Un juez decidir¨¢ si los Presupuestos cumplen con las normas de igualdad
Denunciadas las cuentas del Estado por evitar el informe de impacto de g¨¦nero

Una norma de 2003, la Ley del Gobierno, obliga a redactar un informe de impacto de g¨¦nero para todos los proyectos de ley o reglamentos del Ejecutivo ante "la constataci¨®n de que decisiones pol¨ªticas que, en principio, parecen no sexistas, pueden tener un diferente impacto en las mujeres y en los hombres". Tambi¨¦n la Ley de Igualdad incide en ello. Pero los Presupuestos Generales del Estado, denuncian las feministas, no cumplen con esa obligaci¨®n. Ahora, la Audiencia Nacional decidir¨¢ sobre la ausencia o no del informe de impacto de g¨¦nero en las cuentas estatales para 2008. Varias organizaciones feministas han presentado un recurso que ha sido admitido a tr¨¢mite. El juez que llevar¨¢ el caso es Jos¨¦ Luis Terrero Chac¨®n.
La Ley de Igualdad, de 2007, recoge que los planes de relevancia econ¨®mica, social, cultural y art¨ªstica que pasen por el Consejo de Ministros deben tener el informe de g¨¦nero, aunque esta ley obligaba al Gobierno a desarrollar lo concerniente al impacto de g¨¦nero el a?o pasado, algo que no se ha hecho todav¨ªa. El informe de g¨¦nero es un documento que debe explicar y modificar en consecuencia, un presupuesto o una ley en funci¨®n de la incidencia que tengan en la mejora de la igualdad entre hombres y mujeres. Es una de las medidas m¨¢s promovidas por Naciones Unidas y fue uno de los acuerdos de la Conferencia de Pek¨ªn de 1995, ratificada por Espa?a.
?C¨®mo inciden, por poner un ejemplo, las pensiones en la igualdad? Las pensiones no contributivas son las que menos suben de todas. Parece l¨®gico: corresponden a las personas que no cotizaron lo suficiente, ha explicado la investigadora del Instituto de Estudios Fiscales Mar¨ªa Pazos.
Pero la l¨®gica desaparece, prosigue Pazos, cuando se conoce que el 82% de quienes reciben estas pensiones de 312 euros mensuales son mujeres. El sistema las penaliz¨® en su d¨ªa: no les dio estudios, no les permiti¨® trabajar fuera, cuidaron a hijos y abuelos. Adi¨®s cotizaci¨®n. Y el sistema las penaliza de nuevo con una paga ¨ªnfima. Varias organizaciones feministas preguntaron al Ministerio de Presidencia el porqu¨¦ de la omisi¨®n del informe de g¨¦nero en los Presupuestos, pero su recurso de alzada no fue admitido, arguyendo defectos burocr¨¢ticos de forma, sin entrar al fondo del asunto. Ahora, son tres las organizaciones feministas que han logrado que se pronuncie la Audiencia Nacional: F¨®rum de Pol¨ªtica Feminista, Asociaci¨®n Feminista Leonesa Flora Trist¨¢n y Asociaci¨®n de Ayuda a Mujeres V¨ªctimas de Agresiones Sexuales y Violencia Dom¨¦stica, representadas por la abogada Consuelo Abril.
"Un informe de g¨¦nero detecta desigualdades con datos tangibles y es un filtro para corregirlas. Buenas intenciones y l¨ªderes por la igualdad ya hay muchos. Se necesita impacto de g¨¦nero en los Presupuestos", dice Bego?a San Jos¨¦, del F¨®rum Feminista.
En el Ministerio de Econom¨ªa se defienden diciendo que los Presupuestos son una norma muy especial donde cada centro elabora una memoria. "Por eso no hay un informe de impacto, sino que cada centro redacta el suyo", dice un portavoz. Una explicaci¨®n parecida le dieron a la diputada convergente Merc¨¦ Pigem en el Congreso. Respondieron por escrito que la ley especial que regula los Presupuestos no est¨¢ sujeta a la Ley de Gobierno. Pero en esa ocasi¨®n no dijeron que s¨ª llevaban impacto de g¨¦nero, ni troceado ni entero.
Otra mirada a las cuentas en Andaluc¨ªa
Andaluc¨ªa fue pionera en incorporar la perspectiva de g¨¦nero antes de repartir el presupuesto. Ahora lo hace tambi¨¦n a toro pasado, para ver si, una vez ejecutado, las desigualdades van reduci¨¦ndose.
De todo ello se encarga la vicepresidenta de Econom¨ªa, Carmen Mart¨ªnez Aguayo. "Se trata de aplicar una mirada nueva a las cuentas, que permita ver si tus gestiones contribuyen a la igualdad", explica. "Nos dimos cuenta de que en I+D+i se conced¨ªan ayudas a un 45% m¨¢s de investigadores cient¨ªficos que de investigadoras, cuando ellas, num¨¦ricamente representan un 25% m¨¢s", a?ade. ?C¨®mo es eso posible? Andaluc¨ªa se hace esas preguntas para repartir sus 32.000 millones de euros. Sobre deporte, vieron que el 82% del federado es para hombres. Y est¨¢n en ello.
Los ¨²ltimos presupuestos contaban con 133 programas y el 25% de ellos se identificaron como motores del cambio hacia la igualdad, por ejemplo, los que tienen que ver con las pol¨ªticas de apoyo a las familias, que favorecen el empleo femenino. ?stos se han llevado el 53% del dinero.
Dinero igualitario
Las feministas se?alan seis partidas presupuestarias con incidencia en la igualdad
- Instituto de la Mujer. 43 millones para este organismo y la Secretar¨ªa de Igualdad.
- Pensiones. Las mujeres copan las no contributivas.
- Cuidadoras. 871 millones para las mujeres encargadas de ancianos y discapacitados.
- Violencia. El fondo para violencia de g¨¦nero recibe nueve millones.
- Divorcios. 10 millones para el fondo de alimentaci¨®n de hijos de separados.
- Infantil. 100 millones para escuelas de cero a tres a?os.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Ley Igualdad
- Presupuestos Generales Estado
- Presupuestos auton¨®micos
- Igualdad oportunidades
- IX Legislatura Espa?a
- Discriminaci¨®n sexual
- Desigualdad social
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- PSOE
- Legislaci¨®n espa?ola
- Feminismo
- Finanzas Estado
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Movimientos sociales
- Comunidades aut¨®nomas
- Partidos pol¨ªticos
- Andaluc¨ªa
- Finanzas p¨²blicas
- Gobierno
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Mujeres
- Discriminaci¨®n
- Legislaci¨®n
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa