ a la junta general de accionistas prevista el pr¨®ximo 24 de junio una OPA de exclusi¨®n al precio de 150 euros por acci¨®n para sacar la sociedad de Bolsa. La operaci¨®n de salida de Bolsa estaba prevista en el folleto de la OPA que el bloque de accionistas valencianos de Aguas de Valencia lanzaron sobre el 100% del capital hace un a?o a un precio de 90 euros por acci¨®n.
Inversiones Agval est¨¢ integrada por Facsa y Banco de Valencia, puesto que Vicente Boluda y Luis Batalla han vendido sus participaciones en el ¨²ltimo a?o. El precio de 150 euros por acci¨®n fijado en la operaci¨®n de exclusi¨®n es el mismo que se pag¨® a Luis Batalla y a Vicente Boluda por sus participaciones.
En el bloque valenciano, todos satisfechos. El problema est¨¢ en el bloque franc¨¦s. La multinacional Suez compr¨® toda la participaci¨®n de Saur, que detentaba un tercio del capital de Aguas de Valencia, a un precio de 208 euros por acci¨®n. Desde entonces, los nuevos socios han sido tratados como hostiles y no han logrado acceder al consejo de administraci¨®n.
El argumento del bloque valenciano es que Suez participa en Aguas de Barcelona y admitir su presencia en el consejo ser¨ªa tanto como abrir las puertas de la casa a la m¨¢s directa competencia.
Los franceses han insistido en presentarse como Suez Environement, una empresa al margen de la matriz, Suez, que es la accionista de Aguas de Barcelona, pero esos matices son complejos.
Las OPA de exclusi¨®n de la cotizaci¨®n de Bolsa se realizan generalmente como consecuencia de la escasa liquidez que tienen los valores en el mercado, al encontrarse la mayor¨ªa del capital en manos de un accionista mayoritario, que es quien presenta la OPA para retirar a la empresa del mercado.
En la mayor¨ªa de las ocasiones, estas operaciones concluyen con ¨¦xito, ya que los accionistas minoritarios prefieren desprenderse de acciones poco l¨ªquidas que les resultar¨¢ dif¨ªcil negociar en el futuro.
El bloque franc¨¦s ha evitado avanzar qu¨¦ decisi¨®n adoptar¨¢ cuando se haga efectiva la OPA. Su participaci¨®n, adem¨¢s, no es precisamente minoritaria. Si acude a la oferta del Banco de Valencia y Facsa, la empresa francesa perder¨¢ el 30% de su inversi¨®n, una opci¨®n poco razonable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.