Langer, 'nobel' de Tecnolog¨ªa por su sistema inteligente para medicar
El cient¨ªfico estadounidense Robert Langer, director del mayor laboratorio de ingenier¨ªa m¨¦dica en el Massachusset Institute of Technology y Premio Pr¨ªncipe de Asturias de Investigaci¨®n y T¨¦cnica, es tambi¨¦n desde ayer el nuevo nobel de Tecnolog¨ªa.
La Academia de Finlandia reconoci¨® con este galard¨®n, dotado con 800.000 euros, su sistema inteligente para administrar f¨¢rmacos. "Su innovaci¨®n y posterior desarrollo de biomateriales aplicados al uso de f¨¢rmacos y del tejido regenerativo", argument¨® el jurado, "ha mejorado notablemente la salud de millones de personas".
"Le debo mucho al profesor que gui¨® mis estudios universitarios. Nos inculc¨® que en ciencias casi todo es posible", confes¨® ayer Langer a este peri¨®dico. "Despu¨¦s, me encontr¨¦ trabajando en un hospital, donde se practicaba mucha cirug¨ªa. Yo ten¨ªa una formaci¨®n qu¨ªmica, pero pude ver tantos problemas m¨¦dicos, que pens¨¦ que hab¨ªa que hacer algo para buscarle respuestas".
En la actualidad, el profesor Langer
dirige el mayor laboratorio de t¨¦cnicas medicinales del mundo y tiene m¨¢s de cien personas a su cargo. Entre las grandes innovaciones que ha liderado est¨¢ el desarrollo de materiales pol¨ªmeros, o compuestos qu¨ªmicos, para dosificar con precisi¨®n la administraci¨®n de los f¨¢rmacos a las c¨¦lulas enfermas o da?adas en patolog¨ªas como el c¨¢ncer.
El Comit¨¦ Internacional de Selecci¨®n de la Academia de Finlandia, estima que unos cien millones de personas se benefician de este tipo de terapias.
?Tiene la bioqu¨ªmica alg¨²n l¨ªmite? "No creo que lo tenga", sentencia Langer. "Estamos viviendo tiempos apasionantes. La ciencia avanza a pasos agigantados. A trav¨¦s de la cadena de pol¨ªmeros, por ejemplo, podemos regenerar ¨®rganos. Adem¨¢s estamos desarrollando nuevos materiales inteligentes que pueden tener muchas aplicaciones"

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.