El Eustat destaca en su 'web' las desigualdades entre sexos

El Eustat ha puesto en marcha un nuevo apartado en su web (www.eustat.es) en el que ofrece una serie de indicadores sobre diversos aspectos econ¨®micos y sociales de las distintas desigualdades entre hombres y mujeres. La secci¨®n, denominada Igualdad de mujeres y hombres, suma cerca de 200 tablas y se ha dise?ado en colaboraci¨®n con Emakunde con el objetivo de "dar visibilidad a la informaci¨®n estad¨ªstica disponible por g¨¦nero", para facilitar la evaluaci¨®n de pol¨ªticas en esta materia, seg¨²n explic¨® Eustat en un comunicado.
El apartado est¨¢ dividido en diez ¨¢reas tem¨¢ticas: poblaci¨®n e indicadores demogr¨¢ficos, trabajo, ingresos, salud, educaci¨®n y euskera, cultura y deporte, inclusi¨®n social, h¨¢bitos sociales, justicia y violencia contra las mujeres y elecciones. La nueva secci¨®n recuerda que de los 2.129.339 habitantes del Pa¨ªs Vasco 1.089.405 son mujeres. El n¨²mero de hombres es superior en grupos inferiores a los 44 a?os, mientras que las mujeres son mayor¨ªa por encima de dicha edad. La esperanza de vida femenina asciende a 84,8 a?os, mientras que la media de la UE-25 es de 81,9. La tasa de natalidad en el Pa¨ªs Vasco es de 9,3 nacimientos por cada 1.000 habitantes, inferior a la media de la UE (10,5) y la de Espa?a (10,7). Ellas siguen cobrando de media un 30% menos que los varones (14.128 euros frente a 20.212) y dedica m¨¢s tiempo a las tareas dom¨¦sticas.
En 2007, el Pa¨ªs Vasco contabiliz¨® 274 delitos contra la libertad sexual de las mujeres, de los que 122 casos fueron considerados como agresi¨®n sexual, otros 122 de abuso sexual y 22 de exhibicionismo y provocaci¨®n sexual. El grupo de 12 a 17 a?os es el que recogi¨® el mayor n¨²mero de casos (65), seguido por el de 18 a 22 a?os (41 casos).
Dos detenidos m¨¢s
[El pasado lunes, otras dos personas fueron detenidas por la Ertzaintza por sendos delitos de violencia conyugal cometidos en Durango y Bilbao. En la capital vizca¨ªna, J. M. P. M., de 36 a?os, que ya fue arrestado en 2007 por maltratar a su esposa, fue detenido en su domicilio a las 7.00 por haber agredido supuestamente a su mujer tras una discusi¨®n.
En Durango, los agentes detuvieron a las 20.00 a E.E.P, quien presuntamente se hab¨ªa presentado horas antes en el domicilio de su pareja sentimental para amenazarla con un palo. Poco despu¨¦s, abord¨® en la calle a su compa?era y agredi¨® a una amiga que la acompa?aba. El d¨ªa anterior, seg¨²n la v¨ªctima, ¨¦l la insult¨®, amenaz¨® y agredi¨® en otra vivienda de Galdakao. La mujer asegur¨® en sus declaraciones a la polic¨ªa que los hechos se produc¨ªan con frecuencia].
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.